Gabriel Trujillo, el botánico estadounidense asesinado en Sonora cuando trabajaba en su tesis

El jazmín tallo, también conocido como guayabillo, es una planta tóxica y con múltiples usos medicinales. Originaria del este y sur de Norteamérica, crece en climas templados y en distintos hábitats de México. Una de sus coordenadas de distribución es la sierra de Sonora, donde el pasado 21 de junio apareció el cuerpo sin vida de Gabriel Trujillo.

El botánico estadounidense, de 31 años y raíces mexicanas, era estudiante de doctorado de la Universidad de Berkeley y había llegado a la región para llevar a cabo trabajo de campo como parte de su investigación sobre esta planta. Pero, a los pocos días de instalarse en Soyopa, un poblado inmerso en un paisaje natural que atraviesa el río Yaqui y donde el ecoturismo constituye el principal reclamo de la comarca, fue acribillado con varios impactos de arma blanca.

Tras la denuncia que su familia interpuso por la desaparición, el científico fue localizado por agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (Pesp) en un barranco a unos metros de la orilla del tramo de la carretera que conduce de la localidad de San Nicolás a Tepoca, Yécora, según informó la Fiscalía de Sonora en un comunicado el 30 de junio, nueve días después de que denunciaran su desaparición.

El botánico realizaba ese recorrido para avanzar en su investigación doctoral. Aunque las autoridades no se han pronunciado sobre las posibles causas del asesinato, la autopsia realizada reveló que el origen de muerte se debió a varios impactos de arma de fuego. La principal hipótesis apunta a que el homicidio pudiera estar relacionado con la violencia del narco. Convertido en zona de guerra por el crimen organizado, Yécora es uno de los pueblos más afectados por la disputa del territorio de los distintos carteles con presencia en la región. Su situación geográfica, frontera con el estado de Arizona y parte del llamado triángulo dorado, lo ha convertido en un punto estratégico del tráfico de droga a Estados Unidos. Sonora es, además, uno de los Estados más peligrosos para los defensores ambientales.

Gabriel Trujillo
Trujillo se encontraba investigando las propiedades del jazmín tallo, planta originaria del sureste de Estados Unidos.

Trujillo, que desde hacía cuatro años había realizado diversos viajes por territorio mexicano como parte de su tesis doctoral, había llegado a la localidad de Yécora con el objetivo de recolectar ejemplares de jazmín tallo, una especie que por su capacidad de resistencia podría usarse para restaurar ecosistemas.

La línea de investigación del estudiante se centraba en analizar los factores que podrían accionar la evolución de la curiosa transición de algunas plantas leñosas tropicales a zonas templadas. En concreto, de los géneros de Cephalanthus, entre los que se encuentra el jazmín tallo, la planta que el científico pretendía recolectar cuando fue asesinado.

Este grupo de angiospermas leñosas se distribuyen desde zonas boreales hasta zonas tropicales. Y Trujillo trataba de desvelar los mecanismos que le habían permitido esa adaptación climática. Con el objetivo de expandir su distribución a hábitats más fríos, algunos ejemplares tropicales desarrollan estrategias para adaptarse fisiológica, morfológica y genéticamente a nuevos territorios. El biólogo chicano investigaba de forma concreta los mecanismos a través de los cuales ciertas plantas que presentan tolerancia a las heladas pierden o ganan rasgos funcionales y cómo estos atributos facilitan su expansión desde su origen tropical hacia las zonas templadas. Un ejemplo de este tipo de adaptaciones consiste en el desarrollo de tejidos con mayor contenido de azúcares que les permitan tolerar la congelación o la producción de compuestos químicos protectores que ayudan a prevenir la formación de cristales de hielo, evitando el daño celular.

En busca de su herencia indígena

Además de desarrollar su actividad científica, en este último viaje a México, el botánico perseguía reconectarse con su herencia indígena opata, grupo étnico que habita en las montañas de Sonora y Chihuahua. Ciudadano estadounidense, Trujillo manifestaba un fuerte arraigo al país de sus ancestros, el cual compartía con su comprometida, Roxy Cruz-de Hoyos, también chicana y botánica, y quien viajó a México a buscarlo después de que no contestara a las llamadas de teléfono.

Como destacaba el obituario que la joven compartió en su perfil de redes sociales, el científico “tenía una pasión por la naturaleza y la cultura y un impulso incesante por la ciencia. Y encontraba siempre el entusiasmo por aprender y proteger el medio ambiente que tanto apreciaba”.

Gabriel Trujillo
Gabriel Trujillo y su prometida Roxanne Cruz-de Hoyos mientras realizaban trabajo de campo.

Mientras las autoridades de México y Estados Unidos trabajan en conjunto para esclarecer el homicidio del estudiante, sus familiares y allegados abrieron una colecta de fondos a través de la plataforma Gofundme para cubrir los altos costes de la logística de trasladar a casa el cuerpo del joven asesinado.

Aunque no parecen existir indicios de un vínculo entre las actividades en la defensa del medio ambiente que llevaba a cabo el joven y su homicidio en territorio mexicano, este crimen se enmarca en el país latinoamericano con más defensores ambientales asesinados en el 2022. En México, la protección de los recursos naturales y la biodiversidad acostumbra a saldarse con la vida. Un fatal desenlace que raramente suele esclarecer, y mucho menos, encuentra justicia.

Más de Local

VIDEO: Golpean y acuchillan a estudiante de CBTIS en Guaymas; hay 4 detenidos

Un estudiante fue atacado con arma blanca por varios jóvenes en las afueras del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 40 de Guaymas. La Secretaría de Seguridad Pública ha informado que, a raíz de este ataque, cuatro jóvenes han sido detenidos. Según el reporte del C5i Guaymas, el estudiante herido recibió una […]

Cuatro fallecidos en sucesos violentos en San Luis Río Colorado

San Luis Río Colorado, Sonora, fue escenario de diversos ataques armados que resultaron en la muerte de al menos cuatro personas. Los primeros hechos violentos tuvieron lugar en la avenida Nuevo León, entre las calles Primera y Hermosillo. En este lugar, tres individuos perdieron la vida dentro de un vehículo. Además, una pareja resultó herida, […]

Desaparición de tres bomberos en Sonora durante búsqueda de persona extraviada

En Hermosillo, Sonora, un operativo de búsqueda se ha desplegado para localizar a tres bomberos de Vícam y a una persona que se extravió en un cerro cercano a Estación Oroz. Los bomberos perdieron comunicación desde las 13:00 horas del día, mientras que el hombre de 53 años que intentaban localizar ha estado desaparecido desde […]

Falta de pruebas a favor del presunto homicida de Abel Murrieta: AMIC

Carlos Alberto Flores, comisario general de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), informó que en diciembre próximo vence el plazo de la investigación complementaria para el desahogo de pruebas en el caso de Sergio Armando “N”, alias “El Checo” o “El Payaso”. Este individuo está señalado como el presunto autor material del homicidio de […]

Pérdidas billonarias en Sonora por retrasos en garitas

Desde el pasado lunes, se ha notado un incremento significativo en las filas de acceso vehicular hacia Estados Unidos, especialmente en Nogales. Esta situación se debe a retrasos en los cruces de mercancías de la industria maquiladora, legumbres, hortalizas y comercio en general. La causa principal es la reasignación de aproximadamente el 50% de los […]