Encuesta EF: Xóchitl Gálvez despunta en preferencia para definir candidatura

Se rompió el empate que prevalecía en la contienda por la candidatura presidencial de la oposición y hoy la senadora Xóchitl Gálvez encabeza las preferencias con 22 por ciento de apoyo, 9 puntos por arriba de su nivel observado hace dos semanas y 6 puntos por delante del diputado Santiago Creel, quien capta 16 por ciento.

Por debajo de ellos se ubican los priistas Enrique de la Madrid, con 12 por ciento, y Beatriz Paredes Rangel, con 8 por ciento, así como el perredista Silvano Aureoles, con 3 por ciento.

Rumbo a 2024: Aspirantes de la oposición

Así lo revela la más reciente encuesta de El Financiero, que da seguimiento al apoyo de los presidenciables rumbo a las elecciones de 2024, realizada este mes de manera semanal los días 2, 8 y 15 de julio a un total de mil 400 personas vía telefónica.

El sondeo revela que la opinión positiva sobre Xóchitl Gálvez registró 36 por ciento, 2 puntos más que en la última encuesta publicada en este diario, el pasado 5 de julio. La opinión favorable acerca de Santiago Creel creció 4 puntos, al pasar de 27 a 31 por ciento, mientras que Beatriz Paredes avanzó en ese rubro 2 puntos, al pasar su opinión positiva de 25 a 27 por ciento. En el caso de Enrique de la Madrid la opinión favorable tuvo una variación negativa de un punto porcentual, al pasar de 29 a 28 por ciento.

¿Ciudadanía aprueba que AMLO hable sobre quienes aspiran a sucederlo?

El despunte de Xóchitl Gálvez en las preferencias por la candidatura de oposición se dio a unos días de su entrada en la contienda y en el contexto de una serie de intercambios retóricos que involucran al presidente de la República, a quien el INE llamó a no hacer declaraciones acerca de las y los presidenciables.

De acuerdo con el sondeo, 45 por ciento opina que está bien que el presidente opine o haga declaraciones acerca de quienes aspiran a sustituirlo, mientras que 35 por ciento lo ve mal.

Por otro lado, 22 por ciento de entrevistados consideró bien o muy bien las críticas del mandatario a Xóchitl Gálvez por haber vendido tamales, mientras que una mayoría de 58 por ciento calificó dichas críticas como mal o muy mal. El sondeo ya no abordó la información dada a conocer por López Obrador acerca de los contratos de la empresa de Xóchitl Gálvez, pero la reacción de las y los entrevistados respecto a los tamales sugiere que el electorado podría no avalar los ataques y críticas del Presidente a quienes aspiran a la candidatura presidencial de la oposición.

La encuesta revela que, a pesar de la atención mediática del proceso opositor y sus aspirantes, así como de las declaraciones del mandatario federal, el interés en el proceso apenas subió 3 puntos porcentuales con respecto a la publicación anterior, al pasar de 42 a 45 por ciento la proporción de personas entrevistadas que manifestó estar muy o algo interesadas en ello.

Preferencia según el partidismo de las personas entrevistadas

Metodología: Seguimiento de encuestas nacionales realizadas vía telefónica los días 14-15 julio (400 entrevistas) y 7-8 julio (500 entrevistas) de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.9 y de +/-4.4 por ciento para la encuesta de 400 y 500 entrevistas, respectivamente.

Más de Nacional

Gobierno reconoce vínculos entre militares y Guerreros Unidos durante la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

El gobierno federal publicó este martes un informe sobre el caso Ayotzinapa en el que reconoce que integrantes del Ejército estaban relacionados con el grupo criminal de “Guerreros Unidos”, al que se le señala por la desaparición de los normalistas. En el documento titulado “Ayotzinapa. Narrativa de los hechos, de acuerdo con la investigación realizada”, se citan diversos testigos y mensajes de […]

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]