El león del Caribe, otro milagro de la Cuarta Transformación

Nos hacen ver que de nueva cuenta la nota del día salió ayer de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta vez, nos dicen, no fue un ataque a Xóchitl Gálvez o el descubrimiento de un complot contra la transformación, ni una encuesta de preferencias electorales para el 2024. El mandatario dio a conocer un logro más sustentado en los otros datos: la posibilidad de que, desde científicos, hasta simples turistas, de México y el mundo, constaten la existencia de una especie única, el león de Quintana Roo, pues aseguró que en esa entidad viven en condiciones óptimas jaguares, venados y otras variedades de la fauna del trópico, incluidos leones. Así, además del reconocimiento a la existencia de los aluxes, ahora la 4T será reconocida por la del león tropical. Veremos si el tema se incluye en una de las secciones de Elizabeth García Vilchis. No podrá ser en la de “No lo dije yo”, porque sí lo dijo él, pero tal vez en la de “Quién es quién en las mentiras”.

Cada vez es más difícil que la Sala Superior del tribunal electoral federal sesione con siete magistrados. Nos cuentan que, entre las comisiones internacionales y sus periodos vacacionales, estuvieron a punto de quedarse sin el quórum mínimo de cuatro para sesionar. Ayer, de plano, hubo que mandar llamar a la magistrada de la Sala Especializada, Gabriela Villafuerte, que al ser la decana fue convocada a la sesión, junto con los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Indalfer Infante y Felipe Fuentes. Nos hacen ver que al Inai no lo deja sesionar el Senado por su omisión de nombrar a los comisionados faltantes, pero en el tribunal el tema es autogenerado. ¿Será falta de organización o tendrán razón los sospechosistas que imaginan autosabotajes justo cuando el proceso electoral está a todo lo que da y, para colmo, por fuera de la ley, que es precisamente el tema de ese órgano?

Nos platican que en la Cámara de Diputados, el Comité de Administración aprobó un acuerdo para que en el recinto legislativo de San Lázaro se instale una oficina de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores para facilitar el trámite de pasaportes. El acuerdo señala que podrán aprovechar ese atajo a la molesta tramitología que enfrentan el resto de los mexicanos, los diputados, sus cónyuges y sus hijos menores de 21 años. La Cámara baja, nos detallan, podrá gastar hasta un millón 500 mil pesos para adquirir los muebles de la mencionada oficina que está próxima a instalarse. ¡A la cola!

La imagen del perrito Arkadas, nos cuentan, es todo un éxito desde que la Sedena oferta, por 400 pesos, peluches del cachorro donado por Turquía para continuar el legado del mexicano Proteo, que murió durante las labores de rescate tras el sismo que sacudió a ese país en febrero pasado. Arkadas, el peluche, porta una casaca negra con la leyenda de Proteo y también se venden termos alusivos al heroico rescatista, además de ositos de peluche que portan uniformes del Ejército y la Guardia Nacional.

Más de Columnas

México arde por la violencia y crece la posibilidad de una intervención de EU

La violencia, ese gran problema que omiten o minimizan por razones bien entendibles, podría generar brotes de insurgencia a lo largo y ancho del territorio mexicano ante un Estado Fallido. Esa posibilidad es analizada por el ciudadano más común que corriente, el que se preocupa por la situación del país. Mientras, la autoridad trata de […]

Gatell le puede meter un susto a Harfuch

Si las candidaturas de Morena realmente se definieran por encuestas, Claudia Sheinbaum debería estar preocupada por el anuncio de la aspiración del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. Tiene los elementos para pegarle un susto a su favorito, el exsecretario de Seguridad local, Omar García Harfuch: 1.- Reconocimiento y popularidad. Por su rol en la pandemia, […]

Los criminales mandan aquí

En los municipios de la sierra chiapaneca que colindan con Guatemala, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación llevan meses disputando el territorio, en una lucha que finalmente parece que se está decantando por el primero. En Guerrero se vive una guerra entre varias organizaciones criminales, y cuya batalla en Tierra Caliente conecta con la violencia creciente en […]

El modelo que no funciona

La crisis de migración que viven Venezuela, Nicaragua, Cuba y México tiene una explicación común: el modelo populista (dictatorial en los tres primeros países) no funciona. El modelo que funciona en América, sin ser perfecto ni mucho menos, es el modelo de Estados Unidos. Hay Estado de derecho y crecimiento económico. Esas dos virtudes hacen […]

Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra

La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, […]