El dedazo doble: ¿AMLO también va a elegir a la candidata opositora?

Vaya que ha corrido saliva (y tinta, aunque esto ya sea solo una metáfora) sobre la peculiar obsesión del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la precandidata opositora Xóchitl Gálvez. No hay día en que el mandatario no se refiera a ella en su conferencia de prensa. La ha convertido en el objetivo central de sus estallidos de cólera. Ya se llevó hasta una admonición del comatoso INE por su insistencia en involucrarse en el proceso electoral para descalificarla. Ya desafió las leyes para revelar ganancias y tratos de la empresa de la que es propietaria Gálvez sin que se tratara de información pública. Cabe preguntarse qué le sucede al presidente y por qué está empeñado en una embestida qué no parece estarle redituando los beneficios políticos que persigue.

Lo primero es puntualizar un detalle curioso: la campaña del mandatario contra Gálvez parece replicar, con todas las distancias guardadas, aquella que desató Vicente Fox contra el mismo López Obrador cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México y se pasó por el arco del triunfo un amparo para avanzar en la construcción de su obra pública. Fox quiso aprovechar ese desacato (que prefiguraba el desprecio que las leyes le han merecido siempre al tabasqueño) e impulsó su desafuero en la Cámara de Diputados. Trataba, obviamente, de impedir que se postulara a la presidencia. El desafuero se consumó, sí, pero López Obrador terminó por salir indemne e incluso reforzado de lo que se vio como una persecución desproporcionada en su contra. ¿Por qué, ahora que es presidente, replica aquello de lo que tanto se quejó y que, de hecho, se convirtió en uno de los mitos fundacionales de su movimiento?

El segundo punto para considerar no es menos exótico. Hace unos meses, incluso semanas, resultaba obvio que no había un líder claro entre la parvada de líderes opositores como para armar una candidatura en torno suyo. Ahora, en apenas unos días, la insistente agresión de López Obrador (y su corte de personeros, es decir, correligionarios, influencers y experiodistas comprometidos con su gobierno) ha catapultado a Xóchitl Gálvez como una figura muy por encima del lugar que guardaba en la imagen y opinión públicas. No tiene amarrada la candidatura de la alianza opositora, claro, pero ya es y por mucho el personaje que más destaca entre los de su bando. Paradójicamente, López Obrador podría haber elegido a la candidata que enfrentará al oficialismo, cuyo aspirante tanto se ha empeñado en seleccionar él mismo. Y este dedazo doble es insólito.

El tercer y último punto se desprende de los anteriores. Si la exaltación como rival de Gálvez no es voluntaria, sino producto de una irritación mal contenida, el presidente podría estar creando un obstáculo considerable a la sucesión que tanto desea para su proyecto político. ¿Para qué quiere una rival reforzada a fuerza de ponerla en primera plana todos los días? Hay que recordar que las calles mexicanas, de las que se siente dueño único, le han dado ya varios sustos a López Obrador (las multitudinarias marchas a favor del INE, solo por hablar del episodio más reciente). A la vez, y al menos con la información disponible hasta ahora, suena a disparate suponer que el efecto de posicionar a Gálvez como cabecilla de la oposición obedece a alguna clase de cálculo presidencial.

Quizá, a fin de cuentas, el consejo del INE resulte el más prudente para los propios intereses del mandatario. Es decir, que deje de dedicarle su conferencia diaria a su rival y así, de paso, evite hacerle la campaña.

Más de Nacional

Avanza en el Senado la iniciativa para hacer obligatoria la CURP con fotografía

La Clave Única de Registro de Población (CURP) podría experimentar una transformación significativa en un futuro cercano. Una iniciativa presentada en el Senado de la República propone que la CURP incluya una fotografía del titular, y esta propuesta ha avanzado satisfactoriamente en las discusiones legislativas. El objetivo principal de esta modificación es fortalecer y modernizar […]

Los temores de Rafael Caro Quintero durante su estancia en el hospital

Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más icónicos de México, experimentó momentos de profunda inquietud y temor durante su reciente estancia en el hospital, de acuerdo con informes y testimonios de personas cercanas. A pesar de su reputación y poder en el mundo del narcotráfico, Caro Quintero no estuvo exento de sentirse vulnerable durante […]

Un nuevo cruce fronterizo: las mujeres de EU recurren a México para abortar

El mensaje de texto que Cynthia Menchaca recibió este verano era del tipo que veía cada vez más y más: una mujer que vivía en Texas decía que había dejado una relación violenta solo para descubrir que estaba embarazada y que quería desesperadamente un aborto. La mujer se había enterado de que Menchaca podía enviarle […]

Desploma Covid educación básica; pega confinamiento al aprovechamiento en matemáticas y lectura

El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 pegó al aprovechamiento escolar de los alumnos de educación básica en matemáticas y lectura. Un análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) reveló que, excepto segundo de primaria, que pasó de panzazo las pruebas de lectura, el resto de los alumnos de segundo […]

Del alfil japonés de Pancho Villa al fundador indio del partido comunista: las historias olvidadas de la Revolución mexicana

Un hombre de Okinawa en las filas del ejército de Pancho Villa. Puede que suene inventado, pero es la historia que el soldado adoptado transmitió a su hijo tiempo después. En esos años, muchos okinawenses emprendieron el viaje a través del Pacífico para escapar del imperialismo japonés con la esperanza de llegar a la tierra prometida […]