El crimen organizado intervendrá en las elecciones del 2024 a favor de Morena: Felipe Calderón

Nacional

Madrid.—  El crimen organizado “va a intervenir” en las elecciones del 2024, como “ya intervino en las elecciones locales de 2021”, señaló el expresidente de México, Felipe Calderón.

De hecho, afirmó, “ya está interviniendo, auspiciando, propiciando. No sé si financiando”.

A pregunta expresa de Proceso sobre la eventual participación del narcotráfico en los comicios del próximo año, afirmó: “Aquí la clave es que va a intervenir, eso lo doy por un hecho, a favor de los candidatos de Morena”.



Sostuvo que “la única manera de superar eso, es con una votación abrumadora y masiva, sobre todo en aquellas zonas que el crimen organizado no pueda controlar y desde ya, que el INE, con la autoridad que aún le queda, pueda anular o neutralizar los intentos del crimen organizado por intervenir en todas aquellas zonas que todos sabemos que existen”.

Calderón no ofreció pruebas en las que apoya su afirmación sobre la actuación del narco a favor de Morena en los comicios federales del próximo año.

Campañas en zonas de violencia


Insistió en que durante su gobierno se combatía al crimen organizado “con toda la fuerza de la ley. Lo que hoy estamos viendo en México, esta tragedia en la cual a los ciudadanos que discrepan del gobierno, como el caso de Hipólito Mora, a pesar de que él estaba amenazado, a pesar de que él pidió ayuda, se le abandona y se le deja en las manos de los criminales, como se dejó al dirigente (Jesús González) del (partido) Verde en Guerrero, que también advirtió las amenazas en su contra y se deja en manos de los criminales”.

Funerales de Hipólito Mora. “Lo abandonaron”

“En mi gobierno se actuaba con todo el peso de la ley y en este gobierno se dan abrazos y los balazos se los llevan los ciudadanos”, señaló.



Previamente Calderón había hablado de los riesgos de la participación del crimen organizado en los comicios federales del 2024. Lo hizo durante su intervención en el foro de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que preside Mario Vargas Llosa. FIL es uno de los cientos de think tanksauspiciados por Atlas Network, la “abeja reina” de las redes de la derecha mundial, del pensamiento ultraconservador en favor del libre mercado a ultranza y en defensa de la libertad personal, que mueve sus hilos para tratar de influir en gobiernos, grandes empresas y fondos de inversión alrededor del urbe.

Luego de ofrecer un panorama crítico sobre México bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, Calderón señaló que “el crimen organizado se ha expandido, y obviamente va a tener incidencia electoral (en 2024) y esto es extremadamente preocupante”.

Y enumeró cuatro factores “de enorme riesgo para la Presidencia el próximo año”. El primero, dijo, es “la vuelta al aparato de Estado compitiendo ilegalmente e impunemente” en las elecciones.



Luego señaló la presencia del crimen organizado con amplio dominio territorial en México, que, dijo, por supuesto va a participar en elecciones. Recordó que el propio López Obrador declaró que “cuando sus colaboradores traen el chaleco morado no los detiene el crimen organizado, los deja pasar, él mismo lo dice, claro, son sus candidatos; en cambio, a los ciudadanos si se les extorsiona, si se les para, si se les secuestra y si se les asesina. Esta es la gran diferencia entre traer un chaleco de Morena, que son los mismos de los Servidores de la Nación y ser un ciudadano común”, afirmó.

Elecciones del 2021. “El narco intervino”

El exmandatario se preguntó qué va a pasar “en caso de derrota de la candidata de AMLO (en alusión a Claudia Sheinbaum), ¿va a reconocer el resultado?. La respuesta lógica es que no, (porque) nunca ha reconocido una derrota ni siquiera dentro de su partido”.



“La siguiente pregunta es, no reconociéndolo él (AMLO), ¿seguirá funcionando lo que queda de la institucionalidad mexicana? Probablemente el Instituto (Nacional) Electoral sí, porque trató de atacarlo, cambio posiciones clave, pero no suficiente para cambiar la cabeza”.

“Y la gran pregunta es ¿cuál será el comportamiento del Ejército?”, expresó en referencia a la fuerte presencia militar no sólo en funciones de seguridad, sino en aduanas, obras públicas y otras tareas.

Comentarios recientes
De Fernando S

QUIÉN HUBIERA PENSADO QUE BIENESTAR SIGNIFICARÍA: DESABASTO, DESEMPLEO, VIOLENCIA, INSEGURIDAD, DIVISIÓN, INFLACIÓN Y EL COLMO ....

En ¿Por qué quieren parar la ayuda de los mexicanos?
De Fernando S

¿Está usted enterado Señor Marco Rubio? . . ..

En México gasta en Cuba casi lo mismo que en seguridad...
De Fernando S

Y MUCHO PETRÓLEO PARA CUBA . . .

En Rubio advierte a México sobre cercanía con Venezuela en reunión...
De Mayo Vega

Totalmente de acuerdo contigo . Esto lo expuse en un comentario y me llovieron criticas

En Simularán democracia

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?