¿El choque con Xóchitl es la estrategia de AMLO para ser el candidato en 2024?

En las últimas semanas, el presidente López Obrador ha escogido un nuevo tiro al blanco para sus declaraciones en la mañanera, la posible candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.

 

En el más reciente pasaje de esa historia, el presidente informó, durante su mañanera de viernes, que la panista ha recibido contratos gubernamentales equivalentes a 1,400 millones de pesos, desde el sexenio de Fox hasta el suyo, pero escudó que desconocía el origen de las empresas.

 

Unas horas después, el presidente publicó en su cuenta de Twitter un documento con información de las empresas de Gálvez, los montos de las contrataciones gubernamentales y demás datos, archivo que no cuenta con alguna identificación oficial que acredite su veracidad.

 

A manera de respuesta, la hidalguense retó en vivo al presidente: «Si los contratos son ciertos, renuncio a la candidatura, pero si no lo son, el que debe renunciar es el presidente», a quien además calificó de mentiroso.

 

El politólogo de la UNAM, Jorge Márquez analizó para LPO,¿ si la estrategia del presidente López Obrador de concentrar sus ataques en contra de la precandidata del Frente Amplio por México, es con el objetivo de quitar reflectores de las marcadas tensiones entre Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum? ó ¿si tiene otras intenciones?

 

«Si, tiene todos esos componentes, pero el principal elemento tiene que ver con la vanidad de López Obrador, es un gran estratega y un gran comunicador, político, pero el sigue pensándose, aún, al final de su sexenio, como el centro de un gran movimiento histórico, se siente a un nivel superior», comentó el especialista.

Análisis: ¿El choque con Xóchitl es la estrategia de AMLO para ser el candidato en 2024?

 

La intención del presidente es lograr que las elecciones giren en torno a él y comparó que mientras el resto de sus antecesores preferían disminuir su presencia y tratar de ser discretos, el tabasqueño actúa bajo una lógica totalmente diferente.

 

«Otros presidentes piensan cómo actuar para llamar lo menos posible la atención durante su penúltimo año, porque se sabe que el séptimo año es el más complicado del sexenio», argumenta el profesor, al hacer referencia de que es durante el año posterior a su administración que los presidentes comienzan a ser investigados.

 

Lo que tienes que mirar es lo que le pasó a Carlos Salinas de Gortari, en su último año quiso seguir siendo el protagónico y terminó con su hermano encarcelado y él en el exilio, argumentó el académico.

«Imagina lo que dice López Obrador: `En las elecciones del 24, a pesar de la experiencia histórica,  yo quiero ser central en el 24 y quiero que la elección se trate de mi´. El que compite con Xóchitl es él. La campaña es entre la 4T, que soy yo, contra la corrupción horrible que representa Xóchitl. Quiere que sea en sus términos», estimó el entrevistado.

 

Tras los movimientos de AMLO parece estar la lógica de llamar la atención hacía algún objetivo en particular para, «por debajo de la mesa», pasar algo de mayor importancia para él, y si en este caso fuera llamar la atención de los flechazos de fuego amigo entre Marcelo y Claudia o el derrumbe público de Adán Agusto por el «Jirafagate», para una vez más tranquilas las aguas ir por otro objetivo, ¿Xóchitil Gálvez perdería la inercia que lleva en su candidatura?.

 

A Jorge Márquez le parece que no es así, debido a que la hidalguense representa algo que la oposición no había tenido antes, un perfil que agrada a la mayoría de las fuerzas políticas del Frente, incluso a MC.

 

«Incluido una fracción de MC, que como sabemos es el esquirol que trabaja para Morena, ya está rompiendo. El propio Alfaro dijo que no se pueden quedar fuera de esto y si Dante quiere seguir haciéndose loco y pactando en lo oscurito con AMLO, pues allá él, pero un número importante de MC sí se va con Xóchitl», agregó el politólogo.

 

Por último el catedrático añadió que la candidatura de Xóchitl está diseñada desde hace dos o tres años, y que ha sido tan bien planeada que parece «espontánea» su aparición.

 

«La oposición tampoco va a soltar a Xóchitl porque entienden que construir a un candidato a estas alturas es difícil y costoso. Si Xóchitl sube los números de la oposición a 37% de las preferencias, ya es un logro del Frente», concluyó Jorge Márquez, politólogo de la UNAM.

Más de Nacional

Tribunal ratifica negativa de orden de captura contra García Luna; FGR procederá contra magistrados y juez

La Fiscalía General de la República (FGR) enfrentó un contratiempo después de que un Tribunal Colegiado confirmó la decisión del juez de control Gerardo Alarcón López de rechazar la solicitud de orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Se le acusa de enriquecimiento ilícito. […]

Gasta Samuel García 20 mdp en promover su imagen

Monterrey, México – El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha incrementado significativamente el gasto en publicidad en redes sociales, especialmente en la promoción de su imagen. Esto ocurre en un contexto en el que García ha intensificado la promoción de su posible candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones de 2024. De […]

El IMSS cambia nuevamente el esquema de distribución de medicamentos

El proceso de distribución de medicamentos en México ha experimentado múltiples cambios en los últimos años. Inicialmente, las farmacéuticas fueron vetadas, luego se buscó la intervención de la ONU, posteriormente se asignó la tarea al Insabi y se militarizó la compra y distribución de medicinas a través de Birmex. Finalmente, se ha decidido que empresas […]

Estados Unidos solicita a López Obrador congelar cuentas de empresarios vinculados al Cártel de Sinaloa

La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad se ha estrechado aún más. Recientemente, el gobierno estadounidense ha solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador que, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se congelen las cuentas de varios empresarios que presuntamente tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa. Esta […]