Avala TEPJF proceso de Frente opositor pero pide regularlo

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó el proyecto de la Magistrada Janine Otálora y declaró la validez de la convocatoria del Frente Amplio por México, del que resultará el candidato del PRI, PAN y PRD para la elección presidencial de 2024.

No obstante, aprobó dar un plazo de 5 días al INE para que emita lineamientos que regulen y fiscalicen éste y otro procesos similares.

Sin mencionar explícitamente a Morena en el resolutivo pero sí en el debate, los magistrados determinaron que ante la nueva realidad se tendrán que enfrentar y regular los procesos en marcha que ya tienen algunas limitantes determinadas por el INE y confirmadas por el Tribunal Electoral para evitar el llamado al voto.

En la sesión pública de este miércoles, y con la ausencia por vacaciones de tres de los siete magistrados que integran la sala, los magistrados Reyes Rodríguez, Indalfer Infante y Felipe Fuentes rechazaron la propuesta de invalidez de la convocatoria del Frente opositor, planteado en un proyecto de la Magistrada Janine Otálora.

Los magistrados que votaron en contra reconocieron el trabajo de Otálora, quien sostuvo hasta el final que el legislador debía en todo caso modificar la Constitución y la ley pero que el Tribunal debía aplicar la normatividad vigente que consideraba violada por los procesos del Frente opositor y Morena.

El Magistrado presidente Reyes Rodríguez reconoció, junto con los magistrados Infante y Fuentes, que es un proceso complejo, pero que es necesario enfrentarlo con la normatividad vigente para darle legalidad y certeza.

En ese sentido, los tres coincidieron en la propuesta del Magistrado Rodríguez, quien propuso algunas ideas de los lineamientos que deberá elaborar y aprobar el Consejo General del INE en un plazo de cinco días, una vez notificado.

Sugirió que dichos lineamientos deberán velar por la certeza electoral y garantizar la fiscalización del actual momento.

Entre los temas sugeridos para los lineamientos del INE, Rodríguez mencionó la necesidad de realizar fiscalizaciones de oficio e indagatorias por parte de la autoridad electoral que aclaren el origen de los recursos empleados en estos procesos internos de los partidos políticos.

Enumeró, además, la necesidad de dejar claro que prevalece el esquema de comunicación social previsto en la Constitución, que prohíbe la contratación de espacios en cualquier plataforma o medio, en todo momento, para posicionar una candidatura o partido.

Más de Nacional

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]

La Agencia Espacial Mexicana: Entre la soledad y la falta de resultados

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), creada con grandes expectativas y la promesa de posicionar a México en la carrera espacial, se encuentra en medio de críticas debido a su falta de resultados y a la percepción de aislamiento en su actuar. Desde su creación, la AEM se presentó como una entidad que impulsaría la investigación […]