AMLO reconoce que crimen organizado recurre más a los explosivos, pero rechaza que atentado en Tlajomulco sea terrorismo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este jueves que los ataques con explosivos por parte de grupos criminales como el que ocurrió en Jalisco se están incrementando, sin embargo, rechazó que este tipo de agresiones puedan ser consideradas como terrorismo.

“Sí es una forma de agresión que se utiliza constantemente, estamos confiscando explosivos constantemente en toda esa zona en Michoacán, en Jalisco, en Guanajuato“, dijo durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

“(Es) actuar con más violencia, creo que eso produce mucho dolor, pero también mucho repudio de todos, de la sociedad eso no. En este caso fueron policías que estaban cumpliendo con su deber, pero fue una acción premeditada, cruel o sea una trampa“.

Interrogado por medios sobre si el ataque en Tlajomulco de Zúñiga puede ser clasificado como terrorismo, el mandatario federal respondió que “no quiere adelantar nada” sobre ese tema y que se debe revisar ese término.

“Hay que ver en sentido estricto lo que significa el terrorismo, que está más vinculado a la parte política-ideológica y también a los fanatismos, y no dar entrada, no abrir la puerta para los ultraconservadores, vecinos nuestros, que quieren tener excusas, pretextos, para vulnerar nuestra soberanía”, consideró.

López Obrador aseguró que se está realizando una investigación del gobierno de Jalisco, en la que ayuda su administración, y consideró el ataque contra los policías y agentes como una celada.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó ayer que está en marcha el operativo de fuerzas estatales y federales para localizar a los responsables del ataque con explosivos contra policías y agentes de la fiscalía de la entidad que dejó seis muertos en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

En tanto, el pasado 10 de julio, Alfredo Ramírez Bedolla, mandatario de Michoacán, afirmó que los ataques con drones no son un suceso nuevo en el estado y que el gobierno está en un proceso para adquirir este tipo de vehículos no tripulados para utilizarlos en labores de seguridad.

Más de Nacional

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]

La Agencia Espacial Mexicana: Entre la soledad y la falta de resultados

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), creada con grandes expectativas y la promesa de posicionar a México en la carrera espacial, se encuentra en medio de críticas debido a su falta de resultados y a la percepción de aislamiento en su actuar. Desde su creación, la AEM se presentó como una entidad que impulsaría la investigación […]