AMLO recibió a madre buscadora, pero de Argentina… en México “nos ha abandonado”, dice colectivo de Sonora

Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora solicitó una vez más a Andrés Manuel López Obrador una reunión para discutir sobre la crisis de desaparecidos en México y la violencia desatada en contra de las rastreadoras.

Esta petición se suma a la que hace unas horas hicieron al Ejecutivo federal otras madres, hermanas y familiares de la red Brigada Buscándol@s tras el recibimiento de Estela de Carlotto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, en la conferencia mañanera.

“En primer lugar mi solidaridad y empatía a esa madre buscadora de argentina que tuvo la dicha de ser recibida en la mañanera por el Presidente, algo que no hemos logrado hacer las madres mexicanas… A nosotras no nos ha escuchado, nos ha abandonado, nos ha dejado buscar solas y sigue permitiendo que sigan matando y desapareciendo madres y que sigan siendo amenazadas como en mi lugar”, señaló en un video difundido en su cuenta de Twitter.

La sonorense abordó el tema de la violencia creciente en contra de los más de 160 grupos de madres y familiares que buscan a las víctimas de desaparición forzada y, con argumentos dirigidos a Estela de Carlotto, indicó que el gobierno federal no ha apoyado al sector tal y como se mencionó hoy en la conferencia matutina del Presidente.

“A nosotras nos ha tocado ser fuertes. Nos ha tenido que tocar remover la tierra que abraza los cuerpos de nuestros hijos. Ella se despidió diciendo al Presidente ‘gracias’ por ayudar a aquellos como nosotros y quisiera decirle a esa mujer que el mundo afuera de ese gran palacio es muy diferente… Afuera el gobierno apoya más a los que callan que a los que buscan”.

Bajo este dicho, Cecilia Patricia Flores, pidió de nueva cuenta escuchar y atender a las madres buscadoras mexicanas.

“Le quiero decir al Presidente que también nosotras las madres mexicanas necesitamos ser escuchadas y ser atendidas, y que nuestros hijos, a pesar de ser una estadística para las autoridades, tienen el derecho de volver a casa con nosotros y tenemos que hacer valer ese derecho. Por eso los buscamos porque los amamos, porque los necesitamos de vuelta en casa”.

Más de Nacional

Rossy Mendoza: De estrella del cine a pedir donativos para sobrevivir

Rossy Mendoza, reconocida actriz que brilló en el cine y la televisión mexicana, ha enfrentado momentos difíciles en su vida reciente. Alejada del mundo del espectáculo, Mendoza se vio en la necesidad de pedir donativos tras sufrir una caída en su hogar que resultó en una fractura y la posterior colocación de una prótesis de […]

Cofepris invita a empresas a registrar vacunas anticovid para su venta en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una convocatoria dirigida a las empresas propietarias de vacunas contra el Covid-19, con el objetivo de que obtengan el registro sanitario necesario para su comercialización en México. Antes de recibir dicho registro, las empresas deberán demostrar la calidad, seguridad y eficacia de sus […]

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, es liberado del penal del Altiplano

Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, abandonó las instalaciones del penal del Altiplano en el Estado de México a las 9:48 horas de este viernes. Esta liberación se produce después de una intensa batalla legal y de que un Tribunal Colegiado determinara el día anterior su inmediata liberación, según informaron sus representantes legales. A […]

Las finanzas públicas en México para 2024: más deuda y más déficit presupuestario

El Gobierno de López Obrador enfrentará desafíos en el equilibrio de las finanzas públicas durante su último año. La Secretaría de Hacienda ha presentado al Congreso una propuesta que prevé un techo de endeudamiento interno sin precedentes de 1,9 billones de pesos, superando el techo autorizado de 1,1 billones de pesos para 2023. Además, se […]