100 días en el mundo de la opacidad

Ayer, el Instituto Nacional de Transparencia (Inai) cumplió 100 días sin poder reunir el quórum necesario de cinco comisionados para que el pleno pueda sesionar y resolver las quejas pendientes de los ciudadanos que exigen conocer información del gobierno. Nos cuentan que esta semana que concluyó, el máximo órgano de transparencia ya acumuló más de 6 mil 764 recursos interpuestos por la sociedad para transparentar información que fue negada. El asunto no concluirá fácilmente, pues el Senado regresa a sesiones hasta el 1 de septiembre y la Suprema Corte se va de vacaciones esta semana, por lo que se prevé que no haya una definición total de la controversia que interpuso el Inai contra el Senado y la no designación de sus tres comisionados pendientes. Así, se llega a los 100 días sin transparencia, sin gozar del derecho del acceso a la información pública; 100 días de vivir en el mundo de la opacidad, o como se dijo hace unos meses en el gobierno, 100 días de vivir “en el mundo ideal”.

Este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió con bombo y platillo el primer vagón del Tren Maya que llegó a las cocheras de Cancún, Quintana Roo, y de pasó se subió a esta primera unidad de una de las obras más emblemáticas de su gobierno. Pero, nos hacen notar, que, en el video, se puede observar que la unidad todavía no está completa. En las consolas de control hay espacios vacíos para los instrumentos o en los techos falta la colocación de paneles. Ahora, se tendrán que poner a trabajar a marchas forzadas pues el Presidente adelantó que hasta el 1 de septiembre estará en pruebas dinámicas y al finalizar se volverá a subir para recorrer de Campeche a Mérida y hasta Cancún. ¿Estará listo y completo?

}Nos cuentan que liderazgos estatales de Movimiento Ciudadano tienen una real preocupación, pues aseguran que las diferencias entre los gobernadores y las figuras nacionales del partido pueden acabar en que MC sea arrollado en algunos estados, y que su participación en los comicios presidenciales de 2024 sea meramente testimonial. Sin embargo, algunos aseguran que además de perder espacios, si hay un triunfo cerrado que permita a Morena vencer a los opositores, MC podría ser visto como el partido que permitió que continuara en el poder el actual régimen, al que tanto critica su dirigencia nacional. Nos dicen que MC vive días cruciales para su futuro y su viabilidad como fuerza política.

Nos hacen notar el trabajo realizado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en el esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista de origen cubano Héctor Reyes , quien el pasado mes de marzo fue encontrado sin vida y con signos de tortura en interior del departamento que él rentaba en la alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de México. La fiscal Ernestina Godoy, con el apoyo del Coordinador General de Investigación Estratégica de la fiscalía, Octavio Israel Ceballos Orozco y la Fiscalía de Homicidios, lograron confirmar la participación de dos sujetos en el crimen, y solicitaron al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México órdenes de aprehensión en contra de ellos por los delitos de homicidio y robo calificados. Así, con la colaboración de las autoridades del Estado de México, dichas ordenes de aprehensión fueron ejecutadas y ahora los presuntos responsables están detenidos en Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde un juez los vinculó a proceso y les dictó prisión preventiva oficiosa y otorgó un plazo de investigación complementaria de 2 meses. Aseguran que la investigación es sólida y se espera demostrar la responsabilidad de los presuntos culpables, lo que enviaría un fuerte mensaje en contra de la impunidad.

Más de Columnas

México arde por la violencia y crece la posibilidad de una intervención de EU

La violencia, ese gran problema que omiten o minimizan por razones bien entendibles, podría generar brotes de insurgencia a lo largo y ancho del territorio mexicano ante un Estado Fallido. Esa posibilidad es analizada por el ciudadano más común que corriente, el que se preocupa por la situación del país. Mientras, la autoridad trata de […]

Gatell le puede meter un susto a Harfuch

Si las candidaturas de Morena realmente se definieran por encuestas, Claudia Sheinbaum debería estar preocupada por el anuncio de la aspiración del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. Tiene los elementos para pegarle un susto a su favorito, el exsecretario de Seguridad local, Omar García Harfuch: 1.- Reconocimiento y popularidad. Por su rol en la pandemia, […]

Los criminales mandan aquí

En los municipios de la sierra chiapaneca que colindan con Guatemala, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación llevan meses disputando el territorio, en una lucha que finalmente parece que se está decantando por el primero. En Guerrero se vive una guerra entre varias organizaciones criminales, y cuya batalla en Tierra Caliente conecta con la violencia creciente en […]

El modelo que no funciona

La crisis de migración que viven Venezuela, Nicaragua, Cuba y México tiene una explicación común: el modelo populista (dictatorial en los tres primeros países) no funciona. El modelo que funciona en América, sin ser perfecto ni mucho menos, es el modelo de Estados Unidos. Hay Estado de derecho y crecimiento económico. Esas dos virtudes hacen […]

Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra

La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, […]