Presentan Amicus Curiae ante la Corte contra totalidad del plan B; identifican riesgos graves para el INE

La Barra Mexicana Colegio de Abogados y la Escuela de Derecho de la Universidad de Stanford presentaron argumentos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la totalidad del Plan B electoral por amenazar la existencia de instituciones electorales independientes en nuestro país.

A través de la figura de un Amicus Curiae de la Barra Mexicana y la Escuela de Derecho de la Universidad de Stanford, sumaron elementos de estudio sobre la inconstitucionalidad de la totalidad del Plan B electoral para someterlos al análisis de la SCJN.

“El Amicus Curiae (amigos del tribunal o de la Corte) es un documento que aporta argumentos y opiniones jurídicas para enriquecer los elementos de juicio que los juzgadores podrán tomar en cuenta sobre un caso concreto a resolver. Proviene de terceros ajenos al litigio con el objetivo de fortalecer el estudio del tribunal sobre una asunto de carácter trascendente”, explicaron.

Indicaron que en el informe técnico se establece que “el paquete de reformas que han sido aprobadas en el Congreso atenta contra el principal árbitro electoral en nuestro país”.

Agregaron que ambos aportan argumentos legales sobre el decreto impugnado en la Controversia 261/2023, “por considerar que amenaza la independencia de instituciones electorales en México”.

En el documento se destaca la imperativa necesidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) cuente con la infraestructura adecuada, recursos y fortaleza laboral que aseguren la efectividad e imparcialidad de los procesos electorales para garantizar elecciones justas y equitativas.

El Amicus Curiae fue presentado a las ministras y ministros el 26 de mayo de 2023 y fue firmado por Víctor Oléa Peláez, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, y Amrit Singh, directora ejecutiva del Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford.

La Barra y la escuela de Derecho de Stanford identificaron estos riesgos graves para el INE:

-Eliminación del 84% del personal del servicio profesional de carrera del Instituto Nacional Electoral encargado de la organización de las elecciones. Ambas instituciones consideran que este drástico recorte eleva considerablemente las posibilidades de fraude electoral.

-El decreto analizado en la Corte viola la capacidad de autorregulación del INE, permitiendo que el Ejecutivo Federal imponga al Instituto nuevas estructuras, diseños organizacionales y recursos humanos, lo que vulnera gravemente su independencia, violando las obligaciones internacionales de México relacionadas con el principio democrático, el derecho al voto y el derecho a participar en elecciones periódicas auténticas.

-La reforma impugnada otorga a la Secretaría de Hacienda la facultad de alterar unilateralmente el presupuesto del instituto, lo que limita gravemente su autonomía.

-El llamado plan B permite al Ejecutivo intervenir en las decisiones internas de carácter operativo y técnico en el INE, situación que viola los compromisos y obligaciones internacionales de nuestro país para garantizar organismos electorales independientes.

Más de Nacional

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]

La Agencia Espacial Mexicana: Entre la soledad y la falta de resultados

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), creada con grandes expectativas y la promesa de posicionar a México en la carrera espacial, se encuentra en medio de críticas debido a su falta de resultados y a la percepción de aislamiento en su actuar. Desde su creación, la AEM se presentó como una entidad que impulsaría la investigación […]