Panistas rebeldes piden primarias y no entregar candidatura presidencial como Edomex

La ausencia de autocrítica y el exceso de autocomplacencia, llevará a la oposición a “entregar” la contienda presidencial igual que la elección del Estado de México. Así lo consideraron algunos de los principales panistas rebeldes a la dirigencia de Marko Cortés, a quien le advirtieron que si no contempla las elecciones primarias en el método de selección, el perfil que designen estará destinado a perder.

Damián Zepeda, Gustavo Madero y Gerardo Priego coincidieron en que Marko Cortés está perdido en el proceso de selección de la candidatura presidencial, aferrado a ir de la mano de dos partidos a punto de la extinción y ofreciendo a la ciudadanía futuro, pero con una propuesta del pasado.

Los tres partidos están picados de muerte, están dejando crecer un cáncer que sólo puede ser curado con autocrítica, porque los tres partidos están perdiendo, no sólo el PRI o el PRD, el PAN también está perdiendo mucha militancia y la ciudadanía le perdió la confianza porque ya nos ven como más de lo mismo, no representa algo nuevo y mejor, sólo proponen volver al pasado y pasársela criticando a Andrés Manuel y así no se gana una presidencia de la República”, señaló Madero.

Recordó que el PRI debe analizar que no es el mismo que hace 30 años cuando gobernó las 32 entidades federativas del país, pues ahora sólo tiene dos gubernaturas, mientras el PRD está a punto de perder el registro, por lo que el PAN debería aceptar que sea la ciudadanía la que decida quién ocupará la candidatura.

“Tiene que ser una elección primaria en la que participen los ciudadanos para que decidan quién debe ser el o la abanderada. Demostrar que están del lado de los excluidos y no de los privilegiados porque si no, estamos condenados a que Morena gane la presidencia del 2024”.

Madero sostuvo que en política, el método define el candidato, por lo que la clave está en que sea combinado pero con las primarias como la etapa final.

“Tiene que ser un método combinado, no único, métodos mixtos, pero uno fundamental tiene que ser la posibilidad de que los aspirantes comparezcan a nivel nacional en distintos foros para competir y ganar el voto mayoritario de la ciudadanía abierta, se puede ponderar ese resultado con otros criterios como encuestas u otros indicadores, pero tiene que haber una participación directa de la ciudadanía para definir quién va a encabezar este proyecto de la oposición”.

En lo que coincidió Damián Zepeda quien aspira a la candidatura presidencial y consideró que si se mantiene el método que hasta ahora ha propuesto Marko Cortés, con firmas y haber aparecido en encuestas que te den un buen nivel de reconocimiento, el resultado será que la oposición perderá la contienda.

“Somos un grupo de personas que no somos competitivos, me incluyo, están unos cuantos que son a los que quieren dejar participar porque aparecen en las encuestas con reconocimiento, pero en ese mismo reconocimiento les pegan una paliza ¿de qué sirve que te reconozcan si no votarían por ti?”.

Pero además, llamó a que se dejen de seguir los pasos de Morena y se apueste por un proceso de selección más largo, que se apegue a los tiempos legales pues la oposición, contrario al partido oficial, no tiene candidaturas claras para apostar por un método corto.

“Lo que tenemos que apostar es un proceso largo, no por andar copiándole el método y los tiempos a Morena, si nos vamos a enero como marca la ley, podemos tener más posicionamiento y respaldo de la ciudadanía. Por mí si ponen urnas no tengo problema, sino que de entrada no quieren dejar competir a todos y quieren que sea un proceso bien chiquito y eso tiene fracaso con todas sus letras”.

Gustavo Madero Muñoz del PAN durante la entrega  de credencial de identificación como senador electo | Araceli López | Milenio Diario
Gustavo Madero Muñoz del PAN durante la entrega de credencial de identificación como senador electo

Zepeda además, insistió en que el PAN tiene que desprenderse de la alianza que sólo ha demostrado que vive de administrar derrotas, sin autocrítica y sin un proyecto claro, sobre todo por el nivel de rechazo que tiene el PRI.

“Lo que tienen que hacer es abrirse a la sociedad en vez de forzar una alianza con partidos, pero están aferrados a ir con el PRI y yo no tengo nada en contra de nadie, la realidad es que hoy ese partido tiene 65 por ciento de rechazo ciudadano y es imposible ganar una presidencia de la mano de alguien que tiene 65 por ciento de rechazo. Tenemos que desprendernos de ese proyecto perdedor”.

Otro de los más rebeldes a las decisiones que encabezó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés; es el tabasqueño Gerardo Priego quien fue más allá e insistió en que la clave sí es un método mixto y con primarias, pero sobre todo, que con o sin alianza, Cortés ya no encabece este proyecto que ha demostrado que sólo acumula fracasos.

“Tiene que haber una rebelión para sacarlos y tomar decisiones inmediatas. Hay que incrementar la presión a los partidos de oposición para que no se vendan, porque esperar que cambien es pensar que van a volver a nacer. Estamos navegando con unos capitanes que van a hundir el barco y que sólo están garantizando quedarse con los salvavidas que hay y amarrarse un lugar en el Congreso”.

Y no dudó en acusar que la estrategia que pareciera que tienen los líderes del PRI, del PAN y del PRD es entregar la candidatura presidencial como lo hicieron con el Estado de México.

“Lo que parece es que están entregando la candidatura presidencial. Uno no entrega la campaña, uno pelea en la campaña, pero parece que ellos sólo están dedicados a administrar derrotas y es una estrategia criminal, el que parezca que sólo están jugando a la política cuando en realidad hay tantas muertes por la gestión de López Obrador”.

Será el próximo 26 de junio cuando la alianza ‘Va por México’ presente formalmente el método. MILENIO adelantó desde el pasado 25 de mayo, que alistaban concretar el método a finales de junio para lanzar la convocatoria en julio y concluir con una encuesta en noviembre como planteó Morena, propuestas que siguen estando sobre la mesa, con la espera de que el PRI y el PRD lo avalen.

Más de Off topic

Ana Guevara enfrentará consecuencias legales por sus ataques verbales y acciones contra las nadadoras, advierte abogado

Las declaraciones y acciones de la directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Guevara, en contra de las seleccionadas de Natación Artística, tendrán consecuencias legales, advirtió el abogado de las deportistas, Luis Jiménez. “Ante la luz de la opinión pública, los derechos han sido violentados en contra de ellas (las nadadoras) de una forma clara y flagrante. Se […]

Alfonso Durazo adelanta que propondrá renuncia inmediata a cargos públicos de “las corcholatas”

Hermosillo.- En próximo domingo 11 de junio se celebrará una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde se definirán los términos de la sucesión presidencial y se propondrá la renuncia de los aspirantes a la candidatura a sus cargos públicos, adelantó Alfonso Durazo Montaño. En conferencia de prensa, el gobernador de Sonora y presidente del Consejo […]

Emma Coronel, la esposa de El Chapo Guzmán, obtiene la prisión domiciliaria

Nueva vida para Emma Coronel. La esposa de Joaquín El Chapo Guzmán ha conseguido el arresto domiciliario después de haber pasado 15 meses en una prisión de mínima seguridad. La influencer de Instagram y tercera esposa de uno de los capos más famosos del narcotráfico ha sido trasladada de Texas a California, donde pasará las últimas semanas de su sentencia […]

AMLO reconoce posible “ajusticiamiento” en caso de militares que detuvieron a civiles en Nuevo Laredo

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hubo un posible “ajusticiamiento” y se investiga una “ejecución extrajudicial”, en el caso de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde elementos del Ejército detuvieron a cinco personas y luego aparecieron muertos. En conferencia de prensa, el también Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas condenó los hechos y dijo que no se puede permitir excesos en uso de […]

Ebrard agita con su renuncia la sucesión presidencial en Morena

“Los Pinos puede esperar”. Es lo que reflexionó Marcelo Ebrard en 2011, cuando decidió hacerse a un lado y dar vía libre a Andrés Manuel López Obrador, para que el líder se convirtiera en candidato presidencial del PRD y pudiera acudir al gran duelo un año después como abanderado de una coalición de partidos de […]