Morena definirá este domingo el proceso para elegir a su candidato para el 2024: Delgado

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó este martes que ya se emitió la convocatoria para llevar a cabo el Consejo Nacional el próximo domingo en el que definirán el proceso para elegir al candidato que representará a la alianza que conforman con el Partido Verde (PVEM) y del Trabajo (PT) en las elecciones presidenciales de 2024.

“En la reunión de Consejo Nacional del domingo 11 de junio a las cinco de la tarde se aprobarán los términos de la convocatoria de este proceso, fechas, encuestas, plebiscitos para los participantes”, dijo el morenista.

Aseguró que en la reunión se definirán las fechas, procedimientos y requisitos “para elegir a un candidato en unidad, con fraternidad”.

Destacó que los aspirantes deben comprometerse por escrito que respetarán las decisiones del partido y que su objetivo será profundizar el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Será uno de los requisitos fundamentales para participar, porque está claro que la unidad es la fuerza de este movimiento. Si habrá esa exigencia por parte del partido, que suscriban por escrito que están de acuerdo y además que su objetivo es profundizar el proyecto de transformación nacional”, dijo Delgado.

El líder morenista indicó que es necesario construir la unidad, para no dividir el voto, como ocurrió en la pasada elección de Coahuila, en la que sus aliados PT y PVEM compitieron son sus propios candidatos y no en alianza con Armando Guadiana como abanderado, quien perdió ante el candidato de la Alianza va Por México, Manolo Jiménez.

“La unidad se construye entre todas y todos, no es nada más responsabilidad del partido, es responsabilidad de todas y todos los participantes y por supuesto requeriremos su compromiso indeclinable de lealtad al proyecto de transformación”, aseguró.

Delgado destacó que el método será una encuesta, pero que aún se analiza si los participantes deberán renunciar en el caso de que sean funcionarios.

“Hay quienes consideran que debería haber renuncias, hay quienes consideran que no debería haber renuncias, vamos a esperar a que el Consejo decida el próximo domingo y en caso de haber renuncias a partir de qué fecha serían y también, pues tendrá que definirse ya la fecha de las encuestas de manera formal”, indicó a los medios Delgado.

Aseguró que se prevé la participación de los seis aspirantes Alianza Juntos Hacemos Historia, que son los morenistas Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Ricardo Monreal, senador; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, así como Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del PT; y Manuel Velasco, senador del PVEM.

Más de Nacional

Un nuevo cruce fronterizo: las mujeres de EU recurren a México para abortar

El mensaje de texto que Cynthia Menchaca recibió este verano era del tipo que veía cada vez más y más: una mujer que vivía en Texas decía que había dejado una relación violenta solo para descubrir que estaba embarazada y que quería desesperadamente un aborto. La mujer se había enterado de que Menchaca podía enviarle […]

Desploma Covid educación básica; pega confinamiento al aprovechamiento en matemáticas y lectura

El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 pegó al aprovechamiento escolar de los alumnos de educación básica en matemáticas y lectura. Un análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) reveló que, excepto segundo de primaria, que pasó de panzazo las pruebas de lectura, el resto de los alumnos de segundo […]

Del alfil japonés de Pancho Villa al fundador indio del partido comunista: las historias olvidadas de la Revolución mexicana

Un hombre de Okinawa en las filas del ejército de Pancho Villa. Puede que suene inventado, pero es la historia que el soldado adoptado transmitió a su hijo tiempo después. En esos años, muchos okinawenses emprendieron el viaje a través del Pacífico para escapar del imperialismo japonés con la esperanza de llegar a la tierra prometida […]

Ante disputas de grupos criminales en Chiapas, AMLO pide a población que “no se dejen someter”

Ante las disputas entre los grupos del narcotráfico en la frontera de Chiapas y Guatemala, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó reforzar la seguridad de la zona con elementos de la Guardia Nacional. El Mandatario hizo un llamado a la población a que no caigan en actos ilegales y que “no se dejen someter”, que no los enganchen, sobre todo a […]