La UNAM pide a Yasmín Esquivel que abandone la batalla legal sobre el plagio de su tesis

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha exigido a la ministra de la Suprema Corte de Justicia Yasmín Esquivel desistirse de todos los recursos legales que sus abogados han promovido ante el Poder Judicial con la finalidad de obstaculizar los trabajos que desahoga el Comité Universitario de Ética para determinar si Esquivel incurrió o no en plagio académico en su tesis de licenciatura en Derecho de 1987. El duro posicionamiento de la UNAM se ha difundido horas después de que la defensa de la ministra diera una conferencia de prensa para anunciar un triunfo judicial, luego de que una jueza concluyó —según el dicho de los abogados— que Esquivel es la autora legítima de la tesis cuestionada, que fue sustentada un año después que otra idéntica. “La UNAM apela a que la hoy ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se desista de los otros juicios existentes y permita a la Universidad y a su Comité de Ética concluir su trabajo académico”, ha pedido la universidad.

La UNAM ha precisado en su comunicado que la sentencia divulgada por la defensa de Esquivel no le impide continuar con la investigación sobre el plagio. Esta mañana, los abogados de la ministra aseguraron que la resolución de la Juez Noveno de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México, María Magdalena Malpica Cervantes, dejaba sin materia el procedimiento emprendido por el Comité de Ética de la UNAM. No obstante, la universidad ha detallado que el juicio se emprendió únicamente en contra de Edgar Ulises Báez, autor de la tesis que Esquivel defiende como propia, titulada —en ambos casos— “Inoperancia de los sindicatos de los trabajadores de confianza, del artículo 123, apartado A”.

“La Universidad se ha enterado hoy, a través de las declaraciones públicas de los abogados de la ministra, acerca de la existencia de otro juicio abierto en contra de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, por el uso de derechos de autor en perjuicio de Yasmín Esquivel. Además de su cuestionable procedencia, en este juicio no se incluyó a la Universidad como parte interesada, ni se le notificó en momento alguno. Incluso, en el boletín judicial publicado este día, el expediente se encuentra clasificado como ‘secreto’. Los alcances de esta sentencia, por tanto, no obligan a la Universidad ni comprometen sus funciones académicas sustantivas. Esto debe quedar claro para evitar confusiones ante la opinión pública”, ha establecido la UNAM.

La casa de estudios ha detallado que la defensa de Esquivel ha promovido cuatro recursos legales para frenar el dictamen del Comité de Ética, de los cuales la universidad ha ganado uno. Los otros tres, sin embargo, siguen vigentes. “La UNAM continuará su defensa en contra del juicio civil notificado el 27 de abril, en el que le fueron dictadas medidas que le impiden desarrollar su trabajo académico, particularmente la entrega y consecuente publicidad del dictamen del Comité Universitario de Ética sobre la tesis profesional de la actual ministra. Hasta el momento, en relación con este último asunto, la Universidad informa que existen dos juicios de amparo y dos juicios civiles promovidos por los representantes legales de la ministra. De toda esta situación jurídica, que solo busca obstaculizar y retardar nuestra labor, esta casa de estudios obtuvo una resolución a su favor en el primer amparo”, ha indicado.

Más de Nacional

Un nuevo cruce fronterizo: las mujeres de EU recurren a México para abortar

El mensaje de texto que Cynthia Menchaca recibió este verano era del tipo que veía cada vez más y más: una mujer que vivía en Texas decía que había dejado una relación violenta solo para descubrir que estaba embarazada y que quería desesperadamente un aborto. La mujer se había enterado de que Menchaca podía enviarle […]

Desploma Covid educación básica; pega confinamiento al aprovechamiento en matemáticas y lectura

El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 pegó al aprovechamiento escolar de los alumnos de educación básica en matemáticas y lectura. Un análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) reveló que, excepto segundo de primaria, que pasó de panzazo las pruebas de lectura, el resto de los alumnos de segundo […]

Del alfil japonés de Pancho Villa al fundador indio del partido comunista: las historias olvidadas de la Revolución mexicana

Un hombre de Okinawa en las filas del ejército de Pancho Villa. Puede que suene inventado, pero es la historia que el soldado adoptado transmitió a su hijo tiempo después. En esos años, muchos okinawenses emprendieron el viaje a través del Pacífico para escapar del imperialismo japonés con la esperanza de llegar a la tierra prometida […]

Ante disputas de grupos criminales en Chiapas, AMLO pide a población que “no se dejen someter”

Ante las disputas entre los grupos del narcotráfico en la frontera de Chiapas y Guatemala, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó reforzar la seguridad de la zona con elementos de la Guardia Nacional. El Mandatario hizo un llamado a la población a que no caigan en actos ilegales y que “no se dejen someter”, que no los enganchen, sobre todo a […]