• Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
domingo, mayo 28, 2023
No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral
  • Internacional
  • Videos
No Result
View All Result
  • Columnas
  • José Luis Parra
  • Juan Luis Parra
  • Carlos Loret
  • Raymundo Riva Palacio
  • Bajo Reserva

Sonora, entre los estados que podrían quedarse sin agua en el año 2050

2 de mayo de 2023
Reading Time: 4 minutos de lectura
A A
0
Sonora, entre los estados que podrían quedarse sin agua en el año 2050
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años México ha experimentado los efectos negativos de la falta de agua. En las regiones centro y norte del país se ha vivido escasez debido al aumento de las sequías, sin embargo, se prevé que para el año 2050 al menos 11 entidades de la República Mexicana se verán afectados por una alta exposición al estrés hídrico.

Un reciente estudio de la calificadora Standard & Poor’s señaló que el estrés hídrico y la sequía no es algo nuevo para la mayoría de los estados del país, sin embargo, este concepto se basa en un indicador cuando el agua que hay disponible ya no es suficiente para satisfacer las necesidades de una región.

En distintos informes públicos recalcan que, en los últimos tres años, la escasez de agua ha afectado a decenas de millones de personas. En julio de 2022 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que ocho de los 32 estados del país sufrían una sequía de extrema a moderada. En esta ocasión, S&P Global Ratings considera que esta tendencia podría aumentar y que para el año 2050 al menos 11 entidades no tendrán agua suficiente satisfacer la demanda que genera su población.

Al menos once estados se encuentran en el nivel de estrés hídirco a la alta. (Standard & Poor's Financial Services LLC)

Al menos once estados se encuentran en el nivel de estrés hídirco a la alta.

Según los datos de Standard &Poor’s Global Sustainable, para el año 2050, 11 estados de la República sufrirán escasez de agua tras evaluar la exposición de un lugar determinado a diferentes riesgos climáticos, incluido el estrés hídrico.

Te puede interesar: Multas por malgastar agua, cortes en el suministro y facturas más caras: ¿qué restricciones aplicó España en sus sequías más graves?

Y es que el resultado del estudio expuso que las puntuaciones superiores a 70 indican una alta exposición al riesgo climático. Se cree que esta década actual (2020-2029) 11 de los 32 estados del país enfrentarán un alto estrés hídrico (con puntuaciones de 70 o superiores).

Las entidades son: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas.

Por otro lado, S&P Global Sustainable estima que la exposición al estrés hídrico de estados como Campeche y Tabasco, con sectores económicos sensibles al agua, como el de extracción de petróleo, se mantendrá baja hasta 2050, debido a las abundantes fuentes locales de agua.

La agencia calificadora sostuvo que los factores que propician esta situación están ligados al crecimiento demográfico y a las actividades económicas sensibles al agua que amplifican a la vulnerabilidad de los estados al estrés hídrico. Entre las industrias sensibles a los problemas del agua se encuentran la agricultura, la producción de alimentos y bebidas, la fabricación textil, los productos químicos, la construcción, la fabricación de automóviles, la generación de energía y el turismo.

En 2050, al menos 11 estados de la República Mexicana tendrían alto nivel de estrés hídirco. (Standard & Poor's Financial Services LLC)

En 2050, al menos 11 estados de la República Mexicana tendrían alto nivel de estrés hídirco.

Se habla de estrés hídrico cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible durante un periodo determinado o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), México es una de las naciones con mayor estrés hídrico y se ubica en un nivel de 44.72%, según datos de 2019.

Te puede interesar: La sequía pega fuerte

En el resto del mundo países del continente asiático y africano son los que mayor nivel de estrés hídrico tienen en el mundo. Tan solo en Asia Central cuenta con una tasa de 80.3 puntos porcentuales de estrés.

De acuerdo con el World Resources Institute, 17 países de todo el mundo actualmente enfrentan niveles muy altos de estrés hídrico. En ellos, los países con mayor estrés hídrico están Catar, Arabia Saudita o India.

CompartirTweetPin

Related Posts

Desmantelada, comercialización de granos: Aoass

Desmantelada, comercialización de granos: Aoass

by José Luis Parra
28 de mayo de 2023
0

Con dos meses con las gestiones, no hay precio para alrededor de un millón y medio de toneladas de trigo cristalino que...

Encuentran hielera con restos humanos en Ciudad Obregón

Encuentran hielera con restos humanos en Ciudad Obregón

by José Luis Parra
26 de mayo de 2023
0

Ciudad Obregón.- La violencia no para en Cajeme, uno de los 50 municipios prioritarios en materia de seguridad para el Gobierno Federal y Estatal, esto por el alto número...

Buscan a Arcadio Pesqueira, otro ciudadano estadounidense desaparecido en Sonora

Buscan a Arcadio Pesqueira, otro ciudadano estadounidense desaparecido en Sonora

by José Luis Parra
25 de mayo de 2023
0

En los últimos meses se han difundido algunos casos de desapariciones de ciudadanos estadounidenses en México, muchos de ellos de forma repentina cuando realizaban sus actividades cotidianas....

Localizan a Yesenia Guadalupe, madre buscadora de Sonora

Localizan a Yesenia Guadalupe, madre buscadora de Sonora

by José Luis Parra
25 de mayo de 2023
0

Yesenia Guadalupe Durazo Cota fue localizada con vida tras haber desaparecido durante cuatro días, informó la líder de las Madres Buscadoras de Sonora,...

Ceci Flores reporta la desaparición de Yesenia Guadalupe Durazo, madre buscadora de Sonora

Ceci Flores reporta la desaparición de Yesenia Guadalupe Durazo, madre buscadora de Sonora

by José Luis Parra
24 de mayo de 2023
0

Reportan la desaparición, en Arivechi, de Yesenia Guadalupe Durazo Cota, quien buscaba a su esposo y era integrante de la colectiva Madres Buscadoras de...

Ejército Mexicano y Guardia Nacional decomisaron material bélico dentro de cuatro vehículos en Sonora

Ejército Mexicano y Guardia Nacional decomisaron material bélico dentro de cuatro vehículos en Sonora

by José Luis Parra
24 de mayo de 2023
0

Durante pratullajes realizados este 23 de mayo, elementos de Guardia Nacional (GN) en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, lograron asegurar vehículos y material...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones

Coahuila, el espejo negro de Morena
Elecciones

Coahuila, el espejo negro de Morena

28 de mayo de 2023
Elecciones en Coahuila: qué pasará con los votos del Partido Verde tras declinación a favor de Morena
Elecciones

Elecciones en Coahuila: qué pasará con los votos del Partido Verde tras declinación a favor de Morena

28 de mayo de 2023
Se complicó la elección en Coahuila: Ricardo Mejía dijo que “ni muerto” declinaría por Morena
Elecciones

Se complicó la elección en Coahuila: Ricardo Mejía dijo que “ni muerto” declinaría por Morena

27 de mayo de 2023
Youtube Instagram Youtube TikTok

Bienvenidos a SonoraPresente, tu portal de noticias líder en información local y nacional. Aquí encontrarás una amplia cobertura de los sucesos más relevantes que ocurren en el estado de Sonora y en todo México.

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Columnas
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.