• Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
martes, mayo 23, 2023
No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral
  • Internacional
  • Videos
No Result
View All Result
  • Columnas
  • José Luis Parra
  • Juan Luis Parra
  • Carlos Loret
  • Raymundo Riva Palacio
  • Bajo Reserva

Sonora, entre los estados que podrían quedarse sin agua en el año 2050

2 de mayo de 2023
Reading Time: 4 minutos de lectura
A A
0
Sonora, entre los estados que podrían quedarse sin agua en el año 2050
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años México ha experimentado los efectos negativos de la falta de agua. En las regiones centro y norte del país se ha vivido escasez debido al aumento de las sequías, sin embargo, se prevé que para el año 2050 al menos 11 entidades de la República Mexicana se verán afectados por una alta exposición al estrés hídrico.

Un reciente estudio de la calificadora Standard & Poor’s señaló que el estrés hídrico y la sequía no es algo nuevo para la mayoría de los estados del país, sin embargo, este concepto se basa en un indicador cuando el agua que hay disponible ya no es suficiente para satisfacer las necesidades de una región.

En distintos informes públicos recalcan que, en los últimos tres años, la escasez de agua ha afectado a decenas de millones de personas. En julio de 2022 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que ocho de los 32 estados del país sufrían una sequía de extrema a moderada. En esta ocasión, S&P Global Ratings considera que esta tendencia podría aumentar y que para el año 2050 al menos 11 entidades no tendrán agua suficiente satisfacer la demanda que genera su población.

Al menos once estados se encuentran en el nivel de estrés hídirco a la alta. (Standard & Poor's Financial Services LLC)

Al menos once estados se encuentran en el nivel de estrés hídirco a la alta.

Según los datos de Standard &Poor’s Global Sustainable, para el año 2050, 11 estados de la República sufrirán escasez de agua tras evaluar la exposición de un lugar determinado a diferentes riesgos climáticos, incluido el estrés hídrico.

Te puede interesar: Multas por malgastar agua, cortes en el suministro y facturas más caras: ¿qué restricciones aplicó España en sus sequías más graves?

Y es que el resultado del estudio expuso que las puntuaciones superiores a 70 indican una alta exposición al riesgo climático. Se cree que esta década actual (2020-2029) 11 de los 32 estados del país enfrentarán un alto estrés hídrico (con puntuaciones de 70 o superiores).

Las entidades son: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas.

Por otro lado, S&P Global Sustainable estima que la exposición al estrés hídrico de estados como Campeche y Tabasco, con sectores económicos sensibles al agua, como el de extracción de petróleo, se mantendrá baja hasta 2050, debido a las abundantes fuentes locales de agua.

La agencia calificadora sostuvo que los factores que propician esta situación están ligados al crecimiento demográfico y a las actividades económicas sensibles al agua que amplifican a la vulnerabilidad de los estados al estrés hídrico. Entre las industrias sensibles a los problemas del agua se encuentran la agricultura, la producción de alimentos y bebidas, la fabricación textil, los productos químicos, la construcción, la fabricación de automóviles, la generación de energía y el turismo.

En 2050, al menos 11 estados de la República Mexicana tendrían alto nivel de estrés hídirco. (Standard & Poor's Financial Services LLC)

En 2050, al menos 11 estados de la República Mexicana tendrían alto nivel de estrés hídirco.

Se habla de estrés hídrico cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible durante un periodo determinado o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), México es una de las naciones con mayor estrés hídrico y se ubica en un nivel de 44.72%, según datos de 2019.

Te puede interesar: La sequía pega fuerte

En el resto del mundo países del continente asiático y africano son los que mayor nivel de estrés hídrico tienen en el mundo. Tan solo en Asia Central cuenta con una tasa de 80.3 puntos porcentuales de estrés.

De acuerdo con el World Resources Institute, 17 países de todo el mundo actualmente enfrentan niveles muy altos de estrés hídrico. En ellos, los países con mayor estrés hídrico están Catar, Arabia Saudita o India.

CompartirTweetPin

Related Posts

Sicarios irrumpen en negocio de Obregón y ‘levantan’ a 2 hombres

Sicarios irrumpen en negocio de Obregón y ‘levantan’ a 2 hombres

by José Luis Parra
23 de mayo de 2023
0

Ciudad Obregón.- Momentos de pánico y angustia se vivieron la tarde del pasado lunes 22 de mayo del 2023 en inmediaciones de la colonia El Túnel Villa...

Arde Álamos

Arde Álamos

by José Luis Parra
23 de mayo de 2023
0

De nueva cuenta, se registró un incendio forestal en las comunidades de Álamos, esta vez fue en la comunidad de La Higuera,...

Salvan a bebé con sobredosis de fentanilo en Sonora

Salvan a bebé con sobredosis de fentanilo en Sonora

by José Luis Parra
19 de mayo de 2023
0

Un bebé de 10 meses de edad de identidad desconocida fue abandonado bajo una sobredosis de fentanilo en una clínica...

Aprueban a Gustavo Salas como futuro fiscal de Sonora

Aprueban a Gustavo Salas como futuro fiscal de Sonora

by José Luis Parra
19 de mayo de 2023
0

Claudia Indira Contreras Córdova presentó su renuncia a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) el pasado...

Mina La Herradura: El oro de la discordia

Mina La Herradura: El oro de la discordia

by José Luis Parra
18 de mayo de 2023
0

El ejido El Bajío, ubicado entre los municipios de Caborca y Puerto Peñasco en el estado de Sonora, es un...

Piden ayuda frente a Fiscalía de Sonora en Ciudad Obregón, acusan a financiera de presunto fraude

Piden ayuda frente a Fiscalía de Sonora en Ciudad Obregón, acusan a financiera de presunto fraude

by juanluis
18 de mayo de 2023
0

Personas protestaron en las inmediaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), interrumpiendo el tráfico en un carril...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuesta

¿Qué candidato del PAN te gustaría que se postule para la presidencia?

Elecciones

Alito reunió a los candidatos del PRI: Cree que si Del Moral pierde por un dígito hay chances de encabezar alianza en 2024
Elecciones

Alito reunió a los candidatos del PRI: Cree que si Del Moral pierde por un dígito hay chances de encabezar alianza en 2024

22 de mayo de 2023
Morena y aliados obtendrían mayoría en Diputados rumbo a 2024, revela encuesta
Elecciones

Morena y aliados obtendrían mayoría en Diputados rumbo a 2024, revela encuesta

22 de mayo de 2023
‘Alito’ Moreno convoca a cónclave con presidenciables del PRI para definir método interno
Elecciones

‘Alito’ Moreno convoca a cónclave con presidenciables del PRI para definir método interno

22 de mayo de 2023
Youtube Instagram Youtube TikTok

Bienvenidos a SonoraPresente, tu portal de noticias líder en información local y nacional. Aquí encontrarás una amplia cobertura de los sucesos más relevantes que ocurren en el estado de Sonora y en todo México.

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Columnas
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.