Sonora, entre los estados que podrían quedarse sin agua en el año 2050

Sonora

En los últimos años México ha experimentado los efectos negativos de la falta de agua. En las regiones centro y norte del país se ha vivido escasez debido al aumento de las sequías, sin embargo, se prevé que para el año 2050 al menos 11 entidades de la República Mexicana se verán afectados por una alta exposición al estrés hídrico.

Un reciente estudio de la calificadora Standard & Poor’s señaló que el estrés hídrico y la sequía no es algo nuevo para la mayoría de los estados del país, sin embargo, este concepto se basa en un indicador cuando el agua que hay disponible ya no es suficiente para satisfacer las necesidades de una región.

En distintos informes públicos recalcan que, en los últimos tres años, la escasez de agua ha afectado a decenas de millones de personas. En julio de 2022 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que ocho de los 32 estados del país sufrían una sequía de extrema a moderada. En esta ocasión, S&P Global Ratings considera que esta tendencia podría aumentar y que para el año 2050 al menos 11 entidades no tendrán agua suficiente satisfacer la demanda que genera su población.

Al menos once estados se encuentran en el nivel de estrés hídirco a la alta. (Standard & Poor's Financial Services LLC)

Al menos once estados se encuentran en el nivel de estrés hídirco a la alta.

Según los datos de Standard &Poor’s Global Sustainable, para el año 2050, 11 estados de la República sufrirán escasez de agua tras evaluar la exposición de un lugar determinado a diferentes riesgos climáticos, incluido el estrés hídrico.



Te puede interesar: Multas por malgastar agua, cortes en el suministro y facturas más caras: ¿qué restricciones aplicó España en sus sequías más graves?

Y es que el resultado del estudio expuso que las puntuaciones superiores a 70 indican una alta exposición al riesgo climático. Se cree que esta década actual (2020-2029) 11 de los 32 estados del país enfrentarán un alto estrés hídrico (con puntuaciones de 70 o superiores).

Las entidades son: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas.

Por otro lado, S&P Global Sustainable estima que la exposición al estrés hídrico de estados como Campeche y Tabasco, con sectores económicos sensibles al agua, como el de extracción de petróleo, se mantendrá baja hasta 2050, debido a las abundantes fuentes locales de agua.



La agencia calificadora sostuvo que los factores que propician esta situación están ligados al crecimiento demográfico y a las actividades económicas sensibles al agua que amplifican a la vulnerabilidad de los estados al estrés hídrico. Entre las industrias sensibles a los problemas del agua se encuentran la agricultura, la producción de alimentos y bebidas, la fabricación textil, los productos químicos, la construcción, la fabricación de automóviles, la generación de energía y el turismo.

En 2050, al menos 11 estados de la República Mexicana tendrían alto nivel de estrés hídirco. (Standard & Poor's Financial Services LLC)

En 2050, al menos 11 estados de la República Mexicana tendrían alto nivel de estrés hídirco.

Se habla de estrés hídrico cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible durante un periodo determinado o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), México es una de las naciones con mayor estrés hídrico y se ubica en un nivel de 44.72%, según datos de 2019.



Te puede interesar: La sequía pega fuerte

En el resto del mundo países del continente asiático y africano son los que mayor nivel de estrés hídrico tienen en el mundo. Tan solo en Asia Central cuenta con una tasa de 80.3 puntos porcentuales de estrés.

De acuerdo con el World Resources Institute, 17 países de todo el mundo actualmente enfrentan niveles muy altos de estrés hídrico. En ellos, los países con mayor estrés hídrico están Catar, Arabia Saudita o India.

Comentarios recientes
De Fernando S

¿Un poco de dignidad y de decencia? ¿Violentar normas? . . . Creerle a la 4T

En ¿“Mucho que celebrar”?, la alegría de la Presidenta
De Luis Ignacio

Lo que la narc0presirvienta pelele shitbaum "celebrará", es que ya no le alcanza el traser0 para...

En ¿“Mucho que celebrar”?, la alegría de la Presidenta
De Luis Ignacio

Por eso quieren sacar a hertz manero, obtuvo confesión de rocha, en el sentido de que...

En El dueño de Miss Universo y la casa de Palmas
De Luis Ignacio

Cambio en la FGR: sale una mhierdha, entra otra más mhierdha.

En Se calienta el Senado: versiones apuntan a salida de Gertz...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?