• Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, junio 7, 2023
No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral
  • Internacional
  • Videos
No Result
View All Result
  • Columnas
  • José Luis Parra
  • Juan Luis Parra
  • Carlos Loret
  • Raymundo Riva Palacio
  • Bajo Reserva

‘Ocupación’ de Ferrosur traería controversias ante tratados

23 de mayo de 2023
Reading Time: 4 minutos de lectura
A A
0
‘Ocupación’ de Ferrosur traería controversias ante tratados
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente medida de ‘ocupación’ anunciada por el gobierno mexicano en contra de Ferrosur, detonaría quejas y demandas ante los tratados internacionales en caso de tener capital extranjero, advirtieron expertos.

Jorge Molina, experto en comercio internacional, señaló que el decreto plantea importantes interrogantes en relación con los tratados internacionales de los cuales México es signatario.

El consultor aseguró que esta medida podría caer dentro del ámbito del T-MEC, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), y varios de los Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs), lo cual tendría implicaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Señaló que en el caso de que existan inversionistas estadounidenses y canadienses, el asunto entraría en el ámbito del T-MEC, sin importar el porcentaje de participación.

“En todos los casos, el gobierno mexicano estaría obligado a compensar a los inversionistas afectados de acuerdo con la valuación de los activos, sin importar la opinión del gobierno sobre lo considerado adecuado”, dijo Molina.

Grupo México informó que en Ferromex existe participación estadounidense, donde Union Pacific es dueño del 25 por ciento, pero en Ferrosur el capital es nacional y Carlos Slim tiene el 3 por ciento de participación a través de una subsidiaria de Inbursa.

Gustavo Uruchurtu, panelista del T-MEC y exnegociador del TLCAN, dijo que en caso de que existan inversionistas extranjeros, primero deben agotarse los recursos internos y luego se podría acudir a los mecanismos de arbitraje de inversión en el T-MEC y otros tratados bilaterales de inversión.

Señaló que si bien el gobierno habla de una ‘ocupación temporal’, sí se podría hablar que esta acción es una expropiación indirecta, la cual está cubierta por los tratados internacionales en materia de inversión.

“Yo creo que sí debe haber inversionistas extranjeros que puedan acudir al mecanismo. Inclusive, pueden ver que el día de hoy las acciones del Grupo México se vinieron para abajo”, señaló.

Aristeo López, abogado de Clark Hill PLC, dijo que si bien podría ser solamente un tema nacional, si hay participación de inversión extranjera en la empresa, entonces podría haber un problema internacional y el T-MEC sería entonces relevante. “Todo dependerá del origen de la participación de la inversión para saber si aplica un tratado, por ejemplo el T-MEC, o algún otro”, dijo.

Pedro Canabal, socio de Baker Tilly, aseguró que el tema deja de ser nacional si alguna de las ferroviarias extranjeras, como Kansas o Southern tuvieran algún contrato específico para el uso de la vía.

Daña imagen del país: IP

El Consejo de Empresas Globales en México (CEEG) alertó que la ‘ocupación’ militar a líneas ferroviarias concesionadas a Ferrosur es un grave riesgo para la imagen del país en el corto y mediano plazo; específicamente, se alejarán inversiones del sureste por este golpe a la confianza empresarial, consideró por su parte la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Por un lado, el CEEG manifestó que la acción pone en duda el respeto a las garantías constitucionales y a los marcos jurídicos que protegen la inversión. “Es crucial que todo el gobierno se ajuste a la Ley y evite tomar acciones que puedan ser percibidas como arbitrarias. Para generar confianza y promover la inversión es fundamental que el Estado brinde un entorno estable y predecible”, expuso.

Para Canacintra, la ocupación temporal “sorpresiva” por militares, de parte de elementos de la Secretaría de Marina, manda un “terrible mensaje” para el impulso económico en el sur del país, ya que genera un efecto contrario al que se busca, que es detonar la inversión en la región.

“De nada sirve que desde el Gobierno federal anuncien con bombo y platillo estímulos fiscales para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras en el Corredor Interoceánico si una semana después se asesta un golpe que mina la confianza en el actuar y el Estado de derecho. Es imprescindible y necesario detonar el desarrollo de la región del Istmo (…), pero ¡no así!”, señaló el organismo.

Recordó que el pasado 19 de mayo Grupo México informó que personal de Marina ocupó las instalaciones de Ferrosur en el tramo de Coatzacoalcos – Medias Aguas. El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió “¿qué se expropia? lo que es propiedad privada, es muy distinto el recuperar una concesión que es de la nación”.

CompartirTweetPin

Related Posts

Si Consejo de Morena lo aprueba, el lunes todas las “corcholatas” deben renunciar: AMLO

Si Consejo de Morena lo aprueba, el lunes todas las “corcholatas” deben renunciar: AMLO

by José Luis Parra
7 de junio de 2023
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que si el Consejo Nacional de Morena lo aprueba este domingo, a partir del próximo lunes 12 de junio...

Militares alteraron la escena en la que murieron cinco hombres en Nuevo Laredo, revela video

Militares alteraron la escena en la que murieron cinco hombres en Nuevo Laredo, revela video

by José Luis Parra
6 de junio de 2023
0

Nuevo Laredo.- Elementos del del Ejército Mexicano alteraron la escena en la que murieron cinco hombres en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de acuerdo con...

Morena definirá este domingo el proceso para elegir a su candidato para el 2024: Delgado

Morena definirá este domingo el proceso para elegir a su candidato para el 2024: Delgado

by José Luis Parra
6 de junio de 2023
0

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó este martes que ya se emitió la convocatoria para llevar a cabo el Consejo...

Juez ordena a la Conade regresar becas a nadadoras

Juez ordena a la Conade regresar becas a nadadoras

by José Luis Parra
6 de junio de 2023
0

Un juez en materia Administrativa ordenó a la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, continuar...

Lilly Téllez hace autocrítica sobre las elecciones en el Estado de México: “Fue una derrota”

Lilly Téllez hace autocrítica sobre las elecciones en el Estado de México: “Fue una derrota”

by José Luis Parra
6 de junio de 2023
0

Pocas voces de la alianza opositora Va por México se han animado a hacer una autocrítica de los resultados obtenidos...

Me comprometí a que no voy a «inclinar la balanza», dice AMLO tras cena con corcholatas y gobernadores

Me comprometí a que no voy a «inclinar la balanza», dice AMLO tras cena con corcholatas y gobernadores

by José Luis Parra
6 de junio de 2023
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo, tras su cena del lunes con "corcholatas" presidenciales, la maestra Delfina Gómez, virtual ganadora...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones

Edomex: ¿cuántos votos “aportó“ cada partido a Delfina Gómez y Alejandra del Moral?
Elecciones

Edomex: ¿cuántos votos “aportó“ cada partido a Delfina Gómez y Alejandra del Moral?

6 de junio de 2023
En cumbre de la 4T, AMLO pidió la unidad de sus corcholatas y Ebrard volvió a huir de la foto
Elecciones

En cumbre de la 4T, AMLO pidió la unidad de sus corcholatas y Ebrard volvió a huir de la foto

6 de junio de 2023
La noche negra de Alito: abandonó a Del Moral, no pesó en Coahuila pero igual insistirá en su candidatura presidencial
Elecciones

La noche negra de Alito: abandonó a Del Moral, no pesó en Coahuila pero igual insistirá en su candidatura presidencial

5 de junio de 2023
Youtube Instagram Youtube TikTok

Bienvenidos a SonoraPresente, tu portal de noticias líder en información local y nacional. Aquí encontrarás una amplia cobertura de los sucesos más relevantes que ocurren en el estado de Sonora y en todo México.

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Columnas
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.