Norma Piña pide no confundir legitimación con “popularidad”

Nacional

La ministra presidenta de la Suprema CorteNorma Piña, advirtió sobre la importancia de distinguir legitimación con popularidad, y sostuvo que dentro de la Administración Pública Federal, el segundo punto no debe ser parte de la misión ni de los valores de los servidores públicos.

Al celebrar el 25 aniversario del Instituto Federal de la Defensoría Pública, sostuvo que el apego a las leyes y a la Constitución, deben ser los principios que marquen la actuación del servicio público y a partir de ello, se seguirá construyendo una sólida legitimación social.

“Pero en el camino, en la adaptación y en la evolución de nuestra institución a las exigencias ciudadanas, no debemos confundir legitimación con popularidad, eso nunca ha estado ni debe estar en nuestra misión axiológica ni en nuestros valores institucionales”, señaló.



La ministra explicó que legitimación social es algo que requieren las instituciones públicas; sin embargo, también pidió no confundir esa necesidad “con el uso de las instituciones públicas como una medio para tener una aprobación social”.

“La diferencia podría parecer sutil, pero no lo es. La búsqueda institucional de legitimación social tiene una brújula muy clara y definida. El mandato que la ley da a la propia institución”, aseveró.

Norma Piña recordó que el Instituto Federal de la Defensoría Pública nació hace 25 años, fecha en que se dejó atrás el servicio de la defensoría de oficio que prestaba exclusivamente el servicio de defensa penal.



“Es precisamente esta ley, nuestra brújula la que hoy establece que el objetivo del instituto es la prestación gratuita del servicio de defensoría y asesoría en asuntos del fuero federal en materia penal, laboral, familiar, y otras. Este instituto habrá de garantizar el acceso a la justicia mediante la orientación, asesoría y representación jurídica en términos de la ley”, consideró.

Finalmente, sostuvo que en México existe un marco constitucional y convencional renovado y actualizado, que implica un cambio en el deber de todas y todos los servidores públicos.

“Las instituciones permanecen vigentes frente a la sociedad solo si están en permanente evolución, en este sentido las instituciones son similares a un ser vivo”, concluyó.



 

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

el presidente de 2030 tendra en la mira algunos que transformaron la ley de amparo, solicitaran...

En Otra tomadura de pelo
De Luis Ignacio

La narc0presirvienta pelele shitbaun, ratifica su narc0aut0ritarism0 fascist0ide con su nueva ley de des-amparo. Disfruten lo...

En Mexicanos en el des-amparo
De jorge sánchez rios

sigan la pista del dinero.

En Cohen y el asesino del casco azul
De Luis Ignacio

Falta el principal capo di tutti capi el kakas ladrad0r, narc0jefe de todos esos tabasqueñ0s siniestr0s...

En Hernán cuida a Adán y ataca a Audomaro

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?