No sólo AMLO: Cepropie y otros canales que YouTube ha suspendido al gobierno y políticos

YouTube es la plataforma de videos más popular del mundo. Sin embargo, se han registrado casos en que la aplicación realiza la suspensión de cuentas, tal como le ocurrió al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).

El canal del Cepropie es el encargado de transmitir las conferencias de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, la plataforma suspendió “sin razón aparente” el canal. Al mismo tiempo, exhortó a la empresa a respetar las cuentas oficiales del Poder Ejecutivo.

Sin embargo, no es la única ocasión en que el gobierno y personajes de la política han atravesado por un episodio similar.

YouTube suspendió el canal de Las Mañaneras de AMLO. Foto: Carlos Mejía / EL UNIVERSALEn septiembre de 2022, la Cámara de Diputados dio a conocer que YouTube dio de baja su cuenta temporalmente, por lo que deberían someterse a un proceso de revisión para comprobar que cumplían con las “normas de funcionamiento”.

Por medio de Twitter, informaron la apelación para solicitar a la empresa la activación del canal. Más tarde, un vocero de Google explicó:

”Tras detectar la transmisión de contenidos violatorios de nuestros lineamientos de la comunidad, no autorizados por los administradores del canal, suspendimos el acceso al canal de YouTube de la Cámara de Diputados para proteger a nuestros usuarios”. Al poco tiempo, reactivaron la cuenta.

Otro de los casos más sonados a nivel internacional fue el de Donald Trump en enero de 2023. Al expresidente de Estados Unidos se le acusó de infringir las normas comunitarias de la plataforma.

En dos ocasiones Trump “fue expulsado” de la popular app. Aunque el baneo se le aplicó de manera temporal, esto por “incitar” a la violencia mediante videos y transmisiones en su perfil oficial.

Un veto más de YouTube ocurrió en octubre de 2021. El canal de Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue cancelado por violar las «normas de la comunidad».

Al mandatario se le impidió publicar videos y hacer transmisiones en vivo durante un lapso de siete días, esto por difundir una «fake new» sobre la vacuna contra el Covid 19, esto de acuerdo con un comunicado enviado por YouTube a AFP.

Más de Nacional

Rossy Mendoza: De estrella del cine a pedir donativos para sobrevivir

Rossy Mendoza, reconocida actriz que brilló en el cine y la televisión mexicana, ha enfrentado momentos difíciles en su vida reciente. Alejada del mundo del espectáculo, Mendoza se vio en la necesidad de pedir donativos tras sufrir una caída en su hogar que resultó en una fractura y la posterior colocación de una prótesis de […]

Cofepris invita a empresas a registrar vacunas anticovid para su venta en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una convocatoria dirigida a las empresas propietarias de vacunas contra el Covid-19, con el objetivo de que obtengan el registro sanitario necesario para su comercialización en México. Antes de recibir dicho registro, las empresas deberán demostrar la calidad, seguridad y eficacia de sus […]

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, es liberado del penal del Altiplano

Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, abandonó las instalaciones del penal del Altiplano en el Estado de México a las 9:48 horas de este viernes. Esta liberación se produce después de una intensa batalla legal y de que un Tribunal Colegiado determinara el día anterior su inmediata liberación, según informaron sus representantes legales. A […]

Las finanzas públicas en México para 2024: más deuda y más déficit presupuestario

El Gobierno de López Obrador enfrentará desafíos en el equilibrio de las finanzas públicas durante su último año. La Secretaría de Hacienda ha presentado al Congreso una propuesta que prevé un techo de endeudamiento interno sin precedentes de 1,9 billones de pesos, superando el techo autorizado de 1,1 billones de pesos para 2023. Además, se […]