Lilly Téllez arremete contra Santiago Creel: “Recopilar un millón de firmas cuesta mínimo 30 mdp, ¿pues quién te financia?”

Nacional

La senadora Lilly Téllez acusó al diputado Santiago Creel de ser el responsable de que el Partido Acción Nacional (PAN) solicite como requisito que el candidato presidencial para la elección de 2024 tenga el respaldo de un millón de firmas, lo cual calificó de ilegal.

Lilly Téllez también acusó que la recolección del millón de firmas a los aspirantes les costará “mínimo 30 millones de pesos”, por lo que cuestionó a Santiago Creel sobre el origen de su financiamiento.

En Twitter, la senadora de Acción Nacional denominó a ese posible requisito como “método Creel“, al que señaló de ser un derroche de dinero y no daría certeza a los militantes interesados a postularse a la candidatura.



“El método Creel de un millón de firmas para definir la candidatura presidencial es ilegal. Implica derrochar mucho dinero y sólo participará quien tenga recursos económicos. No hay garantía de certeza y quien controla el partido controla las firmas”, comentó en sus redes la legisladora.

Además, Téllez condicionó la unión del partido de acuerdo con el método de selección.

Rumbo a las elecciones de 2024, en donde se renovará la presidencia de México y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, los partidos del PAN, PRI y PRD anunciaron a principio de este año que contenderán juntos en la coalición de Va por México.



Por su parte, este martes, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, informó que después de las elecciones en el Estado de México y Coahuila darán a conocer el método y los requisitos para la elección del candidato de la alianza.

Además, puntualizó que la persona que sea seleccionada para representar a Va por México deberá de tener “un mínimo de conocimientos, así como un mínimo de intención de voto y contar con el respaldo social de al menos el 1% de firmas de apoyo del padrón electoral en 17 entidades”.



El pasado viernes, en TeneBrozo, tanto Creel como Téllez —ambos aspirantes presidenciales— se enfrentaron por la manera en la que se elegiría al candidato de la alianza opositora para 2024. La senadora panista aseguró que, contrario a su compañero, ella llegó al cargo mediante el voto popular.

Comentarios recientes
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Mario !!!

En El extitular del Fonden ahora es morenista y multimillonario
De Fernando S

QUIÉN HUBIERA PENSADO QUE BIENESTAR SIGNIFICARÍA: DESABASTO, DESEMPLEO, VIOLENCIA, INSEGURIDAD, DIVISIÓN, INFLACIÓN Y EL COLMO ....

En ¿Por qué quieren parar la ayuda de los mexicanos?
De Fernando S

¿Está usted enterado Señor Marco Rubio? . . ..

En México gasta en Cuba casi lo mismo que en seguridad...
De Fernando S

Y MUCHO PETRÓLEO PARA CUBA . . .

En Rubio advierte a México sobre cercanía con Venezuela en reunión...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?