Juez ordena frenar la tala y el desmonte de terrenos en cuatro tramos del Tren Maya

Un juez de distrito ordenó frenar temporalmente la tala y el desmonte de terrenos de los tramos 3, 4, 5 y 6 del Tren Maya que abarcan los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó este domingo el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

En respuesta a una demanda de amparo promovida desde julio de 2020 por comunidades indígenas y campesinas contra el Tren Maya, el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán les otorgó una suspensión definitiva.

“A efecto de que se suspenda o paralice cualquier acto de tala o desmonte en los terrenos que comprenden los tramos: 3, 4, 5 Norte y 6, de modo que no se permita la remoción de la vegetación forestal, en las áreas que se encuentren fuera de las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales”, informó el CEMDA.

De acuerdo con la organización, el juzgado consideró que los quejosos acreditaron su pertenencia a las comunidades posiblemente afectadas por los cambios de uso de suelo, y demostraron el vínculo que tienen con los servicios ambientales que presta el ecosistema vulnerado.

Y señaló que de continuar con las actividades de tala y desmonte para la construcción del Tren Maya sin haber obtenido las autorizaciones de cambio de uso, pueden generar que las comunidades resientan una afectación en su derecho a un medio ambiente sano de carácter irreparable.

Por lo anterior, la organización llamó al Poder Judicial a actuar con diligencia en el caso y verificar que las autoridades acaten la suspensión, debido a que en diversas ocasiones no han respetado las determinaciones establecidas.

 

“Hacemos un llamado al Poder Judicial a mantener y ejecutar la suspensión definitiva, pues sólo de esta forma se garantiza el respeto de sus derechos humanos ambientales”, pidió la organización.

El pasado domingo 21 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una gira de supervisión de la construcción del Tren Maya en el tramo Campeche-Mérida-Cancún y aseguró que el primer tren que llegará en julio comenzará a probarse en agosto.

Más de Nacional

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]

La Agencia Espacial Mexicana: Entre la soledad y la falta de resultados

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), creada con grandes expectativas y la promesa de posicionar a México en la carrera espacial, se encuentra en medio de críticas debido a su falta de resultados y a la percepción de aislamiento en su actuar. Desde su creación, la AEM se presentó como una entidad que impulsaría la investigación […]