Fue una campaña cuesta arriba, donde el objetivo de Alejandra del Moral era remontar ante la popularidad en los sondeos de Delfina Gómez. Tal parece que no ocurrió así, al menos eso es lo que revelaron a esta redacción en el war room que comanda el priista Alejandro Ozuna.
De manera estratégica se comunicó a la prensa que el último día de campaña en el Estado de México, la candidata de Va por México lo dedicaría a “actividades privadas”, luego de los golpes y sillazos entre perredistas y priistas durante el cierre de campaña en Toluca.
Según esta versión, la imagen de confrontación entre partidos, la última de la campaña de Del Moral Vela, no podrá cambiarse a días de la elección y ya se señala a un responsable de esto: el publicista Roberto Trad Hasbun, a quienes los priistas acusan de auto-plagiarse.
Pues la campaña “Valiente” de Alejandra del Moral no es sino una copia de la que Trad preparó para Abigail Arredondo Ramos, quien buscó la gubernatura de Querétaro en 2021 por el PRI. Para el cuarto de guerra de Va por México este publicista siempre fue más panista que priista, y no entendió a los mexiquenses (diferentes a los queretanos).
Pero entre los priistas, jugándose la cantera y bastión de su partido este 2023, tampoco tuvieron disciplina. Así le reprochan a Francisco Sarmiento, coordinador de estrategia e imagen de la Oficina de Alfredo del Mazo, y a Ricky Arango, consultor del gobernador, quienes durante estos días de campaña dudaron de un triunfo real del PRI.
Como muestra, la distendida cita para tomar cerveza este miércoles, en lugar de consolidar la operación del siguiente domingo, día de la elección. Incluso, tal inmovilidad se vio reflejada en la orden de no entregar las últimas encuestas en el war room: tanto Buendía & Márquez como Rodrigo de las Heras muestran números poco halagüeños para Ale del Moral.
Números de al menos dos cifras de distancia entre la priista y la morenista, cuya distancia se agrandó en la campaña en lugar de disminuir como lo trazó Alejandro Ozuna durante el periodo de precampaña. A lo anterior se suma la aparición de un explosivo reportaje en The Guardian donde implican en actos de corrupción a Del Moral y a Eric Sevilla, dirigente estatal del PRI.
La historia de la periodista independiente María Teresa Montaño Delgado -secuestrada durante el proceso- reveló que, entre 2018 y 2022, el Gobierno de Edomex “contrató al menos 15 empresas fachada, a través de 40 contratos y por valor de más de 5,000 millones de pesos”. Algunos de tales contratos llevarían la firma de Ale del Moral y Eric Sevilla durante su paso en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México.
Shell companies, a kidnapping and millions stolen.
En días recientes hemos detectado en algunos medios de información una campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial, S.A. de C.V. relacionada con cierto proceso penal. Al respecto, y en ejercicio de nuestro derecho fundamental de información, queremos hacer del conocimiento que lo que se ha publicado carece de sustento y está dirigido a dañar la reputación e imagen de una empresa mexicana que genera fuentes de empleo y colabora con el desarrollo económico en nuestro país.
Al respecto, es importante aclarar que Generación Industrial, en su calidad de parte ofendida, ha ejercido su legítimo derecho de defensa, aportando a la carpeta de investigación datos de prueba contundentes, con los que se justificó una afectación a su patrimonio y, por consecuencia, la vinculación a proceso de una persona mencionada en un espacio editorial.
Es totalmente falso que Generación Industrial haya realizado alguna conducta impropia para influir en las decisiones de las autoridades penales, como sin ninguna prueba ni juicio de por medio y de manera por demás laxa se imputó la información periodística. En efecto, tal imputación no constituye una crítica periodística tutelada por el derecho a la expresión e información, sino más bien refleja la divulgación de información carente de veracidad.
El proceso penal se ha sustanciado con estricto apego a derecho y respetando en todo momento el debido proceso, tan es así, que el imputado tuvo la posibilidad de ofrecer todo tipo de pruebas y promover todos los medios de defensa a su disposición, incluyéndose, ciertos procedimientos en el que alegó la incompetencia del juez de Control de Torreón, Coahuila, así como sendos juicios de amparo.
Bajo este contexto, consideramos que la campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial constituye un medio para presionar ilegítimamente a los juzgadores tanto estatales como federales con motivo del proceso penal de referencia y amparos que se encuentran actualmente en curso.
Nuestra empresa continuará defendiendo sus derechos ante los tribunales, respetando en todo momento la resolución final que dicte la autoridad judicial.
Generación Industrial, como empresa regulada en el marco de la Ley de la Industria Eléctrica, se ubica en uno de los sectores de la industria con más supervisión por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, con lo que se garantiza el exacto cumplimiento de la ley.
Hermosillo. Fernando Rojo de la Vega Molina, secretario de Bienestar en Sonora, admitió su relación con Mainland Headwear, una empresa china que fue beneficiada por el gobierno del estado con exenciones fiscales, un terreno de 150 hectáreas cerca de la frontera con Estados Unidos y la operación de un recinto fiscal estratégico. A través de […]
El periodista Carlos Loret de Mola, en su noticiero Latinus, presentó una investigación que señala un posible conflicto de interés en el gobierno de Sonora, encabezado por el morenista Alfonso Durazo Montaño. La administración estatal otorgó incentivos extraordinarios y una zona libre de impuestos a la empresa china Mainland Headwear, en la que participan figuras […]
Nueva York.— Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, regresará este miércoles al tribunal federal del Distrito Este de Nueva York para una audiencia clave en la que se abordará un posible conflicto de interés relacionado con su abogado, Frank Pérez, quien también representa a su hijo Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”. […]
Washington, D.C.— En una semana crucial para la relación entre México y Estados Unidos, el Senado estadounidense comenzará los procesos de confirmación de figuras clave en el gabinete del presidente electo Donald Trump. Los nombramientos definirán el rumbo de políticas fronterizas, migratorias y de seguridad, elementos centrales en la agenda bilateral entre ambos países. Entre […]
Nueva York.— La Corte de Apelaciones de Estados Unidos rechazó, por segunda ocasión, la solicitud de Joaquín “El Chapo” Guzmán para la realización de un nuevo juicio. El narcotraficante había argumentado que su proceso estuvo viciado por manipulación de testigos clave por parte del Departamento de Justicia estadounidense. Con esta decisión, se mantiene firme la […]