• Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
martes, junio 6, 2023
No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral
  • Internacional
  • Videos
No Result
View All Result
  • Columnas
  • José Luis Parra
  • Juan Luis Parra
  • Carlos Loret
  • Raymundo Riva Palacio
  • Bajo Reserva

Fuerte crítica del WSJ contra AMLO por los señalamientos sobre la SCJN y la toma de Ferrosur

23 de mayo de 2023
Reading Time: 5 minutos de lectura
A A
0
Fuerte crítica del WSJ contra AMLO por los señalamientos sobre la SCJN y la toma de Ferrosur
Share on FacebookShare on Twitter

El diario estadounidense The Wall Street Journal advirtió por los riesgos a la democracia que se enfrentan en México, principalmente luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la invalidez de decretos que protegieron sus obras insignia.

A lo que sumó el riesgo para los derechos de los inversionistas, luego de que expropió, también a través de un decreto, tramos de vías concesionados a la empresa Ferrosur, por convenir a sus fines políticos e ignorando la ley.

Fue en una editorial que el diario estadounidense señaló que aunque la Suprema Corte de Justicia limitó en días pasados al Poder Ejecutivo ante una serie de decisiones que el presidente tomó.

Como ejemplo de ello mencionó el decreto del presidente López Obrador, el cual se publicó en 2021 y con el cual se declararon como de “seguridad nacional” las obras y proyectos prioritarios del actual gobierno, el cual fue declarado como inválido por el Pleno de la Suprema Corte.

Se advirtió que las críticas hacia la Suprema Corte llegaron incluso al punto de que simpatizantes deningren a la ministra presidenta. (SCJN)

Se advirtió que las críticas hacia la Suprema Corte llegaron incluso al punto de que simpatizantes deningren a la ministra presidenta.

Pese a ello, el presidente publicó un nuevo decreto a sólo unas horas de la declaratoria de invalidez, en el cual blindó nuevamente dos proyectos de infraestructura, estos son el Tren Maya y el Tren Transístmico.

En medio de esta disputa en contra de la Suprema Corte y de la “lluvia” de decretos es que The Wall Street Journal identificó el método del gobierno federal para tomar lo que desea, en este caso, con el ejemplo de la expropiación de los tres tramos de vías concesionadas a Ferrosur, empresa filial de Grupo México.

El diario estadounidense indicó que el presidente López Obrador deseaba los tramos de vías para un proyecto que cruza de Veracruz a Oaxaca, para lo cual ambas partes, tanto la empresa como el gobierno federal, establecieron acuerdos a los que luego se dio marcha atrás.

Entonces, el mecanismo es decir en primera instancia lo que quiere al dueño, en este caso, advirtió que esta sería la razón por la que el presidente se reunió con el dueño de Grupo México en Palacio Nacional.

La editorial de The Wall Street Journal llevó por título "AMLO dice que lo tuyo puede ser suyo en México" (ÁNGEL HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO)

La editorial de The Wall Street Journal llevó por título «AMLO dice que lo tuyo puede ser suyo en México»

Para después “torcer brazos en cuartos traseros”, una estrategia que, cuando falla, da pie al llamado al Ejército.

En ese sentido, se recordaron los casos de las empresas Ferrosur y Vulcan Materials. En el primer caso, que es también el más reciente, inició el pasado viernes a las 06:00 horas, cuando se registró el ingreso de elementos de la Secretaría de Marina a las instalaciones de Grupo México.

En el segundo caso, mencionó que ocurrió en el mes de marzo, cuando se enviaron soldados a tomar una instalación de una empresa estadounidense en el estado de Quintana Roo. En estas acciones se cerraron sus operaciones de cantera luego de que las negociaciones con esta compañía en torno al Tren Maya no tuvieron los efectos esperados.

Con esto, advirtió WSJ, se están incumpliendo compromisos en el marco del T-MEC. No obstante, el presidente López Obrador inició negociaciones para evitar represalias por parte de los gobiernos de países con los que se suscribió el tratado.

AMLO expropió 120 kilómetros de vía concesionadas a Ferrosur, filial de Grupo México. (Cuartoscuro)

AMLO expropió 120 kilómetros de vía concesionadas a Ferrosur, filial de Grupo México.

“Para evitar represalias por parte de EE.UU o Canadá, López Obrador ha estado negociando caso por caso para acallar a los actores con mayor influencia política en Washington y Ottawa”, indicó el diario.

La toma de tres tramos de vías de Ferrosur por parte del gobierno federal para su uso en el Tren Transístmico generó polémica en los últimos días, pues el presidente López Obrador sostuvo una reunión con Germán Larrea en días previos.

Aunque el presidente dejó claro que la expropiación de las vías no tienen nada que ver con el interés que este empresario ha mostrado respecto a la compra de Banamex, pues se trata de única empresa que reunió los requisitos impuestos por el mandatario y que se mantiene firme en la puja.

CompartirTweetPin

Related Posts

Reciben estados y municipios mayor recorte en 14 años

Reciben estados y municipios mayor recorte en 14 años

by José Luis Parra
6 de junio de 2023
0

En abril, los estados y municipios recibieron transferencias del Gobierno federal por 201 mil 839 millones de pesos, una caída...

Tensión entre las corcholatas: Ebrard dice que «no se sintió invitado» y rompió la foto de unidad en el festejo de Delfina

Tensión entre las corcholatas: Ebrard dice que «no se sintió invitado» y rompió la foto de unidad en el festejo de Delfina

by José Luis Parra
5 de junio de 2023
0

Fueron 58 días de campaña que no modificaron sustancialmente las preferencias de los mexiquenses, por lo que las tendencias no...

El PAN rumbo a 2024: Dudas, indefiniciones y pleitos

El PAN rumbo a 2024: Dudas, indefiniciones y pleitos

by José Luis Parra
5 de junio de 2023
0

De manera tardía y a dos años de que el presidente Andrés Manuel López Obrador destapó sus “corcholatas” para conseguir...

Conteo rápido da triunfo a Delfina Gómez en gubernatura de Edomex

Conteo rápido da triunfo a Delfina Gómez en gubernatura de Edomex

by José Luis Parra
4 de junio de 2023
0

La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, anunció que, de acuerdo con los datos del conteo rápido...

IEEM llama a esperar los resultados oficiales de la elección en el Edomex tras declaración de victoria de Gómez y Del Moral

IEEM llama a esperar los resultados oficiales de la elección en el Edomex tras declaración de victoria de Gómez y Del Moral

by José Luis Parra
4 de junio de 2023
0

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) hizo un llamado a esperar los resultados oficiales de las elecciones celebradas...

López Obrador dice que la culpa de la violencia es de los Gobiernos pasados. ¿Tiene sentido o es solo una excusa?

López Obrador dice que la culpa de la violencia es de los Gobiernos pasados. ¿Tiene sentido o es solo una excusa?

by José Luis Parra
3 de junio de 2023
0

México acumula violencia a marchas forzadas, como si hubiera cierto empeño en ello. Pasan los años, los números y la situación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones

Edomex: ¿cuántos votos “aportó“ cada partido a Delfina Gómez y Alejandra del Moral?
Elecciones

Edomex: ¿cuántos votos “aportó“ cada partido a Delfina Gómez y Alejandra del Moral?

6 de junio de 2023
En cumbre de la 4T, AMLO pidió la unidad de sus corcholatas y Ebrard volvió a huir de la foto
Elecciones

En cumbre de la 4T, AMLO pidió la unidad de sus corcholatas y Ebrard volvió a huir de la foto

6 de junio de 2023
La noche negra de Alito: abandonó a Del Moral, no pesó en Coahuila pero igual insistirá en su candidatura presidencial
Elecciones

La noche negra de Alito: abandonó a Del Moral, no pesó en Coahuila pero igual insistirá en su candidatura presidencial

5 de junio de 2023
Youtube Instagram Youtube TikTok

Bienvenidos a SonoraPresente, tu portal de noticias líder en información local y nacional. Aquí encontrarás una amplia cobertura de los sucesos más relevantes que ocurren en el estado de Sonora y en todo México.

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Columnas
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.