• Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
domingo, mayo 28, 2023
No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral
  • Internacional
  • Videos
No Result
View All Result
  • Columnas
  • José Luis Parra
  • Juan Luis Parra
  • Carlos Loret
  • Raymundo Riva Palacio
  • Bajo Reserva

Estados Unidos impone sanciones al cuarto ‘chapito’ y a empresas mexicanas por narcotráfico

9 de mayo de 2023
Reading Time: 4 minutos de lectura
A A
0
Estados Unidos impone sanciones al cuarto ‘chapito’ y a empresas mexicanas por narcotráfico
Share on FacebookShare on Twitter

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este martes la imposición de sanciones a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera y cuarto miembro de los Chapitos, así como a tres miembros del Cartel de Sinaloa y a dos entidades con sede en México. Los sancionados forman parte de una red del cartel de Sinaloa supervisada por los Chapitos y responsable de una parte significativa del tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas mortales hacia Estados Unidos, según el Tesoro.

“La acción de hoy continúa desbaratando nodos clave de la empresa ilícita mundial del fentanilo, incluidos los productores, proveedores y transportistas”, ha declarado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson. “El Tesoro, en estrecha coordinación con el Gobierno de México y las fuerzas del orden estadounidenses, seguirá aprovechando nuestras autoridades para aislar y desbaratar las operaciones de Los Chapitos y del cártel de Sinaloa en cada coyuntura”, ha añadido.

Los otros tres Chapitos ya estaban sancionados. Las autoridades estadounidenses sancionan ahora a Joaquín Guzmán López porque lo consideran implicado en la gestión de los superlaboratorios y en el tráfico de drogas ilícitas a Estados Unidos. Fue acusado por primera vez de cargos federales de tráfico de drogas en 2018 por la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas (NDDS) del Departamento de Justicia.

Las otras tres personas sancionadas ahora son Raymundo Pérez Uribe, por dirigir una red de proveedores utilizada por el cartel de Sinaloa para obtener precursores químicos para la fabricación de drogas ilícitas; Saúl Páez López, implicado en la coordinación de envíos de drogas ilícitas para sus primos hermanos, Ovidio y Joaquín Guzmán López, y Mario Esteban Ogazón Sedano, que compra precursores químicos ilícitos y gestiona laboratorios ilegales de drogas en nombre del cartel de Sinaloa, siempre según las autoridades estadounidenses.

Además, el Tesoro ha sancionado a Sumilab, una empresa química y de equipos de laboratorio con sede en Culiacán (Sinaloa), por su participación en el suministro y envío de precursores químicos para y a miembros y asociados del Cartel de Sinaloa, y a Urbanización, Inmobiliaria y Construcción de Obras, una empresa inmobiliaria de Mario Esteban Ogazón Sedano con sede en Sinaloa.

Fundado en la década de 1980, el cártel de Sinaloa operó inicialmente como una alianza de los narcotraficantes más poderosos de México. A principios de la década de 2000, Ismael El Mayo Zambada García y Joaquín El Chapo Guzmán Loera consolidaron su poder, lo que llevó al cártel de Sinaloa a convertirse en una de las mayores y más conocidas organizaciones de narcotraficantes de México. El cartel de Sinaloa controla la actividad del narcotráfico en regiones clave de México, especialmente a lo largo de la costa del Pacífico. A través de estos puntos estratégicos, introduce en Estados Unidos cantidades drogas ilícitas, como fentanilo, heroína y metanfetamina en grandes cantidades, asegura el Tesoro.

Tras la detención, extradición y posterior condena de El Chapo en un tribunal federal estadounidense, cuatro de sus hijos han tratado colectivamente de continuar el legado de narcotráfico de su padre y su papel de liderazgo en el cártel de Sinaloa. Conocidos comúnmente como los Chapitos o los Menores, los hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, junto con sus hermanastros Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, lideraban una poderosa facción del cártel de Sinaloa.

Los cuatro miembros de Los Chapitos están acusados de delitos federales de tráfico de drogas en una o más jurisdicciones de Estados Unidos. Mientras que Ovidio Guzmán López fue capturado en México en enero de este año, Joaquín Guzmán López y los hermanos Guzmán Salazar siguen prófugos. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López, y de hasta 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Como consecuencia de las sanciones, todos los bienes y participaciones en bienes de las personas y entidades designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o bajo el control de personas estadounidenses deberán ser bloqueados y comunicados a la OFAC. La normativa prohíbe, en general, todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro de Estados Unidos que impliquen bienes o intereses en bienes de personas designadas o bloqueadas. La acción se ha coordinado estrechamente con el Gobierno de México, incluida su Unidad de Inteligencia Financiera, según el Tesoro.

CompartirTweetPin

Related Posts

Marchan en defensa de la Corte y desmontan plantón

Marchan en defensa de la Corte y desmontan plantón

by José Luis Parra
28 de mayo de 2023
0

Ciudadanos marcharon este domingo en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y algunos de ellos...

Con batalla de botellas y tierra, contingente y simpatizantes de Morena se enfrentan frente a la Corte

Con batalla de botellas y tierra, contingente y simpatizantes de Morena se enfrentan frente a la Corte

by José Luis Parra
28 de mayo de 2023
0

Contingentes de la marcha en defensa de la Corte se enfrentan a simpatizantes de Morena que mantienen plantón frente a...

Con helicóptero artillado, Marina despliega operativo en El Fuerte, Sinaloa

Con helicóptero artillado, Marina despliega operativo en El Fuerte, Sinaloa

by José Luis Parra
28 de mayo de 2023
0

Culiacán.- En la zona indígena de Mochicahui, en el municipio de El Fuerte, elementos de la Marina, con respaldo de un helicóptero artillado desplegaron...

Salarios de 700 pesos y asfixia presupuestal: presiones de gobiernos locales buscan dejar inoperantes a los sistemas anticorrupción

Salarios de 700 pesos y asfixia presupuestal: presiones de gobiernos locales buscan dejar inoperantes a los sistemas anticorrupción

by José Luis Parra
27 de mayo de 2023
0

Presiones contra representantes ciudadanos, falta de nombramientos y carencia de recursos son parte de las estrategias de los gobiernos estatales que impiden...

«Que nos declaren también non gratos»: Gobernadores de la 4T respaldan a AMLO ante Perú

«Que nos declaren también non gratos»: Gobernadores de la 4T respaldan a AMLO ante Perú

by José Luis Parra
27 de mayo de 2023
0

Las gobernadoras, la Jefa de Gobierno y los gobernadores de Morena respaldaron al presidente Andrés Manuel López Obrador en su defensa al...

Quién es Sam Altman: millonario creador de ChatGPT, gurú de ‘startups’ y profeta apocalíptico

Quién es Sam Altman: millonario creador de ChatGPT, gurú de ‘startups’ y profeta apocalíptico

by José Luis Parra
26 de mayo de 2023
0

Sam Altman es el presidente ejecutivo de la empresa que ha desarrollado el producto con el crecimiento más rápido de la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones

Coahuila, el espejo negro de Morena
Elecciones

Coahuila, el espejo negro de Morena

28 de mayo de 2023
Elecciones en Coahuila: qué pasará con los votos del Partido Verde tras declinación a favor de Morena
Elecciones

Elecciones en Coahuila: qué pasará con los votos del Partido Verde tras declinación a favor de Morena

28 de mayo de 2023
Se complicó la elección en Coahuila: Ricardo Mejía dijo que “ni muerto” declinaría por Morena
Elecciones

Se complicó la elección en Coahuila: Ricardo Mejía dijo que “ni muerto” declinaría por Morena

27 de mayo de 2023
Youtube Instagram Youtube TikTok

Bienvenidos a SonoraPresente, tu portal de noticias líder en información local y nacional. Aquí encontrarás una amplia cobertura de los sucesos más relevantes que ocurren en el estado de Sonora y en todo México.

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Columnas
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.