• Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
domingo, mayo 28, 2023
No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral
  • Internacional
  • Videos
No Result
View All Result
  • Columnas
  • José Luis Parra
  • Juan Luis Parra
  • Carlos Loret
  • Raymundo Riva Palacio
  • Bajo Reserva

Enjuiciar a los Moreira y un concierto de Peso Pluma: las promesas de los candidatos al Gobierno de Coahuila

2 de mayo de 2023
Reading Time: 4 minutos de lectura
A A
0
Enjuiciar a los Moreira y un concierto de Peso Pluma: las promesas de los candidatos al Gobierno de Coahuila
Share on FacebookShare on Twitter

Los candidatos al Gobierno del Estado de Coahuila se han vuelto a ver las caras en el segundo debate organizado por el Instituto Electoral local y han pisado el acelerador, a poco más de un mes de las votaciones, en las que podrán participar 2,3 millones de coahuilenses. El abanderado de Morena, el senador y empresario Armando Guadiana, hizo un guiño al voto joven y prometió que, si gana la elección del 4 de junio, llevará al Estado al cantante de corridos tumbados de moda Peso Pluma. El candidato del Partido del Trabajo, el exsubsecretario de Seguridad Pública Ricardo Mejía, ofreció crear una comisión especial para investigar a los hermanos Rubén y Humberto Moreira, dos exgobernadores del PRI señalados de haber hundido al Estado en una millonaria deuda. Mejía incluso sacó del bolsillo del pantalón unas esposas de policía y las mostró a las cámaras. “A los exgobernadores y exalcaldes corruptos les espera la cárcel. Ya tenemos las esposas para agarrarlos”, dijo.

Reacio a responder a los ataques de sus adversarios en el primer debate, esta vez el abanderado del PAN, PRI y PRD, el exalcalde de Saltillo Manolo Jiménez, lanzó críticas a Guadiana y a Mejía. De este último, el priista dijo que ha sido “el peor subsecretario de Seguridad” que ha tenido México. Afirmó que las cifras de delitos “se fueron a las nubes” durante su gestión como funcionario federal entre 2019 y 2023. “En su currículum lleva la muerte de 150.000 mexicanos que por su incapacidad fueron asesinados en todo el país”, sostuvo Jiménez. “Hoy en casi todo el país se vive una violencia histórica. Vean lo que está pasando en Zacatecas, en Tamaulipas, en Guerrero, en Michoacán, en Sonora”, añadió.

Mejía dijo que los delitos en México han disminuido, afirmación que suele repetir el presidente Andrés Manuel López Obrador, y acusó que, bajo los gobiernos del PRI, Coahuila se convirtió en el tercer Estado con mayor incremento del narcomenudeo de todo el país, especialmente de cristal. Mejía, que rompió con Morena tras la nominación de Guadiana al Gobierno estatal, ha traído a su plataforma electoral iniciativas de López Obrador, como designar a un militar en la Secretaría de Seguridad, crear un “Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado” e impulsar a la mitad de su gestión una consulta de revocación de mandato.

Manolo Jiménez, candidato del PRI, PAN y PRD a la gubernatura de Coahuila, a su llegada al anterior debate.
Manolo Jiménez, candidato del PRI, PAN y PRD a la gubernatura de Coahuila, a su llegada al anterior debate.

Guadiana hizo de Jiménez el rival a vencer. Con el sombrero calado, el senador ha acusado al candidato priista de haber hecho negocios desde el Ayuntamiento de Saltillo, capital de Coahuila, con integrantes de los Consejos Ciudadanos de la Contraloría, que fueron creados como órganos de consulta de políticas públicas. “En lugar de ser [consejos] ciudadanos, libres, independientes y sin conflictos de interés, tenían socios, y los contratos lo demuestran. En este caso, la gobernanza, para el PRI, se vuelve gobergüenza”, lanzó. Guadiana acusó a Jiménez de formar parte de un “cártel inmobiliario” —semejante al descubierto en Ciudad de México— junto con los Moreira y la familia Durán, un grupo político priista que ha controlado por varias generaciones la alcaldía de Arteaga. El petista Mejía se sumó a la andanada contra Jiménez y añadió que desde su gestión como alcalde de Saltillo benefició con contratos a una empresa de despensas, por lo que lo acusó de tráfico de influencias y de clientelismo electoral. Jiménez cargó contra los dos abanderados de la izquierda: “Cuando escucho al candidato de Morena y del PT hablar de seguridad y de lo que van a hacer, que nunca lo han hecho, me imagino qué pensarán las familias de Zacatecas, de Tamaulipas, de Sonora, a las que ellos les destruyeron su paz, su calidad de vida”, dijo.

Los moderadores del debate, los periodistas Alejandro Cacho e Ivonne Melgar, cuestionaron a Guadiana por la reciente desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), una dependencia creada por el Gobierno de López Obrador para reemplazar al Seguro Popular —que atendía a la población sin seguridad social— y que fue desaparecida por el Congreso la semana pasada entre críticas de la oposición. Cacho planteó al abanderado morenista que la instauración en México de un sistema de salud parecido al de Dinamarca —una constante promesa de López Obrador— está lejos de ser una posibilidad realista. “¿Dejará la salud de los coahuilenses a la suerte de los aciertos o yerros del Gobierno federal?”, le preguntó el periodista. “No, no son desaciertos. El Insabi se quita porque el dinero, los recursos que se enviaban del dinero federal a los Estados, sobre todo Estados como estos que todavía quedan del PRI, pero que ya se van a acabar, esos recursos no los utilizaban correctamente”, dijo Guadiana.

Jiménez adelantó que pedirá la reinstauración del Seguro Popular. Lenin Pérez, abanderado por el Partido Verde y el partido local Unidad Democrática de Coahuila, dijo que los Gobiernos del PRI en el Estado desaparecieron 3 mil millones de pesos etiquetados para salud, según informes de la Auditoría Superior de la Federación. “Está colapsado el sistema de salud estatal. No hay jeringas, no hay gasas, no hay médicos, se están colapsando los edificios. Por otro lado, el fracaso del Insabi, que no funcionó y que no llegaron los recursos suficientes”, mencionó. Al final, la periodista Ivonne Melgar preguntó a Guadiana: “¿El Insabi fue un aprendizaje o una falla?”. El candidato de Morena respondió: “Aprendizaje… y robo de los recursos en los Estados”.

CompartirTweetPin

Related Posts

Coahuila, el espejo negro de Morena

Coahuila, el espejo negro de Morena

by José Luis Parra
28 de mayo de 2023
0

La campaña para la gubernatura del Estado norteño de Coahuila, que culmina en la elección del próximo 4 de junio, ha estado...

Elecciones en Coahuila: qué pasará con los votos del Partido Verde tras declinación a favor de Morena

Elecciones en Coahuila: qué pasará con los votos del Partido Verde tras declinación a favor de Morena

by José Luis Parra
28 de mayo de 2023
0

A poco más de una semana antes de las elecciones en Coahuila, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció su declinación a...

Se complicó la elección en Coahuila: Ricardo Mejía dijo que “ni muerto” declinaría por Morena

Se complicó la elección en Coahuila: Ricardo Mejía dijo que “ni muerto” declinaría por Morena

by José Luis Parra
27 de mayo de 2023
0

Por medio de redes sociales el candidato por el Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer que se apoyará...

Partido Verde se baja de elecciones en Coahuila para sumarse a Morena

Partido Verde se baja de elecciones en Coahuila para sumarse a Morena

by José Luis Parra
27 de mayo de 2023
0

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que decidió bajarse de la contienda electoral por la gubernatura de Coahuila...

PAN se moreniza y propone presidenciable «por encuesta»

PAN se moreniza y propone presidenciable «por encuesta»

by José Luis Parra
25 de mayo de 2023
0

El Partido Acción Nacional (PAN) planteó al PRI, PRD y grupos empresariales apostar por emparejar el proceso de selección de su candidatura...

Movimiento Ciudadano vs PRI: El agarrón de todos los partidos contra todos por Morena, la tercera en discordia

Movimiento Ciudadano vs PRI: El agarrón de todos los partidos contra todos por Morena, la tercera en discordia

by José Luis Parra
23 de mayo de 2023
0

A unos días de celebrarse las elecciones en Coahuila y Estado de México, donde PRI, PAN y PRD van en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones

Coahuila, el espejo negro de Morena
Elecciones

Coahuila, el espejo negro de Morena

28 de mayo de 2023
Elecciones en Coahuila: qué pasará con los votos del Partido Verde tras declinación a favor de Morena
Elecciones

Elecciones en Coahuila: qué pasará con los votos del Partido Verde tras declinación a favor de Morena

28 de mayo de 2023
Se complicó la elección en Coahuila: Ricardo Mejía dijo que “ni muerto” declinaría por Morena
Elecciones

Se complicó la elección en Coahuila: Ricardo Mejía dijo que “ni muerto” declinaría por Morena

27 de mayo de 2023
Youtube Instagram Youtube TikTok

Bienvenidos a SonoraPresente, tu portal de noticias líder en información local y nacional. Aquí encontrarás una amplia cobertura de los sucesos más relevantes que ocurren en el estado de Sonora y en todo México.

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Columnas
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.