Encuesta: Morena sigue adelante y gana con cualquier corcholata

Off topic

Al día de hoy, Morena y sus aspirantes a la candidatura presidencial conservan una sólida ventaja sobre la oposición rumbo a la elección del próximo año. En términos generales, los principales indicadores de la preferencia electoral se han mantenido estables desde hace varios meses. Así lo revelan los resultados de la encuesta nacional más reciente de Buendía & Márquez, en exclusiva para EL UNIVERSAL.

Considerando a los partidos políticos de manera individual, la fragmentación del voto opositor coloca a Morena a una distancia significativa de los demás institutos políticos. Morena lidera la preferencia electoral con boleta genérica (usando emblemas de los partidos sin nombres de candidatos) con 41% de las preferencias, mientras que PAN y PRI obtienen 14% y 12%, respectivamente. Les siguen los demás partidos con porcentajes que rondan entre 3% y 5%. Por su parte, 19% de los encuestados no ofreció respuesta a la pregunta de intención de voto.

Estas cifras reflejan también la opinión de los ciudadanos hacia los partidos tradicionales. PRI, PAN y PRD son los institutos que reciben más opiniones negativas que positivas (con balances de -27, -11 y -14 puntos, respectivamente). En contraste, casi siete de cada 10 entrevistados manifestaron tener buena opinión de Morena. Al comparar las cifras de intención de voto y opinión de los partidos, se deduce que aunque Morena no es la primera opción de la mayoría del electorado, tampoco despierta un rechazo generalizado. Es decir, al menos en términos del sistema de partidos, no hay evidencia de polarización.



El llamado explícito que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para votar por los candidatos de Morena al Congreso parece haber resonado entre sus simpatizantes. Al referirse a las elecciones para diputados federales del próximo año, 55% de los entrevistados estuvo de acuerdo con la afirmación “usaré mi voto para apoyar el trabajo del presidente López Obrador”, mientras que 68% consideró que lo mejor para el país es “que el partido del Presidente tenga mayoría en la Cámara de Diputados”.

En cuanto a los aspirantes a la candidatura presidencial, la encuesta muestra que Claudia Sheinbaum continúa al frente de la contienda dentro de su partido, seguida por Marcelo Ebrard (32% vs 23%). Lilly Téllez y Santiago Creel son los aspirantes más competitivos dentro del PAN (23% vs 21%), mientras que Beatriz Paredes y Miguel Ángel Mancera tienen una clara ventaja en el PRI y PRD, respectivamente (27% y 49%).

Sin embargo, al indagar sobre quién de todos los aspirantes del bloque opositor debería abanderar la coalición PAN-PRI-PRD, Miguel Ángel Mancera despunta con un tímido 19%, seguido por Lilly Téllez, Santiago Creel y Beatriz Paredes, con porcentajes que varían entre 11 y 13%.



Movimiento Ciudadano (MC), que ha manifestado repetidamente su rechazo a formar parte de la coalición PAN-PRI-PRD, tiene en sus filas al político con mejor imagen fuera del círculo oficialista. Luis Donaldo Colosio cuenta con 57% de reconocimiento, 32% de opiniones favorables y goza de una contundente ventaja sobre sus correligionarios Enrique Alfaro y Samuel García, en la competencia por la candidatura de su partido.

En cuanto a configuraciones hipotéticas de la boleta electoral (careos), Claudia Sheinbaum obtiene ventajas más amplias que Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. En todos los careos la coalición opositora consigue porcentajes que rondan entre 17% y 23%, lo que indica una falta de cohesión de los simpatizantes del PAN, PRI y PRD en torno a un candidato común (la suma de intención de voto de dichos partidos es de casi 30%).

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?