• Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
viernes, junio 9, 2023
No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral
  • Internacional
  • Videos
No Result
View All Result
  • Columnas
  • José Luis Parra
  • Juan Luis Parra
  • Carlos Loret
  • Raymundo Riva Palacio
  • Bajo Reserva

De los valles de Mexicali a las costas de Veracruz: la travesía de la cervecera Constellation Brands para construir una nueva planta en México

5 de mayo de 2023
Reading Time: 4 minutos de lectura
A A
0
De los valles de Mexicali a las costas de Veracruz: la travesía de la cervecera Constellation Brands para construir una nueva planta en México

Render de la planta cervecera que está construyendo Constellation Brands en Veracruz.

Share on FacebookShare on Twitter

Constellation Brands, finalmente, ha encontrado agua en el desierto, o al menos, en 300 hectáreas del Estado de Veracruz. La cervecera multinacional —titular de las marcas de Grupo Modelo en EE UU— ha comenzado los trabajos para construir una nueva planta en este Estado del sureste del país. Una factoría que busca ser punta de lanza de la empresa para la exportación de cerveza hacia el vecino país del norte. De acuerdo con los directivos de la compañía, en los próximos meses, un ejército de hasta dos millares de personas hará realidad este proyecto. La inversión, valuada en 1.300 millones de dólares, estuvo a punto de venirse abajo en marzo de 2020, cuando los habitantes de Mexicali (Baja California) rechazaron el proyecto en un polémico referéndum que puso en el centro del debate la disponibilidad de agua en el valle. En ese entonces, el 76% de los 36.781 participantes en la consulta dijeron “no” a la cervecera y el Gobierno de López Obrador revocó sus permisos.

La empresa había anunciado por todo lo alto en 2016 sus planes de expansión en los valles de Mexicali, un sitio estratégico por su cercanía a Estados Unidos. En ese entonces, la firma confiaba en producir el primer litro de cerveza desde Baja California solo tres años después, en 2019. Sin embargo, al comenzar las obras en ese Estado comenzaron también las disputas con los habitantes, principalmente por el tema del agua. Tras años de peleas, la consulta ciudadana de 2020 terminó por enterrar el proyecto a medio construir y cuyo deterioro en sus estados financieros se cifró en unos 665,9 millones de dólares.

Pese al desgaste legal y el batacazo financiero que supuso el fallido proyecto en Baja California, la firma emprendió a partir de 2021 la búsqueda de una nueva tierra prometida. Las ventajas logísticas de Veracruz —su cercanía con el puerto y con las principales vías carreteras y férreas— así como una garantía en el abasto de agua, terminaron por inclinar la balanza a favor del Estado costero del sureste del país. La cervecera ha comprado unas 300 hectáreas en terreno para comenzar a levantar cimientos y aunque los directivos aún no han dado a conocer una fecha precisa para el arranque de operaciones, el plan es que desde este sito se embarcarán millones de litros de cerveza al año hacia la costa este de Estados Unidos. El millonario desembolso en la capital de Veracruz forma parte de una bolsa de 5.500 millones de dólares que invertirá Constellation Brands en los próximos cuatro años para incrementar su producción cervecera en México.

La puesta en marcha de su planta en Veracruz supondrá la primera vez que la firma embarque producto rumbo a EE UU, por ello, uno de los momentos clave de la cervecera ocurrirá a mediados de 2024, fecha en que arrancarán las primeras pruebas de movilización de producto por tierra, ferrocarril y el puerto. “Como nuestro negocio es únicamente para exportación y nuestro mercado único es Estados Unidos nuestros costos logísticos son muy importantes y Veracruz nos abre la posibilidad de servir con dos medios nuevos de transporte que hoy no tenemos y aparte de servir toda la costa este de Estados Unidos”, explicó este jueves Daniel Baima, presidente de Constellation Brands México.

El empresario reconoció que la mudanza de Mexicali a Veracruz —a más de 3.000 kilómetros de distancia—, supuso un desafío de relocalización de los activos. Durante 18 meses la compañía mudó parte de la maquinaria que ya estaba en el Estado fronterizo al resto de sus plantas, en Obregón (Sonora), Nava, (Coahuila) e incluso al mismo Veracruz. Aunque en su momento el Gobierno de López Obrador prometió que compensaría a la empresa, Baima ha negado, hasta el momento, el pago de alguna compensación por parte de la Administración federal.

El agua, recurso vital en cualquier cervecera y punto de quiebre para que se cayera su plan en Mexicali, ahora está garantizado por el Gobierno de Veracruz, a decir por sus directivos. “Hoy tenemos las concesiones suficientes para producir. Tenemos todo perfectamente en regla y por etapas y trabajando muy de la mano con los tres niveles de Gobierno, porque hay permisos municipales estatales y permisos federales”, afirmó Baima.

Constellation Brands cuenta actualmente con plantas de producción en Obregón (Sonora) y en Nava (Coahuila). En la última década, la firma ha invertido alrededor de 9.000 millones de dólares en el país y contabiliza un equipo de trabajo de más de 4.500 personas en territorio mexicano. Antes de 2013, la compañía estadounidense solamente importaba y distribuía las cervezas de origen mexicano en el mercado estadounidense; pero ese año adquirió los derechos de producción para Estados Unidos como parte de un acuerdo con la empresa Anheuser-Busch InBev, quien ese año adquirió la totalidad de la firma mexicana Grupo Modelo.

Con el envío de 400 millones de cajas de cerveza desde México por año, Constellation Brands encabeza actualmente la importación de esta bebida importada en EE UU. La marca líder de la compañía en territorio estadounidense es Modelo Especial, mientras que en cuarto sitio se ubica Corona. “Si todo va bien, vamos a seguir creciendo. Nosotros tenemos la aspiración de llegar a 600 millones de cajas para 2030″, añade Baima. La meta de Constellation es ambiciosa y acorde al potencial de consumo de cerveza en EE UU. De acuerdo con las cifras de consultoras de mercado, EE UU es el segundo país a nivel global en el consumo de cerveza, con 6,3 millones galones consumidos por año, solo detrás de China.

La travesía de Constellation Brands para expandir sus operaciones en México ha pasado por un puñado de protestas, batallas legales, un polémico referéndum, la relocalización forzada de activos y pérdidas millonarias. Pese a los más de cuatro años de retraso respecto a sus planes originales, la multinacional estadounidense ha acelerado el paso rumbo a su anhelada meta: su tercera planta cervecera en el país.

CompartirTweetPin

Related Posts

La UNAM pide a Yasmín Esquivel que abandone la batalla legal sobre el plagio de su tesis

La UNAM pide a Yasmín Esquivel que abandone la batalla legal sobre el plagio de su tesis

by José Luis Parra
8 de junio de 2023
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha exigido a la ministra de la Suprema Corte de Justicia Yasmín Esquivel desistirse de...

Si Consejo de Morena lo aprueba, el lunes todas las “corcholatas” deben renunciar: AMLO

Si Consejo de Morena lo aprueba, el lunes todas las “corcholatas” deben renunciar: AMLO

by José Luis Parra
7 de junio de 2023
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que si el Consejo Nacional de Morena lo aprueba este domingo, a partir del próximo lunes 12 de junio...

Militares alteraron la escena en la que murieron cinco hombres en Nuevo Laredo, revela video

Militares alteraron la escena en la que murieron cinco hombres en Nuevo Laredo, revela video

by José Luis Parra
6 de junio de 2023
0

Nuevo Laredo.- Elementos del del Ejército Mexicano alteraron la escena en la que murieron cinco hombres en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de acuerdo con...

Morena definirá este domingo el proceso para elegir a su candidato para el 2024: Delgado

Morena definirá este domingo el proceso para elegir a su candidato para el 2024: Delgado

by José Luis Parra
6 de junio de 2023
0

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó este martes que ya se emitió la convocatoria para llevar a cabo el Consejo...

Juez ordena a la Conade regresar becas a nadadoras

Juez ordena a la Conade regresar becas a nadadoras

by José Luis Parra
6 de junio de 2023
0

Un juez en materia Administrativa ordenó a la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, continuar...

Lilly Téllez hace autocrítica sobre las elecciones en el Estado de México: “Fue una derrota”

Lilly Téllez hace autocrítica sobre las elecciones en el Estado de México: “Fue una derrota”

by José Luis Parra
6 de junio de 2023
0

Pocas voces de la alianza opositora Va por México se han animado a hacer una autocrítica de los resultados obtenidos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones

Edomex: ¿cuántos votos “aportó“ cada partido a Delfina Gómez y Alejandra del Moral?
Elecciones

Edomex: ¿cuántos votos “aportó“ cada partido a Delfina Gómez y Alejandra del Moral?

6 de junio de 2023
En cumbre de la 4T, AMLO pidió la unidad de sus corcholatas y Ebrard volvió a huir de la foto
Elecciones

En cumbre de la 4T, AMLO pidió la unidad de sus corcholatas y Ebrard volvió a huir de la foto

6 de junio de 2023
La noche negra de Alito: abandonó a Del Moral, no pesó en Coahuila pero igual insistirá en su candidatura presidencial
Elecciones

La noche negra de Alito: abandonó a Del Moral, no pesó en Coahuila pero igual insistirá en su candidatura presidencial

5 de junio de 2023
Youtube Instagram Youtube TikTok

Bienvenidos a SonoraPresente, tu portal de noticias líder en información local y nacional. Aquí encontrarás una amplia cobertura de los sucesos más relevantes que ocurren en el estado de Sonora y en todo México.

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Local
  • Nacional
  • Columnas
  • Destacado
  • Elecciones
  • Viral

© 2023 SonoraPresente. Director: Juan Luis Parra | Hermosillo, Sonora, México.