Cuernos de chivo, billetes falsos y corridos: la narcofiesta de una regidora de México “al estilo buchón”

Irma Patricia Cuevas Ovalle (segunda a la derecha), posa para una foto con tres de los invitados a la fiesta de cumplaños de su hijo

Armas de juguete y bolsas de dinero falso. Así decidió celebrar Irma Patricia Cuevas, regidora del municipio de Soledad de Graciano Sánchez (San Luis Potosí), el cumpleaños de su hijo el pasado fin de semana. “Fiestecita al estilo buchón”, escribió la funcionaria y miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en una publicación que después decidió borrar de sus redes sociales. Tras ser duramente criticada por hacer apología al crimen organizado, la servidora pública ofreció disculpas por la “narcofiesta”.

En las fotografías de la fiesta, compartidas por la propia regidora, Cuevas y otros invitados aparecen posando con sombreros vaqueros, cuernos de chivo y otras armas de juguete cubiertas de oro, de acuerdo con los medios locales. Los antifaces, gorros y globos de fiesta alternaron con fajos de billetes falsos, bolsas de tela con el signo de dinero y más billetes para decorar el pastel. Un grupo musical amenizó la celebración con interpretaciones de narcocorridos y corridos tumbados, géneros musicales que han sido polémicos en el país por relatar las andanzas de los narcotraficantes y por sus videos cargados de temáticas criminales, las mismas que la funcionaria eligió para celebrar a su hijo, un menor de edad.

Una invitada a la fiesta del hijo de Irma Patricia Cuevas Ovalle sostiene una bolsa con dinero falso.
Una invitada a la fiesta del hijo de Irma Patricia Cuevas Ovalle sostiene una bolsa con dinero falso.

El “estilo buchón” está ligado a la forma opulenta y extravagante como visten y viven los narcos, típicamente en Sinaloa, bastión del cartel homónimo fundado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, entre otros capos. El estereotipo de los buchones es que portan joyas, visten ropa lujosa y de marca, y tienen coches caros. La imagen de las mujeres buchonas, en un inicio las novias o esposas de los narcotraficantes, está asociada también a las cirugías estéticas y al consumo de productos de lujo.

“Lamentamos que la celebración de una fiesta privada y la difusión que hice de la misma haya provocado interpretaciones que nada tienen que ver con su propósito”, dijo Cuevas en un comunicado. La regidora no explicó por qué decidió hacer una “narcofiesta” y sólo admitió que se equivocó al compartir las imágenes de la celebración. “Reconozco que fue un error haber hecho públicas las fotografías”, agregó.

Tres de los invitados a la fiesta posan para una foto sosteniendo armas falsas.
Tres de los invitados a la fiesta posan para una foto sosteniendo armas falsas.

Guadalupe Torres Sánchez, secretario estatal del Gobierno de San Luis Potosí, un Estado del centro de México gobernado por el Partido Verde, restó importancia a la fiesta y la defendió como una expresión de “mexicanidad” y “una forma de burlarse de los problemas”. “Es una forma burlesca de afrontar lo que pasa, es parte de la cultura de los mexicanos”, aseguró Torres Sánchez, aunque agregó que no estaba de acuerdo con la celebración de una fiesta así. La alcaldesa, Leonor Noyola, también del PVEM, no se ha pronunciado en sus redes sociales. San Luis Potosí es la única entidad gobernada por ese partido, aunque forma parte de varias coaliciones con el oficialista Morena.

Ese mismo fin de semana, dos personas fueron acribilladas y otras cuatro resultaron heridas en un tiroteo en Soledad de Graciano Sánchez. Se encontró también el cuerpo de un menor de 12 años que estaba desaparecido en una parcela del municipio, que tiene unos 330.000 habitantes. Y los medios locales se hacen eco semana a semana del avance de la delincuencia, con historias sobre enfrentamientos armados, secuestros y cadáveres abandonados en plena calle, mientras las autoridades locales defienden que los delitos de alto impacto se han reducido a la mitad a últimas fechas.

El pastel de la fiesta.
El pastel de la fiesta.

En enero pasado, Julio César El Cata Domínguez, futbolista del Cruz Azul, tuvo que disculparse tras organizar una fiesta similar para su hijo de 12 años. Mientras compartía con otros jugadores profesionales, los niños corrían con pistolas de juguete en mano y se leía en varias imágenes la palabra Chapiza. “Fue un error”, reconoció Domínguez, aunque dijo que la celebración estaba basada en un videojuego. El club lo separó del plantel por dos partidos y lo obligó a pagar una multa, tras la condena de la Liga. Aún no se ha dado a conocer si la regidora Cuevas será sancionada.

Más de Nacional

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]

La Agencia Espacial Mexicana: Entre la soledad y la falta de resultados

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), creada con grandes expectativas y la promesa de posicionar a México en la carrera espacial, se encuentra en medio de críticas debido a su falta de resultados y a la percepción de aislamiento en su actuar. Desde su creación, la AEM se presentó como una entidad que impulsaría la investigación […]