Aumenta la presión en los tribunales para reactivar al INAI

Nacional

El cerco judicial para que el Senado nombre a los comisionados del Instituto Nacional para la Transparencia se hace cada vez más pequeño. Por un lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió un reclamo del organismo autónomo (encargado de la transparencia y de la protección de datos personales) contra la primera negativa de una de las ministras de la Corte para concederle al instituto sesionar con solo cuatro integrantes de su pleno, ante la falta de los nombramientos de tres comisionados que están atorados en el Senado de la República. Y, por otro lado, también este 9 de mayo, un tribunal federal ha ordenado a los senadores nombrar de inmediato a uno de los comisionados faltantes.

Luego de admitir la reclamación por parte del INAI, la Corte turnó el recurso a la ponencia del ministro Javier Laynez Potisek para que sea la encargada de llevar a cabo un proyecto que resuelva si es correcto o no negarle al instituto -que lleva más de un mes sin poder operar a su máxima capacidad- sesionar con solo cuatro de los comisionados, cuando por ley se necesitan al menos cinco integrantes para alcanzar el quórum. El ministro Laynez Potisek ha sido criticado y avalado en los últimos tiempos por estar en contra de varias de las iniciativas y acciones del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y de votar a favor para echarlas abajo. Fue él, por ejemplo, quien admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el “plan b” de la reforma electoral del mandatario y suspendió temporalmente su aplicación, lo que le valió tanto críticas como respaldo.

La admisión del recurso ocurre después de que el pasado 24 de abril, la también ministra de la Corte, Loretta Ortiz, negó al INAI un recurso promovido para poder llevar a cabo sus sesiones plenarias y poder resolver quejas contra la falta de transparencia o por violaciones a la protección de datos personales.



El organismo autónomo está prácticamente acéfalo debido a que los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido oficialista, y partidos aliados a éste, como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), se negaran a hacer los nombramientos de tres comisionados el pasado 28 de abril, durante la última sesión de la Cámara de Senadores antes de tomar un receso legislativo por cuatro meses. Además, la administración del presidente López Obrador ha sido dura con el INAI. Desde un inicio, el mandatario ha acusado al organismo de ser caro y de no ayudar a que se acabe la corrupción en México.

De los tres comisionados faltantes, dos dejaron sus cargos, al terminar sus plazos en el pleno del INAI, desde marzo de 2022 y el tercero acabó su periodo en marzo de este año. Éste último nombramiento, para designar al reemplazo del excomisionado Francisco Javier Acuña, es el que ha ordenado hacer el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa horas después de que la Corte admitiera el reclamo del INAI. A diferencia de las acciones legales emprendidas en la Corte, el amparo confirmado por este tribunal ha sido promovido por los integrantes del Consejo Consultivo del INAI, un órgano honorífico conformado por ciudadanos y especialistas, creado para vigilar el correcto funcionamiento del instituto.

Durante la sesión del tribunal el magistrado Fernando Silva García aseveró que “ningún poder tiene facultades para inhabilitar, directa o indirectamente el funcionamiento de un órgano constitucional autónomo”.



A estas acciones se le suma otra que se prevé se resuelva este jueves 11 de mayo. De acuerdo con el diario Reforma, una jueza federal determinará si el Senado ha desobedecido una orden judicial del pasado 3 de marzo, que dio a la Cámara alta 48 horas para nombrar al menos a un comisionado del INAI, de los dos que están vacantes desde marzo de 2022. Es decir, la jueza indicará si ha habido desacato o no por parte de los legisladores, delito que se castiga con tres a nueve años de cárcel tras ser investigados los casos por la Fiscalía General de la República (FGR). Celia Quintero Rico, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, recibió este 8 de mayo un informe del Senado sobre el incumplimiento de la orden e informó que decidirá sobre el caso.

De resolverse alguna de estas acciones antes de septiembre, la Comisión Permanente, que se encuentra actualmente sesionando debido al periodo de receso legislativo, tendría que llamar a un periodo extraordinario de sesiones al Senado para que los legisladores realicen el nombramiento del o los comisionados del INAI.

Comentarios recientes
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado
De Luis

En el 68 ella tenía 5 años. Ya más adelante hasta guerrillera fue, aunque no quiere...

En El INE y sus credenciales: negocio entre cuates

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?