En su programa por Latinus, el periodista Carlos Loret de Mola presentó un reportaje en el que expone que amigos de Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han beneficiado de contratos para encargarse de la gerencia de los proyectos que se construyen en los terrenos del llamado Parque ecológico Lago de Texcoco, luego de la cancelación de lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, (NAIM) entre muchos otros.
Loret detalló que la Conagua entregó en 2022 un contrato por 10 millones de pesos para hacer la gerencia de los proyectos dentro del parque. La empresa que recibió el contrato, señala, opera bajo el nombre de Organismo Promotor Logístico, administrada por Carlos Buentello Carbonell y su apoderado es Eduardo Rafel Castro Ávila, medio hermano de Alejandro Castro Jiménez Labora, amigo de López Beltrán.
La pieza, firmada por Monserrat Peralta, también muestra fotografías en fiestas y eventos de López Beltrán con Jiménez Labora
El reportaje reveló que de la mano de Román Meyer, titular de la Sedatu, los cercanos a Andy participan en el nuevo Archivo General Agrario que se levanta en la avenida Juárez, en el Centro de la Ciudad de México. Para este proyecto en 2022, Organismo Promotor Logístico recibió un contrato por 56 mdp, para encargarse del proyecto ejecutivo del Archivo Agrario, mientras que VEA Arquitectos ha participado en la cimentación del edificio.
Asimismo, se señala que Alejandro Castro Jiménez Labora y su primo, Santiago Jiménez Labora, hacen uso de otras empresas para colocar mobiliario en los edificios de la Sedatu.
El trabajo también menciona al despacho NA Colectivo Sodio, el cual, se reveló, ha trabajado con proyectos para chocolates Rocío, propiedad de los hijos de López Obrador y para otras marcas relacionadas con los amigos de López Beltrán.
Detalla que el despacho presume en su página de internet los señalamientos que ha realizado para el nuevo malecón del Rio Grijalva en Villahermosa, donde el amigo del hijo de López Obrador, Alejandro Castro Jiménez Labora fue nombrado proyectista de la obra que realiza la Sedatu.
Incluso en junio de 2021 acompañó al presidente en un recorrido por el Río Grijalva. Tras dicha visita, se le otorgó un contrato a una empresa controlada por los amigos del Presidente, AZ Gerencia de Proyectos, quien recibió en febrero de 2022 otro contrato por 17.5 mdp para supervisar las obras de la etapa cuatro del malecón.
Se indica además, que el malecón ya cuenta con mobiliario diseñado por Grava y Arena, otra de las empresas cercanas a los amigos de López Beltrán.
Luego de que López Obrador triunfara en las elecciones presidenciales de 2018, en octubre de ese mismo año, promovió una consulta nacional sobre si debería continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto o habilitar el actual y el de Santa Lucía.
La misma generó polémica, debido a que se denunciaron duplicidad de votos, además de que expertos señalaban que el entonces presidente electo, aún no contaba con la facultad de realizar una consulta nacional; sin embargo, la respuesta de la población resultó favorable para la Cuarta Transformación, pues cerca del 70 por ciento de los votantes rechazaron que se continuara con la construcción del aeropuerto en Texcoco.
Es así que desde el primer minuto del 1 de diciembre de 2018, se suspendió la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), debido a que los contratos que tenían firmadas las empresas que participaban en su edificación tenían vigencia hasta el 30 de noviembre de ese mismo año.
Fue a mediados de 2019, cuando el gobierno Federal anunció la liquidación de los contratos del NAIM.
Tras su cancelación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que gastará 221 millones de pesos en 44 estudios de factibilidad para la “rehabilitación y rescate del lago de Texcoco”.
La gerencia del Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Conagua subrayó que en su lugar se decidió construir, junto con la zona federal, el Proyecto Ecológico Lago de Texcoco, parque metropolitano de escala mundial.
De acuerdo al gobierno federal, para la obra se contempla una inversión proyectada hacia el 2024 de más de 4 mil 500 millones de pesos, y generaría más de 7 mil 600 empleos para la población de los municipios y alcaldías más cercanos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) donó al gobierno de la Ciudad de México más de 60 por ciento del acero que se utilizaría en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, para reforzar la Línea 12 del Metro.
De acuerdo con información que otorgó la dependencia capitalina a EL UNIVERSAL, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México entregó al gobierno local en 2021 un total de 13 mil 54 toneladas de acero procedente de la extinta obra que impulsó el sexenio de Enrique Peña Nieto y que fue cancelada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Amigos de Andy, hijo de AMLO, son empresarios consentidos en la 4T, revela Loret
En días recientes hemos detectado en algunos medios de información una campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial, S.A. de C.V. relacionada con cierto proceso penal. Al respecto, y en ejercicio de nuestro derecho fundamental de información, queremos hacer del conocimiento que lo que se ha publicado carece de sustento y está dirigido a dañar la reputación e imagen de una empresa mexicana que genera fuentes de empleo y colabora con el desarrollo económico en nuestro país.
Al respecto, es importante aclarar que Generación Industrial, en su calidad de parte ofendida, ha ejercido su legítimo derecho de defensa, aportando a la carpeta de investigación datos de prueba contundentes, con los que se justificó una afectación a su patrimonio y, por consecuencia, la vinculación a proceso de una persona mencionada en un espacio editorial.
Es totalmente falso que Generación Industrial haya realizado alguna conducta impropia para influir en las decisiones de las autoridades penales, como sin ninguna prueba ni juicio de por medio y de manera por demás laxa se imputó la información periodística. En efecto, tal imputación no constituye una crítica periodística tutelada por el derecho a la expresión e información, sino más bien refleja la divulgación de información carente de veracidad.
El proceso penal se ha sustanciado con estricto apego a derecho y respetando en todo momento el debido proceso, tan es así, que el imputado tuvo la posibilidad de ofrecer todo tipo de pruebas y promover todos los medios de defensa a su disposición, incluyéndose, ciertos procedimientos en el que alegó la incompetencia del juez de Control de Torreón, Coahuila, así como sendos juicios de amparo.
Bajo este contexto, consideramos que la campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial constituye un medio para presionar ilegítimamente a los juzgadores tanto estatales como federales con motivo del proceso penal de referencia y amparos que se encuentran actualmente en curso.
Nuestra empresa continuará defendiendo sus derechos ante los tribunales, respetando en todo momento la resolución final que dicte la autoridad judicial.
Generación Industrial, como empresa regulada en el marco de la Ley de la Industria Eléctrica, se ubica en uno de los sectores de la industria con más supervisión por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, con lo que se garantiza el exacto cumplimiento de la ley.
Este sábado 18 de enero, Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, fue detenido en un operativo realizado en la sindicatura de Quilá, en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Según el Registro Nacional de Detenciones, la captura ocurrió poco antes de las 4:00 de la tarde. Félix Gastelum es señalado por las autoridades federales […]
A pocas horas de la entrada en vigor de una ley federal que prohíbe la operación de TikTok en Estados Unidos, la aplicación fue eliminada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google este sábado por la noche. Los usuarios que intentaron acceder a la plataforma encontraron un mensaje emergente que les impedía usar […]
La inminente toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha encendido las alarmas en México, donde el posible “muro arancelario” del republicano podría afectar sectores clave como el automotriz, las manufacturas y las exportaciones agrícolas. Con un peso debilitado y una inflación que podría repuntar, el escenario se vislumbra complicado para […]
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó una licitación en la plataforma Compranet para la adquisición de insumos alimenticios destinados al personal de la dependencia en Palacio Nacional. Según el documento con clave E-2025-00006558, el presupuesto asignado oscila entre 600 mil pesos y un máximo de 1.5 millones, y el fallo está programado […]
Según reporta The Wall Street Journal (WSJ), esta operación marcará el inicio de las medidas migratorias de Trump, un día después de su toma de protesta como presidente de Estados Unidos. La redada, que se extenderá durante una semana, movilizará entre 100 y 200 agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y […]