Sonora Presente

Sábado 25 de Marzo.

El Senado de EU le exige explicaciones a la DEA y el FBI por el caso García Luna

Luego de que el Jurado de la Corte de Brooklyn condenara a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública del presidente Felipe Calderón, el senador del Partido Republicano de los Estados Unidos Chuck Grassley le exigió a la Administración de Control de Drogas (DEA) y al Buró Federal de Investigaciones (FBI) que entreguen la información correspondiente que tengan sobre el caso para determinar las implicancias norteamericanas de una causa de corrupción que todavía no termina.

A través de un escrito, el republicano oriundo de Iowa les pidió al director del FBI, Christopher Wray, y a la administradora de la DEA, Anne Milgram, que expliquen “lo que cada una de sus agencias sabía sobre la corrupción y la actividad criminal de García Luna” como también el momento y la forma en la que las respectivas agencias “obtuvieron la información” que determinó que el exfuncionario panista ayudaba y trabajaba junto al Cártel de Sinaloa.

El 21 de febrero, la Corte de Brooklyn condenó a García Luna por los siguientes cinco cargos: conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína, conspiración para importar cocaína, participación continua a una organización criminal y por emitir declaraciones falsas a autoridades de Estados Unidos cuando solicitó la ciudadanía norteamericana en 2018.

Desde entonces, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador atacó al hombre que se suponía debía luchar contra los grupos narcotraficantes y le demandó al presidente Calderón dar explicaciones por tener en su gabinete a un hombre que resultó condenado por vínculos con el cártel que comandaba Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Sabías o no sabías, es la explicación que estamos esperando”, le dijo en una de sus mañaneras al hombre que gobernó México entre 2006 y 2012.

Ahora, las repercusiones por el caso de García Luna cruzaron el Río Bravo y son las propias agencias norteamericanas las que buscan determinar responsabilidades. A través de esta carta, que publicó el periodista Keegan Hamilton, el senador de Iowa exige conocer “todos los reportes, notas y documentos relacionados con la actividad criminal de García Luna”, como también el acceso a su teléfono celular y computadoras que el exfuncionario mexicano entregó al momento de su arresto.

“Expliquen qué sabían sus agencias sobre la corrupción y las actividades criminales de García Luna, el momento en que las agencias conocieron la información y cómo la recibieron”, sostiene la carta que el senador elevó y que busca esclarecer la posibilidad de que los distintos organismos norteamericanos supieran de los nexos de García Luna con el narcotráfico antes de que la Justicia lo condenara.