Miles de personas se reúnen este domingo en el Zócalo de Ciudad de México, a las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para protestar contra la implementación del “plan B” de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador. Los organizadores han señalado que los cambios legislativos, aprobados por el Senado el miércoles, vulneran la independencia del Instituto Nacional Electoral (INE) y ponen en riesgo la vida democrática del país. La protesta, que estaba prevista a las 11.00 de la mañana, ha comenzado a reunir a los manifestantes desde dos horas antes, cuando han empezado a teñir la icónica plaza del color rosa, símbolo de los manifestantes. Bajo el lema “El INE no se toca”, la multitud se reúne para escuchar algunos discursos, entre ellos los del ministro en retiro José Ramón Cossío y la periodista Beatriz Pagés. Los organizadores han anunciado que tras los discursos se cantará el Himno Nacional y los manifestantes se retirarán de la sede del poder Judicial.
Cossío: “Hemos venido a ocupar la plaza de la Constitución”
El exministro José Ramón Cossío Díaz ha defendido este domingo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante las miles de personas reunidas en contra de la reforma electoral conocida como el “plan B”. “El presidente ha dicho que los ministros serán corruptos si invalidan la reforma, pero los ministros sólo podrían ser considerados corruptos si desconocen los artículos que regulan órganos y procedimientos electorales”, ha afirmado ante un Zócalo abarrotado.
“Quienes estamos en Ciudad de México no solo queremos llenar el Zócalo. Queremos ocupar respetuosa y momentaneamente las plaza de la Constitución”, ha expuesto. El abogado ha indicado, además, que la Carta Magna apoya la diversidad y sirve como contrapeso para quienes temporalmente quieren ocupar el poder, y ha repetido la palabra “temporalmente”, enfatizando el concepto.
Beatriz Pagés, cofundadora de Va por México: “Estamos en el corazón de la República para defender la democracia”
La cofundadora de la coalición opositora al Gobierno Beatriz Pagés ha intervenido durante la manifestación en contra de la aprobación de la reforma electoral conocida como el “plan B”. “Estamos en el corazón de la República para defender la democracia […] No aceptamos el odio por consigna, abracemos la diversidad”, ha espetado ante las miles de personas concentradas en el Zócalo de Ciudad de México, que se ha teñido de rosa por el cúmulo de personas que apoyan el movimiento del #INENoSeToca.
“Aquí en este Zócalo está la esperanza. ¿Estamos listos? […] Para dar una larga batalla a favor de la democracia y para volver constuir una nueva nacion. ¡Somos Uno!”, ha clamado ante la multitud.
La oposición en México quiere agotar hasta el último recurso para impedir el avance del “plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. Organizaciones civiles y algunos partidos políticos han convocado para este domingo a una protesta a las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedir que los ministros definan a los cambios en la ley como inconstitucionales. La reforma de leyes secundarias, propuesta por el presidente, fue aprobada por el Senado el pasado miércoles y está a la espera de ser promulgada por el mandatario. La protesta busca denunciar que los cambios en las leyes electorales buscan disminuir el papel del Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización de elecciones, dañando así la vida democrática de México.
El rostro de García Luna unido al logo del PAN se cruza en el camino de la manifestación
El rostro del exsecretario Seguridad Pública durante el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), y que fue declarado culpable en EE UU de cinco cargos relacionados con el narcotráfico, Genaro García Luna, se ha cruzado en el camino de la concentración en forma de letreros. “Culpable, #CalderónSiSabía”, rezan los folletos pegados en varios lugares de Ciudad de México. En la estampa, se puede observar el rostro del exsecrertario con el logo del Partido de Acción Nacional (PAN).
La estampa ha creado polémica durante la mañana, después de que varias personas rompieran y tiraran una gran lona colgada en un edificio del Zócalo con la misma imagen. El antiguo zar antidrogas de México fue declarado culpable en Nueva York por cinco cargos en su contra: tres por tráfico de cocaína, uno por delincuencia organizada y otro por dar declaraciones falsas a las autoridades estadounidenses.
Los manifestantes continúan llegando al Zócalo capitalino
Los miles de manifestantes convocados este domingo contra la contra de la reforma electoral del “plan B” han comenzado a llegar al Zócalo de la capital desde dos horas antes de la hora citada —que preveía iniciarse a las 11.00 de la mañana—.
La organización Unidos por México 2024, convocante de la protesta bajo el nombra #ElIneNoSeToca, afirmaba que la manifestación ha juntado a 117 organizaciones de la sociedad civil en 82 ciudades “de México y el extranjero”.