Sonora Presente

Lunes 27 de Marzo.

El Gobierno de Antonio Astiazarán, ¿sabotaje o comedia involuntaria?

En 1910, durante una huelga de obreros ferroviarios en Francia, colocaron zuecos de madera (“sabots”) entre las vías para impedir el trabajo de los guardavías. Años después, la palabra francesa “sabotage”, llegó a Estados Unidos, la cual se usaba para referirse a los trabajadores que no podrían hacer huelga por sus contratos temporales. Y finalmente, en la segunda guerra mundial, el lado anti nazi llamaron sabotaje a los atentados contra fábricas e instalaciones de infraestructura vial en la Unión Soviética.

Hoy la palabra sabotaje es sinónimo de la destrucción desde dentro, de obstrucción disimulada contra ideas o si eres Claudia Sheinbaum, de la falta de mantenimiento en el metro.

El contexto a esta palabra, hoy utilizada a la ligera, viene a colación porque esta sería la única explicación para las recientes acciones mediáticas del Ayuntamiento de Hermosillo. Estos son los eventos bochornosos de esta semana:

Falta de tacto

A principios de la semana, una ciudadana se quejaba de una sanción por parte del Ayuntamiento, el castigo de pagar una multa y grúa lo consideró injusto y procedió a hacer una queja en Twitter, acusando de abuso por parte del Alcalde y de su Comisario Manuel Emilio Hoyos.

La respuesta a una queja, que aunque cuestionable es legítima, fue desproporcionada por parte de la autoridad, desde la cuenta oficial de la Policía Municipal fue responderle públicamente, citando el reglamento de tránsito y publicando una foto del vehículo de la ciudadana.

No estoy seguro de si es ilegal publicar una foto del vehículo personal, pero sin duda no es correcto vulnerar la privacidad de un ciudadano.

El Photoshop mágico

La Coordinación de Infraestructura del Ayuntamiento publicó hace dos días el logro de una rehabilitación a una calle de la ciudad, todo parece estar en orden hasta que haces zoom a la foto de la publicación:

Las burlas y memes no tardaron en aparecer. La imagen está claramente modificada a las prisas, parece que las rayas de cebra fueron pintadas mediante Photoshop y no con pintura.

La policía acusada de sembrar droga

Las historias de las autoridades que siembran droga en la cajuela son clásicas en el imaginario colectivo, sin embargo, ayer en las redes de “El Mitotero”, se hace una denuncia:

De ser cierta, esta acusación pone en tela de duda la supuesta diferencia entre Morena y la oposición, es más, los podría por debajo del Gobierno de Alfonso Durazo y su falta de eficacia para controlar la inseguridad en el sur del estado.

Todo esto hace pensar que quizá nuestro amigo Toño está mal asesorado, alienado de la realidad y quizá hasta sea víctima de sabotaje por parte de sus cercanos. El tiempo destapa todo.