• Portada
  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

Robo de fentanilo en hospitales: la alternativa para traficar la droga mortal en México

agosto 3, 2022
en Destacado
0
Robo de fentanilo en hospitales: la alternativa para traficar la droga mortal en México
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La producción del fentanilo en México ha aumentado de manera exponencial durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, al punto de que el aseguramiento por este opioide sintético ha aumentado 814% desde diciembre de 2018 hasta abril de 2022.

Durante ese periodo se confiscaron cerca de 4 mil 469 kilogramos de fentanilo, según reportes oficiales presentados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

QuizáTe interese

Baja California en llamas: Pugna del CS vs CJNG

Baja California en llamas: Pugna del CS vs CJNG

agosto 13, 2022
Violencia en Baja California: incendian grupos armados unidades de transporte público en Tijuana, Mexicali y Ensenada

Violencia en Baja California: incendian grupos armados unidades de transporte público en Tijuana, Mexicali y Ensenada

agosto 12, 2022

El sitio especializado en temas de seguridad, Insight Crime, indicó que con un kilogramo de fentanilo puro se puede producir cerca de medio millón de dosis, las cuales pueden ser sumamemente letales con una cantidad de 2 miligramos.

Asimsimo, de acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, los efectos de este opioide sintético es similar al de la morfina pero entre 50 y 100 veces más potentes.

Cuando el fentanilo es recetado por un médico puede ser administrado de manera inyectable a través de ampolletas (Foto: Infobae)

Cuando el fentanilo es recetado por un médico puede ser administrado de manera inyectable a través de ampolletas

Si bien en algunos casos es recetado como un fuerte analgésico para calmar el dolor (especialmente cuando el paciente es intervenido en una operación quirúrgica), los grupos criminales tienen la capacidad de producirlo de manera ilegal y distribuirlo como una droga.

La “presentación” más conocida es en forma de pastillas, aunque también se vende como polvo, goteros para los ojos o rociadores nasales. Cuando el fentanilo es recetado por un médico se administra de manera inyectable a través de ampolletas, por medio de un parche colocado sobre la piel o a través de pastillas.

Si bien el fentanilo fabricado en laboratorios clandestinos por grupos criminales es la manera más común de traficarlo (pues no hace falta de cultivos o recolectores), en México también se ha detectado otra alternativa para su comercializacón ilegal, a través de la sustracción de ampolletas en distintos hospitales de la República.

Uno de los casos más recientes se registró en Guanajuato, particularmente en el Hospital General de León, en el que se reportó el robo de 258 ampolletas de fentanilo entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2021, según información de Publimetro.

En Guanajuato, Sonora y Baja California se ha reportado la sustracicón de ampolletas de fentanilo de hospitales  (Foto: Guardia Nacional)

En Guanajuato, Sonora y Baja California se ha reportado la sustracicón de ampolletas de fentanilo de hospitales

La denuncia se presentó después de 20 días, el 23 de diciembre del año pasado ante la Fiscalía estatal, por lo que de momento se encuentra en proceso de investigación. Si bien no se detalló cómo ocurrió dicho hurto, solo una persona ha sido señalada como presunta responsable por este robo, aunque hasta el momemnto no se ha reportado ninguna detención.

Sin embargo, desde 2019 se han registrado casos similares en otros hospitales del país. En Oaxaca, por ejemplo, la extitular de Prestaciones Médicas del Hospital General de la Zona 01, Donají Columba Martínez, señaló con documentación múltiples irregularidades en el suministro de fentanilo en su solución inyectable en octubre de dicho año.

Unos meses atrás, en junio de 2019 se dio a conocer que en el Hospital Materno Infantil de Tijuana, Baja California, se sustraían cajas de fentanilo y morfina a través de la prescripción médica a mujeres embarazadas. Las recetas eran expedidas por un par de doctores y eran surtidas en la farmacia de dicho hospital.

Y es que de acuerdo con las autoridades, las cantidades suministradas eran “desporporcionadas para una sola persona”, además de que las recetas fueron calificadas como atípicas, toda vez que el fentanilo no suele ser prescrito durante el embarazo.

En la CDMX, del 1 de diciembre de 2018 al 14 de mayo de 2022, se aseguraron 741 ampolletas de fentanilo (Foto: Guardia Nacional)

En la CDMX, del 1 de diciembre de 2018 al 14 de mayo de 2022, se aseguraron 741 ampolletas de fentanilo

Reportes locales indicaron que a través de una docena de recetas expedidas entre 2019 y 2020 en el Hospital Materno Infantil de Tijana se pudieron obtener 60 cajas de Fenodid, una marca comercial del fentanilo.

A principios de julio de este 2022, un practicante fue detenido por supuestamente haber robado varias dosis de fentanilo para uso quirúrgico del Hospital General de Sonora. Las autoridades indicaron que el hombre de 33 años habría sustráido una caja con al menos seis ampolletas sin previa autorización.

Este tipo de robos se pueden ver reflejados en los aseguramientos que han realizado las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional. En la Ciudad de México, por ejemplo, del 1 de diciembre de 2018 al 14 de mayo de 2022 se aseguraron 741 ampolletas de fentanilo.

Aunque también se han registrado decomisos en otros estados, como Querétaro, donde en julio de 2021 el Ejército Mexicano aseguró 240 ampolletas con fentanilo empaquetadas en 40 cajas en el Aeropuerto Intercontinental de dicho estado.

Una caja con seis ampolletas de fentanilo puede costar entre los 400 y los mil 400 pesos (CBS/Youtube)

Una caja con seis ampolletas de fentanilo puede costar entre los 400 y los mil 400 pesos

En ese mismo aeropuerto se aseguraron 120 ampolletas de fentanilo en octubre de 2020, con un precio estimado de 25 mil 104 pesos. Y en agosto de dicho año también se decomisaron otras 150 ampolletas, con un costo superior a los 30 mil pesos.

Sin embargo, el 31 de diciembre de 2020 se registró uno de los aseguramiento más grandes en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, cuando la Guardia Nacional interceptó el envío de más de mil 300 ampolletas de fentanilo distribuidas en 220 cajas (cada una con seis ampolletas).

El costo en México por una caja con seis ampolletas puede oscilar entre los 400 y los mil 400 pesos, dependiendo de la presentación y la farmacia donde se adquiera, aunque para su compra es necesario una prescripción médica.

De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, entre los efectos del fentanilo se encuentra: felicidas extrema, aletargamiento, naúseas, confusión, sedación, problemas para respirar y pérdida del conocimiento.

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Youtuber pro4T balconea a Noroña: busca “sembrar” preguntas a AMLO

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lógica de los bloqueos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Otro fracaso militar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oxxos incendiados y el impuesto por la inseguridad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ana Georgina sufrió abuso sexual y torturas; cumplirá 13 en prisión por un delito fabricado

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist