• Portada
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú

Descanso

Inicio Descanso

Quién fue la mujer que enamoró al “Señor de los Cielos” y lo rechazó

julio 21, 2022
en Descanso
0
Quién fue la mujer que enamoró al “Señor de los Cielos” y lo rechazó
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Sandra Ávila Beltrán, conocida popularmente como “La Reina del Pacífico”, habría sido pretendida por uno de los narcotraficantes más poderosos en la historia del narco en México: Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”.

Los rumores cuentan que la exuberante mujer tenía 21 años cuando logró conquistar el corazón del líder del Cártel de Juárez, al que supuestamente después habría rechazado.

QuizáTe interese

“No tenemos quién persiga el terrorismo”: cuál es el riesgo de declarar a México en una guerra narcoterrorista

“No tenemos quién persiga el terrorismo”: cuál es el riesgo de declarar a México en una guerra narcoterrorista

agosto 17, 2022
Julio Urías, con la zurda encendida en la MLB

Julio Urías, con la zurda encendida en la MLB

agosto 17, 2022

No existen evidencias concretas del presunto romance entre las dos figuras del narcotráfico, quienes tuvieron su auge en la década de los ochenta.

En conversaciones con el periodista Julio Scherer García, la mujer detalló que no era cierto el rumor, como tampoco la fortuna que se le atribuyó tras su captura.

“El gobierno me relaciona con los capos, como si fuera uno de ellos. Pero yo los conocí cuando eran personas comunes y corrientes”, explicó en el libro “La Reina del Pacífico: es la hora de contar”, de Scherer.

Sandra Ávila durante uno de los traslados carcelarios (Foto: Cuartoscuro)

Sandra Ávila durante uno de los traslados carcelarios

Nacida en 1960 en el estado mexicano de Baja California, Ávila Beltrán es sobrina del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, alias “El Padrino”, algo que también negó durante la entrevista, y se considera la inspiradora del personaje protagonista de la exitosa novela “La Reina del Sur”, del escritor español Arturo Pérez-Reverte.

“La Reina del Pacífico” vivió y operó en la zona norte de México, en los estados de Jalisco y Sonora, hasta que la policía encontró más de nueve toneladas de cocaína en un barco en el puerto Pacífico de Manzanillo, Colima.

Por ello fue detenida en 2007, acusada por la PGR de introducir al país varias toneladas de cocaína junto con su expareja sentimental, el colombiano Juan Diego Espinosa Ramírez, alias “El Tigre”. Ambos estaban en un Vips de la Ciudad de México.

A finales de 2010 un juez mexicano la absolvió de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, pero la retuvo para ser extraditada a Estados Unidos, lo que sucedió en agosto de 2012.

Ávila Beltrán fue entregada a las autoridades estadounidenses en cumplimiento del acuerdo de extradición y, en julio de 2013, la Corte Federal para el Distrito Sur de Florida (EEUU), dictó sentencia condenándola a una prisión de 70 meses.

Durante su defensa, en todo momento alegó que nunca estuvo involucrada en el narcotráfico, solo apoyó a su novio. De hecho, Ávila Beltrán se declaró culpable de brindar “asesoramiento” y ayudar a huir a su expareja sentimental.

En sus años de juventud la "Reina del Pacífico" estudió periodismo (Foto: Archivo)

En sus años de juventud la “Reina del Pacífico” estudió periodismo

La “Reina del Pacífico” quedó en libertad al computársele como parte de la pena el tiempo en que estuvo encarcelada en México.

Tras esto fue repatriada a México en agosto de 2013 y de nuevo encarcelada para enfrentar a la Justicia por cargos de lavado de dinero, proceso que fue suspendido por haber sido extraditada al país vecino.

El 5 de septiembre de 2014, fue condenada a cinco años de prisión y mil días de multa por ser penalmente responsable en la comisión del delito de operaciones de procedencia ilícita y fue recluida en el Centro Federal de Readaptación Social, en el estado de Nayarit, que anoche abandonó definitivamente.

La noche del 7 de febrero de 2015 fue liberada definitivamente. Entonces se le vio decaída, con el pelo lleno de canas y un semblante apagado. Sin embargo, siete años después, reapareció igual de exuberante y coqueta en la red social TikTok, tal y como se le recuerda en sus mejores años, cuando forjó la leyenda de “La Reina del Pacífico”.

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    El terrorismo también le viene “como anillo al dedo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las obras olvidadas por la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La maestra Lety y su 90% de lealtad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Titular de la SEP: más operadora política que maestra

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Había un menor de edad entre los ejecutados que hallaron en un camino de terracería de Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sigue a José Luis Parra

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist