• Portada
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú

Nacional

Inicio Nacional

Análisis: La refriega entre la Policía de Harfuch y el Cártel de Sinaloa en CDMX

julio 14, 2022
en Nacional
0
Análisis: La refriega entre la Policía de Harfuch y el Cártel de Sinaloa en CDMX
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Salpican al Cardenal Rivera en red de lavado que indaga FBI

Salpican al Cardenal Rivera en red de lavado que indaga FBI

agosto 17, 2022
Valle de Mexicali: La fiebre por el litio, una pugna en puerta

Valle de Mexicali: La fiebre por el litio, una pugna en puerta

agosto 17, 2022

Las puertas de la Ciudad de México son tocadas por la delincuencia organizada. Ya hace más de una década varios grupos criminales atacan a pobladores, en busca de dominar los recursos naturales de la zona de Tlalpan, además de controlar el tráfico y venta de drogas en la capital.

El conflicto entre la policía y las fuerzas de la delincuencia en esa zona no fue una casualidad, unas semanas atrás, en el bajo puente de Prolongación Avenida Río Mixcoac, en la colonia Actipan, de la alcaldía Benito Juárez, agentes de la Policía Bancaria e Industrial reportaron una camioneta, con placas del Estado de México, abandonada sobre la vialidad.

“Ya no es el tráfico con las drogas de antes, que la marihuana, que la amapola, ahora son los químicos, el fentanilo y sobre eso estamos trabajando, y son muchos los laboratorios que se están destruyendo y es una cantidad considerable de fentanilo que se decomisa constantemente, equivalente a dosis, es que además el precio ya de los químicos es muchísimo mayor que el de las otras drogas, también son ultradañinas, peligrosas, mortales”, profundizó el presidente López Obrador en su mañanera de este 14 de julio.

Al analista Jorge Torres le llama la atención que el fuego se haya disparado cuando los agentes de investigación se encontraban encubiertos, “en una operación así, los elementos prácticamente son invisibles. Es muy complicado identificarlos como policías. ¿por qué fue atacado el personal de la policía?”.

“¿Cómo fue que se llevó a cabo un operativo de esta magnitud, de estos personajes a los que se les identificó muy rápido?”, agregó. Cabe destacar que la balacera en la carretera México-Cuernavaca se desató por un par de denuncias ciudadanas.

El especialista remarcó que la identificación con el grupo delictivo parece ser muy rápida, “la explicación que da Harfuch es que es una detención de inteligencia que se desarrolló el día del operativo. Se les identificó muy rápido con el propio cártel de Sinaloa.

Por lo que conduce a preguntar si el operativo, con más de 150 policías y el mismo García Harfuch fue una operación ya planeada, “se me hace muy complejo creer esa versión. SEDENA y MARINA empiezan a filtrar información de que habían detenido, un atentado. Es un hecho que no necesariamente pasó cómo nos está contando el secretario de Seguridad Pública”.

“Harfuch hizo declaraciones muy rápido. Es demasiado aparatoso para un operativo que no sabes quienes están ahí. Si hay mucho de show mediático en esto que pueden prestarse a algún tipo de interés político”, agregó el especialista.

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    El terrorismo también le viene “como anillo al dedo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las obras olvidadas por la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La maestra Lety y su 90% de lealtad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Titular de la SEP: más operadora política que maestra

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Había un menor de edad entre los ejecutados que hallaron en un camino de terracería de Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sigue a José Luis Parra

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist