• Portada
  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columnas

José Luis Parra

Columna Bisturí
Inicio Bisturí

El Silicon Valley sonorense

domingo, junio 26, 2022
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Dicen que Miami y Austin serán las nuevas capitales tecnológicas. Los millonarios capitales de esas empresas ya están saliendo de California por los altos impuestos. Tan fácil que sería brindar todas las facilidades para crear el Silicon Valley sonorense. Pero que sepamos nadie promueve las bondades y recursos naturales de sobra que tiene el Estado para atraer ese tipo de inversiones.

Obviamente los neoloneses deben estar felices por tener tan cerca a los gigantes tecnológicos para hacer negocios al estilo texano.

QuizáTe interese

Los ricos se hacen más ricos y cada vez hay más pobres, ¿culpa de la 4T?

Alcaldes maletas hasta para cobrar el agua potable

junio 30, 2022
Los ricos se hacen más ricos y cada vez hay más pobres, ¿culpa de la 4T?

Como en la antigua Roma: Pan y circo para distraer al pueblo

junio 28, 2022

Y aquí nos conformamos con repetir una frase acorde a los tiempos actuales: Pobre Sonora, con todo y litio: Tan lejos del gobierno central y tan cerca de Estados Unidos.

Obviamente las mudanzas de los grandes capitales se cabildean en la capital del país.

Ni modo, a esperar que otra vez la revolución venga del norte.

Mientras a vivir nuestra realidad, con su toque de dramatismo geográfico: Las distancias no se miden en kilómetros, sino en fobias y filias.

Así es nuestra realidad como estado rico pero con tratamiento de pobre.

Ya está demostrado hasta la saciedad la pujanza económica que distingue a Sonora.

Lo mucho que aporta a la economía nacional y lo poco que recibe en un trato desigual que se refleja en el presupuesto federal.

Con un poco de gracia y otra cosita Sonora podría convertirse en el California de México.

No, no es una exageración.

Pero antes tendría que venir una operación limpieza para garantizar las millonarias inversiones. Aquí no cabe la famosa frase: Abrazos, no balazos.

Entonces sí colocaríamos a Guaymas como puerto de altura. Y convertirlo, por añadidura, en el puerto de Arizona.

Antes de que el mundo pusiera sus ojos en Sonora por el litio, el estado ya era reconocido como potencia minera, agrícola, marítima y con gran potencial para la explotación de energía solar.

Si la revolución mexicana, dicen los clásicos surianos, vino del norte, ¿por qué no esperar otra revolución con generalas y generales sonorenses?

¡Claro, una revolución industrial!

En el presidente tenemos un historiador nato. Y su esposa es historiadora de carrera.

Saben del temple y templanza sonorense.

Y aún así minimizan a Sonora y los sonorenses.

Algunos futuristas asociarían al litio y las riquezas naturales de Sonora con planes separatistas.

Nos conformamos con que sirva de presión política para lograr un mejor trato fiscal.

No hay que ser tan ambiciosos.

¿O usted qué piensa?

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist