Buenas noches, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Radiografía del narco en Chihuahua: 12 grupos operan en el estado donde asesinaron a dos sacerdotes jesuitas

junio 21, 2022
en Destacado
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Dos sacerdotes jesuitas fueron asesinados la noche de este lunes 20 de junio en el oeste de Chihuahua a manos, presuntamente, de un integrante de la delincuencia organizada que iba detrás de un hombre que buscó refugio al interior de una iglesia en el poblado de Cerocahui, en el municipio de Urique.

Los clérigos Javier Campos Morales y Joaquín César Mora, según las primeras versiones, intentaron ayudar al hombre que llegó al recinto religioso huyendo de su agresor. Sin embargo, el sujeto armado abrió fuego contra los dos sacerdotes y el hombre al que perseguía. Los tres fallecieron al interior del templo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la violencia que vive la zona de Cerocahui, en la sierra tarahumara, y adelantó que ya se tiene en la mira a los probables responsables. “Es una zona de bastante presencia de la delincuencia organizada. Parece que se tiene ya información sobre los posibles responsables de estos crímenes”.

De acuerdo con información filtrada a medios locales por la Fiscalía General del Estado, el responsable del doble homicidio habría sido el líder criminal José Noel Portillo, alias “El Chueco”, quien dirige una célula del grupo delictivo “Gente Nueva”, considerado como el brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa en Chihuahua.

Los clérigos Javier Campos Morales y Joaquín César Mora asesinados en Chihuahua. (Foto: archivo)

Los clérigos Javier Campos Morales y Joaquín César Mora asesinados en Chihuahua.

El Congreso de Estados Unidos, en su último informe sobre crimen organizado en México, señaló al Cártel de Sinaloa y al Cártel de Juárez como los principales generadores de violencia en Chihuahua, aunque también indicó que hay presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con el Programa de Política de Drogas (PPD) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en el estado de Chihuahua operan al menos doce grupos criminales que forman parte de las estructuras y alianzas de los grandes cárteles: Gente Nueva, El Jaguar, Cártel del Poniente, Artistas Asesinos, Los Mexicles, Los Salazar, Nuevo Cártel de Juárez, Cártel de Juárez, La Güera, La Línea, Los Cabrera y Los Salgueiro.

Según el reporte, el grupo criminal “Gente Nueva” está aliado con Los Salgueiros y el Cártel de Sinaloa, mientras que sus rivales son La Línea y el Cártel de Juárez. En el caso del grupo “Francisco Javier Arvizo Márquez, alias El Jaguar”, sus alianzas las mantiene con Sinaloa y sus enemigos son “La Línea” y el Cártel de Juárez. “La Laguna” o el “Cártel de Poniente” mantiene alianzas con el cártel fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.

También mantienen alianzas con el Cártel de Sinaloa “Los Mexicles”, “Los Salazar”, “La Güera”, “Los Cabrera” y “Los Salgueiro”. Mientras que “La Línea” responde al Cártel de Juárez y el “Nuevo Cártel de Juárez” al Jalisco Nueva Generación (CJNG). El documento del congreso estadounidense resaltó que el Cártel de Sinaloa, a pesar de no tener una presencia directa en la entidad, es el grupo criminal dominante en Chihuahua al contar con la red más numerosa de aliados.

Los mapas publicados por EEUU excluyen al estado de Chiapas (Foto: Congressional Research Service)

Los mapas publicados por EEUU excluyen al estado de Chiapas

El grupo criminal “Gente Nueva”, también conocido como “Los Chapos”, en referencia a Joaquín Guzmán Loera, se conformó como un grupo de sicarios bien entrenados y experimentados que hasta la fecha como una de las alas armadas de élite del Cártel de Sinaloa, creado para contrarrestar, combatir y destruir la influencia del Cártel de Juárez en el noroeste del país, así como para combatir y destruir a “La Línea”, que es actualmente la célula más grande que queda del Cártel de Juárez.

Los orígenes de “Gente Nueva” se remontan a 1995, cuando el llamado “El Profe” comenzó su carrera criminal en Chihuahua bajo la llamada “Federación” de Sinaloa. “Gente Nueva” ha sido desde entonces la principal rama de la organización en Ciudad Juárez, así como en el resto del estado, donde han librado una guerra desde hace varios años con el Cártel de Juárez y su ala ejecutora, “La Línea”, por el control de las rutas de contrabando hacia Estados Unidos.

En 2012, los servicios de inteligencia estadounidenses indicaron que el Cártel de Sinaloa y Gente Nueva habían salido victoriosos y habían logrado relegar al Cártel de Juárez.

“La Línea”, por su parte, surgió como un brazo armado del Cártel de Juárez, con el objetivo de proteger los territorios de esa organización en la frontera con los Estados Unidos. Sin embargo, antes de que el cártel formara alianzas con Juárez, se ha reportado que como célula criminal trabajó de manera independiente y por algún tiempo incluso le cobró impuestos al Cártel de Sinaloa para que pudiera mover su mercancía a través del Valle de Juárez.

Entre las actividades delictivas de “La Línea” están el tráfico de drogas, de madera y robo de vehículos. Tiene una importante presencia en Ciudad Juárez, ciudad que le da acceso a varias rutas de transporte a través de la frontera. Precisamente la “La Línea” fue uno de los grupos a los que se les adjudicó la masacre en noviembre de 2019 de nueve integrantes, mujeres y niños, de las familias LeBarón-Langford.

Te puede interesar:

Destacado

“Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”: Jesuitas piden a AMLO revisar su estrategia de seguridad

junio 25, 2022
Destacado

Abogado, asesino de Yrma Lydya, es ligado a generales, Obispo y hasta a García Luna

junio 25, 2022
Destacado

AMLO se reúne con funcionarios de la FGR tras filtración de audios Gertz/Lozoya

junio 24, 2022
Destacado

La Iglesia: “fracasa la estrategia, el crimen se extiende… ya basta”

junio 24, 2022
Destacado

Los obispos buscan a los generales para terminar con política de “abrazos no balazos”

junio 23, 2022
Destacado

AMLO señala que no cambiará su estrategia, así que “sigan con sus campañas de desprestigio”

junio 23, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Bomba millonaria de tiempo en el SNTE

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vientos de guerra en el PRI

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Localizan sin vida a Amairani, joven reportada como desaparecida en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist