• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

AMLO apostó dinero del pueblo… y lo perdió

viernes, junio 17, 2022
Luz verde a vacunación privada… después de las elecciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El Presidente y García Luna

178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

El presidente lo quiere presentar como un logro de su gobierno. En realidad, es uno de sus fracasos más estrepitosos. Un fracaso que, además, traiciona su promesa de no usar dinero del pueblo para salvar empresarios. Y no lo hizo una vez. Lo hizo dos veces y con la misma empresa, Altán Redes, consorcio español cuyos dueños supieron meterse en el corazón —y el bolsillo— de Palacio Nacional.

La historia es bastante sencilla. López Obrador encargó a estos empresarios consentidos de la 4T su ambicioso plan Internet para Todos: conectividad en todos los rincones del país. Cuando vio que fracasaba, el presidente AMLO siguió el manual de otros presidentes y metió la mano en el bolsillo del pueblo para inyectarle dinero a la empresa privada: ordenó que los ahorros de los trabajadores en las Afores se invirtieran en Altán Redes para capitalizarla y ayudarle a lograr su objetivo. Pero fracasó de nuevo. Y apenas la semana pasada, en su conferencia mañanera, el presidente anunció que repetía la dosis, que metía de nuevo la mano en el bolsillo del pueblo para rescatar a Altán con 3 mil millones de pesos.

Si no lo hacía, Altán quebraba y los trabajadores se quedaban sin sus ahorros en las Afores que López Obrador había invertido ahí. Imagínese el escándalo. Para evitarlo, el presidente tomó dinero del pueblo para que no dejen de pagar las pensiones al pueblo. Apostó con dinero de los trabajadores, y perdió. Y pagó su pérdida con más dinero del pueblo.

Es una manipulación que lleva el sello de la casa y que coloca a López Obrador en el mismo basurero al que arrojó durante tantos años de opositor a quienes rescataron a los bancos con el Fobaproa. Entonces, usaron dinero de todos los mexicanos para que no se perdieran los ahorros en el banco de millones de mexicanos. AMLO, que siempre criticó que se socializaron las pérdidas y se privatizaron las ganancias, hoy está haciendo lo mismo. Rescató a una empresa privada. Rescató a una empresa propiedad de empresarios afines el régimen. ¿Por qué a ellos sí y a otros empresarios en quiebra, no? ¿Por qué a ellos sí y a un trabajador que no ha podido pagar su tarjeta de crédito, no?

Lo de Internet para Todos ha sido un pésimo negocio, un tiradero de dinero, un barril sin fondo. Dice que es una gran inversión, pero oculta que es una gran bola de nieve que explotará porque el esquema de negocios no es viable ni rentable. Es uno de esos caprichos presidenciales que por más que se demuestre que no va a funcionar, López Obrador —incapaz de rectificar— insiste en inyectarle dinero.

En entregas anteriores de estas Historias de Reportero denuncié las redes de influencia de Altán Redes, sus contactos en el gobierno, el grupo de funcionarios que les abrió las puertas bajo sospecha de corrupción (21 y 22 de octubre, y 1 de noviembre de 2021).

López Obrador lleva desde 2019 diciendo que Internet para Todos va muy bien, que ya casi está listo para echarse a andar. Lo repitió en 2020, en 2021 y esta semana de 2022. Un profesional del engaño.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Yáñez revive y va con Adán Augusto al 2024

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist