• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

La extraña simpatía de AMLO por los ricos

martes, mayo 24, 2022
La corrupción en la ASF
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

El testigo estrella se les volteó

Uno de los primeros gestos de euforia de Andrés Manuel López Obrador tras arrasar en las elecciones presidenciales de 2018 fue reunirse con un grupo de multimillonarios mexicanos para celebrar con un brindis que “lo dejaron pasar”.

Quizá consciente de que el “poder económico” influyó en el pasado para evitar que llegara a la Presidencia lo hizo apretar con fuerza el vaso lleno de güisqui y lo golpeó contra el de los invitados a su casa de campaña, quienes meses después se convertirían en los integrantes de su Consejo Asesor Empresarial.

Aquel pacto quedó sellado meses después, cuando el 14 de noviembre de ese año, durante la transición, López Obrador anunció en un video los nombres de ochos empresarios que conformaría su Consejo Asesor. “Me quieren ayudar, dar sus puntos de vista, sus visiones”, dijo en un video.

Los nombres de Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Carlos Hank González, Daniel Chávez, Miguel Rincón, Sergio Gutiérrez y Miguel Alemán Magnani generaron sorpresa dentro de la incipiente 4T; fuera de ella se tomó como una buena señal: el Presidente no buscaría acabar con las fortunas de los multimillonarios, a pesar de que en el pasado los había criticado y llamado mafia del poder. El nombramiento de otro multimillonario como su jefe de Oficina y enlace con empresarios, Alfonso Romo, abonó a este sentimiento.

No fue sino hasta la toma de protesta y los primeros meses de gobierno que López Obrador profundizó su idea de separar el poder político del económico, para luego dejar que varias iniciativas contra la iniciativa privada se subieran al Congreso, y decisiones como cancelar proyectos a mano alzada comenzaron a prender las alarmas entre los empresarios.

Nada de esto afectó realmente el patrimonio de los más ricos del país. Ni siquiera la crisis económica del Covid-19 ni los nulos apoyos a empresas, que dejaron varias compañías en bancarrota, fueron suficientes para destronar a los multimillonarios de Forbes. La ausencia de una política económica contracíclica más que afectar a los ricos, hundió a los pobres. De acuerdo con el Coneval, entre 2018 y 2020 se sumaron 3.8 millones de mexicanos a la pobreza, para llegar a 55.7 millones de personas.

Mientras tanto, los multimillonarios siguieron aumentando su valor. Este fin de semana, López Obrador se jactó de que durante su gobierno “ningún rico ha perdido dinero, pues se ayuda también a los de arriba”.
El Presidente tiene razón. En abril del año pasado publicamos la columna “También con AMLO los ricos son más ricos”, en la que dimos cuenta que en 2020 las 36 principales fortunas del país sumaron 171 mil 490 millones de dólares, un 20% promedio más que en el 2019.

Si actualizamos esos datos, tenemos también que al cierre del 2021 la riqueza de los magnates mexicanos también aumentó. Según datos de Forbes, Carlos Slim tiene una fortuna estimada en 81.2 mil millones de dólares, un incremento de 45.3%, su mayor valor desde 2013 cuando inició la publicación del listado en México, con un alza de 11.2%.

El segundo millonario de la lista fue Germán Larrea, con 38.8 mil millones de dólares, un aumento de 22.5%. El tercer millonario mexicano en la lista es Ricardo Salinas Pliego con 12 mil 450 millones de dólares, prácticamente igual que en 2021; sin embargo, en los últimos 10 años su riqueza subió 26%.

Ocho de los 10 principales multimillonarios del país crecieron 28% sus fortunas el último año.

Así que el Presidente tiene razón: los ricos son más ricos en su sexenio, y los pobres más pobres, a pesar de las remesas y los programas sociales. Esa extraña simpatía de AMLO por los multimillonarios.

Posdata

El 9 de mayo publicamos que, con todo y la crisis aérea, el gobierno planeaba recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea en septiembre, de forma optimista, o en noviembre, en la pesimista, según nos dijo el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons.

Ayer se dio a conocer que los funcionarios de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos –la que nos quitó la calificación en marzo del año pasado– notificó a México  que pospondrá unas semanas más la visita de revisión técnica programada del 23 al 27 de mayo, sin una nueva fecha.

¿Qué vieron los funcionarios del gobierno de Estados Unidos para aplazar su visita? ¿O fueron los funcionarios mexicanos quienes les pidieron evitarse la pena de venir, porque quizá encuentren peores condiciones que hace un año?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist