• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

Inicio Columnas

La casa “modesta” en Houston y el nepotismo en la 4T

sábado, mayo 21, 2022
López Obrador, la Estatua de la Libertad y el beisbol
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El PRI y sus divisiones en Sonora

El socio incómodo

El caso de Carmelina Esquer Navarro, hija del secretario particular del presidente López Obrador, ilustra la hipocresía, el nepotismo y el cinismo de la 4T.

Es directora de Pemex Procurement International, filial de Pemex en Houston, sin tener los méritos, la trayectoria ni la experiencia requerida en el ramo petrolero para ocupar el cargo.

Gracias a una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), organización que es blanco permanente de los ataques de AMLO, nos enteramos que Carmelina fue empleada de una empresa de mensajería (2007-2016), y asesora del PT.

Pero también que gana 300 mil pesos mensuales –más del doble que el Presidente– y que se compró una casa en Houston, en el mismo barrio que el junior, de 8 millones de pesos.

La investigación que Verónica Ayala hizo para MCCI dice que en su declaración patrimonial de 2020, la directora de la filial de Pemex declaró un ingreso mensual de 13 mil 500 dólares. Destaca también que la empresa se negó a revelar su nómina y los contratos que ha firmado con Vitol y Baker Hughes.

¿Le suena? Esquer tiene estudios de licenciatura en Comercio Internacional en el Tecnológico de Monterrey y una maestría en Gobernanza Global en la UDLAP Jenkins Graduate School, ambas en CDMX.

Al comentar el caso, López Obrador aplicó la máxima juarista de que “a los amigos, justicia y gracia”. Dijo al respecto:

“Ahora sale lo de unahija de Alejandro Esquer, que es una gente de primera, es mi secretario particular. Estudió y tiene un trabajo en Houston y compró una casa-departamento, pero modesto”.

No le gustó ni tantito que MCCI le sacara esos trapitos al sol. Quizá por eso está empeñado en que desaparezca. Dice que es una organización financiada por EU para boicotear a la 4T.

* LaCustoms and Border Protection reportó que entre marzo y abril más de 167 mil mexicanos fueron detenidos cuando intentaban migrar a EU. Es el flujo de espaldas mojadas –puro wet back diría El Piporro– más nutrido desde 2017.

Huyen del paraíso de la 4T en busca del sueño americano. Los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo Futuro–fondeados con impuestos de los mexicanos– no alcanzan para retenerlos en territorio nacional. Mucho menos para aliviar los flujos migratorios de Centroamérica que tanto preocupan a los estadunidenses. Pero AMLO ya los vendió como producto milagro, durante su gira por Centroamérica y el Caribe.

No está de más destacar que gracias a los paisanos en Estados Unidos hemos logrado paliar, por lo menos hasta ahora, una grave crisis social derivada del fenómeno llamado estanflación (inflación sin crecimiento) que padecemos.

Familiares de los migrantes, la mayoría de condición muy humilde, se beneficiaron de remesas que alcanzaron la cifra récord de 51 mil millones de dólares en 2021, según el Banco de México.

* Escenas como la narrada por el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo, son el pan nuestro de cada día. Delincuentes que roban, atropellan y matan sin el menor pudor. “El pasado 19 de mayo, un par de delincuentes asaltó una cafetería en la colonia del Carmen, alcaldía de Coyoacán. Uno de los ladrones esperaba a bordo de un automóvil, tipo sedán, a su cómplice. En los videos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX se le ve saliendo con el botín en la mano, en dirección del sedán que ya arrancaba. Una policía intentó marcarles el alto. No pararon su marcha. Al incorporarse al carril para huir, terminaron arroyando al empleado de la cafetería, que había salido corriendo tras ellos”. Barrera pide al Gobierno de la CDMX y al alcalde de Coyoacán que se robustezcan los rondines de patrullas, más cámaras de seguridad, más elementos de Seguridad Ciudadana. ¿Le harán caso?

* El rector de la UNAM, Enrique Graue, no se enganchó con la provocación que el presidente López Obrador lanzó a la máxima casa de estudios. El Presidente dice que en la Universidad se coopta a los investigadores, que los maestros fueron aplaudidores del régimen de corrupción, que hay una “derechización”.

A pregunta expresa, el rector respondió: “Es un egresado y tiene todo el derecho de manifestar sus puntos de vista”.

Reconoció, eso sí, que los médicos en México están mal distribuidos, y que hay que aumentar las especialidades.

“El incremento de los especialistas en México es un tema que tenemos pendiente hace lustros. Se requiere tener la infraestructura para que se formen. Es lo que no ha venido sucediendo. El especialista no se forma sólo en aula, se nutre de conocimiento y de destreza en los hospitales”, puntualizó.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist