• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

Golpear a la oposición vía sus gobernadores

lunes, mayo 16, 2022
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El presidente López Obrador ya se dio cuenta de que la oposición en el Congreso ha formado un dique. En el Senado lo venían siendo desde hace algún tiempo y en la Cámara de Diputados acaban de pasar su prueba de fuego: rechazaron la contrarreforma energética del gobierno.

Durante el camino a esa estratégica votación, el presidente intentó todo: primero les habló “por las buenas” para que aprobaran su propuesta sin moverle una coma, luego fue subiendo el tono, los acusó de toda suerte de delitos cometidos en el pasado, los tildó de vende-patrias, los amagó con abrir expedientes, y cuando tampoco funcionó eso, los trató de corromper ofreciéndoles embajadas e impunidad a cambio de sus votos.

QuizáTe interese

PRI: Temporada de traiciones

Piden cárcel para periodistas

julio 5, 2022
PRI: Temporada de traiciones

El pupilo del Grupo Tabasco

julio 5, 2022

Ahí ha encontrado López Obrador una veta, una ruta de trabajo: si no puede doblar a los congresistas de oposición, si no puede doblar a los dirigentes de los partidos, intenta doblar a los gobernadores.

Lo hizo para la elección del 2021 y le funcionó. Los gobernadores de Campeche y Sinaloa, y la gobernadora de Sonora, operaron para Morena en las elecciones, entregaron sus estados, y el presidente les pagó con una lujosa sede diplomática.

En este 2022, López Obrador parece repetir la fórmula de buscar en los gobernadores el lado vulnerable de la oposición. Este fin de semana vimos al presidente repartiendo dinero en programas y proyectos a los dos gobernadores de Movimiento Ciudadano: Samuel García, de Nuevo León, y Enrique Alfaro, de Jalisco. Los mandatarios fueron amables con AMLO. El tono de sus discursos contrasta dramáticamente con lo que declaran, por ejemplo, el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, o el coordinador parlamentario, Jorge Álvarez Máynez, quienes son duros y constantes críticos de López Obrador.

En el PAN, igual. Los dos gobernadores más populares de este partido son Mauricio Vila, de Yucatán, y Mauricio Kuri, de Querétaro. No tocan al presidente. Sus posiciones públicas contrastan con los fuertes juicios que cotidianamente lanza el dirigente del partido, Marko Cortés.

De unas semanas para acá, lo mismo en el PRI. El dirigente nacional, Alejandro Moreno, ya se animó a lanzarse de lleno contra el gobierno. Su discurso está muy alejado del presidencialismo que permea en los discursos de los gobernadores priistas Omar Fayad, de Hidalgo, y Alejandro Murat, de Oaxaca, por citar dos que van a elecciones en breve.

El tema de fondo es que los gobernadores son en esencia vulnerables por la manera en que funcionan las leyes mexicanas: los gobiernos de los estados dependen presupuestalmente de lo que les mande el gobierno federal y éste tiene una enorme discrecionalidad. Ha sido mala práctica histórica que, si un gobernador se le rebela al presidente, la federación lo castiga por la vía del dinero. Mientras este desequilibrio no se repare, los presidentes de la República ―sean del partido que sean― van a tener ese mismo poder de coerción contra los mandatarios estatales.

Porque de otra forma, lo que se requiere es mucho valor, y no todos lo tienen.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist