• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

Dos expriistas tras la cabeza de Alito

martes, mayo 3, 2022
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

Sucesión adelantada ¿Por qué el método no cambia?

Ahora que la Fiscalía General del estado de Campeche, que encabeza Renato Sales, integra una carpeta de investigación contra el actual líder nacional del PRI, Alejandro Moreno (Alito, como suelen algunos llamarle), nos hacen ver que don Renato, quien fue titular de la Comisión Nacional de Seguridad en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, puede echar mano del exgobernador priista del estado y hoy embajador de México en República Dominicana, Carlos Miguel Aysa, quien tenía toda la confianza de Alito, al grado que lo dejó en la gubernatura cuando el pidió licencia. Don Carlos, quien ahora trabaja para un gobierno morenista, conoce a la perfección las finanzas de Campeche y los posibles lugares de fuga de recursos y nos dicen que quizá acepte pagar con amor el amor que le ha dado el gobierno del presidente López Obrador. De ser así, un procurador y un exgobernador que han militado en el PRI estarían a la caza del líder nacional del PRI. Para que la cuña apriete…

Armenta y Narro buscan la presidencia del Senado

Concluido el periodo ordinario de sesiones en el Senado de la República, nos dicen que el expriista y hoy morenista Alejandro Armenta Mier se perfila para ser el nuevo presidente de la Mesa Directiva a partir del 1 de septiembre próximo, en sustitución de Olga Sánchez Cordero. El legislador poblano, nos explican, lleva mano para ocupar ese cargo y tiene el respaldo de la mayoría de la bancada de Morena, incluido su coordinador Ricardo Monreal. Otro que ha expresado su interés en presidir el Senado es el zacatecano José Narro, pero -nos dicen- no cuenta con los números suficientes. Morena presidirá los seis años la Mesa Directiva del Senado y el acuerdo interno del grupo parlamentario es que un año lo presida un hombre y al siguiente una mujer.

Hacia la parálisis legislativa en la Cámara de Diputados

El pleito entre morenistas y partidos de oposición en la Cámara de Diputados, está atorando los trabajos legislativos. Le platicamos que el viernes la Comisión de Gobernación no pudo sesionar para avalar un dictamen sobre registros civiles porque Morena y sus aliados hicieron el vacío a los opositores. Y ayer, el grupo de trabajo en materia de justicia cotidiana se instaló con la ausencia del PRI, PAN y PRD, por lo que se vislumbran retrasos en la creación de un Código Nacional de Procedimientos Penales y Familiares, que debe plasmarse por mandato judicial, pero que ya lleva cuatro años en desacato. Habrá que llevar la cuenta de los temas que se quedan rezagados como consecuencia de este pleito al que no se le ve fin.

¿Y qué piensan en el Tribunal Electoral de la reforma?

Mientras los partidos de oposición y el propio Instituto Nacional Electoral han expresado sus dudas a la iniciativa presidencial de reforma electoral, nos hacen ver que llama la atención que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ha fijado postura alguna. Y la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador ¡vaya que tendría implicaciones en el alto tribunal!, ya que busca centralizar la actividad jurisdiccional en la materia al eliminar los tribunales locales. Al interior del Tribunal, nos dicen, están más ocupados en sus “labores de fortalecimiento” luego de la polémica que vivieron el año pasado. ¿Cuál será su opinión de la reforma?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist