• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

El gigante se yergue entre manglares: Con ustedes, la (casi) Refinería Olmeca

abril 30, 2022
en Nacional
0
El gigante se yergue entre manglares: Con ustedes, la (casi) Refinería Olmeca
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Se dan diputados 319 mdp más; trataron de mantener oculto el acuerdo

Estrategia de abrazos, no balazos es “demagogia y hasta cierta complicidad”, dice Obispo de Cuernavaca

Paraíso, Tabasco.– Junto al mar y en el trópico, con un río serpenteante que la cruza, una obra imponente se extiende en seis millones de metros cuadrados, con torres inmensas de acero sobre gruesas planchas de concreto y tuberías insólitas conectadas a las gigantescas esferas de gas y depósitos de almacenamiento.

Es la refinería Olmeca del puerto de Dos Bocas, Tabasco. Será inaugurada el 2 de julio, exactamente a tres años del inicio de su construcción, para cumplir con un objetivo estratégico del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ofrecidos en campaña desde hace dos décadas: Garantizar la soberanía de México con autosuficiencia energética.

A dos meses de su inauguración, con un 90 por ciento de avance, el trabajo ha entrado en una vorágine, tanto o más incluso que cuando inició. Ahora está en marcha la etapa de ensamblaje de los módulos que encajan, con precisión matemática, en las bases de concreto y que han llegado en buques de lugares tan remotos como Corea y la India.

La refinería Olmeca es como un Lego, cuyas 90 mil equipos y piezas han ido embonando una a una, desde pernos y tornillos hasta las de formas tubulares, redondas, cilíndricas, como naves espaciales, que algunas para moverlas requieren de las grúas más grandes del planeta.

Una ciudad petrolera se construye en Paraíso, Tabasco. 

La refinería Olmeca, la primera que se construye en 40 años, todo es gigantesco: Los 56 tanques de almacenamiento, las 34 esferas de gas y las 17 plantas de proceso, pero también los edificios administrativos, de servicios, talleres y el de control, un bunker de hormigón con equipo de la más moderna tecnología.

Las cifras también aturden: La obra edificada en 600 hectáreas costará 9 mil 500 millones de pesos –mil millones más de los previsto, equivalente al 19 por ciento – y procesará un millón 150 mil barriles diarios de petróleo crudo.

La refinería, que tras la inauguración en julio tendrá un meticuloso periodo de pruebas para garantizar seguridad, comenzará a producir combustibles en diciembre, con capacidad de refinación de 170 mil barriles de gasolina –regular y premium– y 120 mil barriles de diesel diarios.

El equipo de Sin Embargo visitó la refinería Olmeca de Dos Bocas, cuya belleza también llama la atención, no sólo la natural de este municipio llamado Paraíso, que lo es en todo el entorno, sino la deliberada: El diseño de los edificios, que incluye murales pintados por artistas tabasqueños; los espejos de agua y las fuentes en medio de plantas y flores, así como las aves que aquí pasean, pavorreales y patos que ya hasta crías tienen.

Alejandro Páez y Álvaro Delgado durante el recorrido por la nueva refinería. 
La refinería será inaugurada el próximo 2 de julio. 

Tal y como caracteriza al ingenio mexicano, el personal que labora en la refinería ha tomado como referencia algunas de las características de ciertos lugares, edificios y estructuras para “bautizarlas” a su gusto. Dos Bocas tiene en su interior su propia “Torre Eiffel” —una estructura de un quemador con 190 metros de alto—, su propia versión del “barrio chino” y una serie de instalaciones eléctricas que fueron nombradas como “cancuncitos”.

A pesar de sus grandes estructuras de metal y miles de metros de tuberías, Dos Bocas respeta a su entorno, en su interior alberga dos parques ecológicos, respeta el espacio de un manglar que es hogar de cientos de plantas y animales que no sufrieron por la alteración de su entorno.

Además, el impacto ambiental generado por este magnoproyecto fue mitigado por las autoridades con la siembra de 134 hectáreas de manglar y 98 hectáreas de especies forestales.

A dos meses de su inauguración, la obra lleva un 90 por ciento de avance. 
La Secretaria de Energía compartió algunos pormenores sobre la refinería. 

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle, explicó los motivos por los que el precio de Dos Bocas incrementó al doble de lo estipulado en un inicio. El aumento a nivel mundial en el precio de los materiales, la subida en un 500 por ciento de los costos de la transportación marítima y el conflicto armado entre Ucrania y Rusia —principales países generadores de platina, metal utilizado para la fabricación de catalizadores— provocaron el encarecimiento de la obra.

Actualmente y previo a su inauguración, alrededor de 38 mil trabajadores laboran en la refinería alistando los últimos detalles. Una vez que inicie operaciones, Dos Bocas operará con mil 200 trabajadores que estarán distribuidos a través de un edificio de producción, recursos humanos y gerencia que tiene capacidad para 180 personas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Mario Strikers: Battle League

https://www.amazon.com.mx

Mario Strikers: Battle League - Nintendo Switch - Standard Edition

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist