• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Cuenta mal Zaldívar votos de Ley Eléctrica

abril 19, 2022
en Destacado
0
Cuenta mal Zaldívar votos de Ley Eléctrica
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

Ofrece AMLO a gobernadores aliados revisar sus proyectos; Sonora, ausente

La Ley de Industria Eléctrica (LIE) discutida hace dos semanas en la Suprema Corte está en duda porque el presidente Arturo Zaldívar impuso una votación inexistente.

Dos aspectos relevantes de la LIE fueron invalidados por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero la votación sólo registró 7 de los 8 votos, y en consecuencia dejaron vigentes dichos apartados.

Uno es el artículo 4, fracción VI, que establece un modelo de costos unitarios en vez de costos marginales, y da prioridad a contratos con compromiso de entrega física, que solo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene capacidad de concretar, por encima de contratos de energías limpias.

El otro es el artículo 26 de la norma, que ordena priorizar despacho de energía generada por central de CFE, o privadas que sólo producen para CFE.

De acuerdo con un análisis de la votación del pasado 7 de abril, los ministros Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar, Jorge Pardo, Norma Piña, Margarita Ríos-Farjat, Javier Láynez y Alberto Pérez Dayán, consideraron inconstitucionales ambas disposiciones.

Es decir, sí hubo los 8 votos que se exigen en una acción de inconstitucionalidad para declarar la invalidez de estos artículos, pero al contabilizarlos, fueron asentados 7.

La confusión surgió cuando, al abordarse cada uno de los apartados impugnados, se creó una restricción que condujo a una votación de las razones o argumentos sobre cada artículo y no de la constitucionalidad o invalidez de los mismos.

El ministro Alberto Pérez Dayán advirtió después de la votación que no eran 7 sino 8 los votos contra dicha disposición y que, por tanto, debía declararse la inconstitucionalidad.

En la sesión del pleno, la ministra Piña hizo notar que siempre se vota por la validez o invalidez de la norma, no de los argumentos. Algo similar manifestaron Aguilar y Pérez Dayán en sus intervenciones.

La incongruencia entre los resolutivos y el registro de votación abre la posibilidad de litigios contra el Estado mexicano en paneles internacionales.

La irregularidad en la votación abre una ventana de oportunidad para que los senadores que impugnaron la LIE pidan a la Corte corregir su sentencia.

Incluso el pasado 12 de abril Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural del Senado, solicitó a la Corte aclarar y confirmar la votación sobre la LIE del gobierno lopezobradorista.

Se espera que este martes la Suprema Corte someta a consideración del Pleno la aprobación del acta de la sesión en la que emitieron el fallo sobre la LIE.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Yáñez revive y va con Adán Augusto al 2024

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist