• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

Quitar la visa a Noroña y a otros “amigos” de Rusia

miércoles, abril 6, 2022
López Obrador, la Estatua de la Libertad y el beisbol
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Era difícil, pero AMLO lo logró

El caníbal

Nuevo palo de la Suprema Corte de Justicia al presidente López Obrador. Le quitó la facultad de disponer en forma discrecional de los recursos derivados de los ahorros obtenidos por la política de “austeridad republicana”.

Por nueve votos contra dos, el máximo tribunal consideró inconstitucional que el titular del Poder Ejecutivo decida, por decreto, el destino de esos recursos.

¿El argumento principal? El presupuesto es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados.

Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, ministras que llegaron a la Corte en la era López Obrador, fueron las únicas que se opusieron a la modificación que permitía repartir esos recursos a discreción.

La víspera, la SCJN eliminó la norma pejista que prohibía a altos funcionarios contratarse en la iniciativa privada por un periodo de diez años después de haber dejado su cargo público.

No le gustó al Presidente. Calificó la eliminación del candado como una “aberración”. ¿Cómo es posible que se regrese a lo de antes?, se preguntó, “ofendido”.

Para apoyar sus palabras, mencionó los casos de los expresidentes Ernesto Zedillo —“se fue de asesor a la empresa a la que entregó los ferrocarriles”— y Felipe Calderón, que se hizo “consejero” de la empresa española Iberdrola.

Nada dijo, por supuesto, del exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera. Primero lo ascendió en lugar del renunciado Carlos Urzúa, luego lo quitó con la promesa de que iría al Banco de México, pero cambió de opinión de última hora.

¿Qué iba a hacer Herrera en la próxima década? Eso no se lo preguntó. Lo que sí dijo es que no se va a quedar callado ante esta “mezcolanza inmoral”.

* Quitar la visa a los petistas Fernández Noroña y Alberto Anaya; a los morenistas Armando Contreras y Miriam Citlally Pérez; al priista Augusto Gómez Villanueva, y a una veintena más de diputados que asistieron a la instalación del grupo de Amistad México-Rusia, pidió el representante demócrata en el Congreso de Estados Unidos Vicente González.

Hizo la llamativa petición en una carta que envió a Antony Blinken, secretario de Estado, y a su colega de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas.

Dice el representante que mientras AMLO mantiene públicamente una postura neutral en el conflicto, integrantes de Morena y otras fuerzas han tomado partido por el agresor.

“Ya es lo suficientemente vergonzoso que México, nuestro vecino más cercano del sur, haya optado por no unirse a la comunidad internacional de democracias y se haya negado, en cambio, a enviar ayuda a Ucrania o imponer sanciones a Rusia”, se lee en la carta.

Noroña reaccionó de inmediato a un tuit de la periodista Dolia Estévez en el que dice que la lista de 25 “prorrusos” la encabezan Alberto Anaya y él mismo.

“Ahora resulta que atender tu tarea institucional de la creación de grupos de amistad es una actividad prorrusa. Lo menos que deberías hacer es realizar tu tarea de periodista. ¿O eres proyanqui?”, preguntó Gerardo.

Ya que estamos. El diputado el PAN Héctor Saúl Téllez envió una carta a Alberto Anaya en la que oficialmente se da de baja de ese grupo de amistad.

Él y otros tres panistas se integraron al grupo, pero ninguno asistió a la criticada reunión en San Lázaro con Víktor Koronelli, embajador de Rusia en México.

* ¿Será verdad que AMLO tiene información de que hay legisladores del PRI —y, en una de ésas, hasta del PAN— que no están dispuestos a votar en contra de la reforma eléctrica?

“Estoy confiando en que van a votar libremente y se van a rebelar. Llamo a eso: a que se rebelen para que sean auténticos representantes populares y no empleados de grupos de intereses creados, que no sean traidores a la patria”, dijo en la mañanera.

Preguntamos a cuadros priistas sobre la posibilidad de una rebelión en el grupo. La descartaron.

“Es su dicho. No sé de casos donde se suponga que priistas apoyen la iniciativa del gobierno”, nos dijo Samuel Palma, presidente de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del tricolor.

La diputada Paloma Sánchez, muy cercana a Alito Moreno, de plano se rio. “Que diga lo que quiera. Más claros no podemos ser”, nos dijo, en referencia al posicionamiento que el jefe nacional del tricolor hizo, la víspera, en contra de la reforma.

* Lejos de andar en la grilla, deberían estar concentrados en sus respectivas tareas, declaró ayer Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de MC, al adelantar que el partido naranja presentará las “acciones correspondientes” para que funcionarios que se salen de la norma puedan ser sancionados.

Hablaba del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y del jefe de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, quienes viajaron a los estados, el fin de semana, para promocionar la ratificación de mandato.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist