• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

EU advierte que reforma eléctrica de AMLO pone en riesgo 10 mil mdd en inversiones

abril 5, 2022
en Destacado
0
EU advierte que reforma eléctrica de AMLO pone en riesgo 10 mil mdd en inversiones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pone en riesgo 10 mil millones de dólares en inversiones estadounidenses, expresó el Gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con Reforma, fue en una carta enviada por la representante Comercial de EU, Katherine Tai, a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, donde el gobierno estadounidense expresó su preocupación por la reforma eléctrica.

QuizáTe interese

Consumo de fentanilo aumenta 500% en México y enciende las alarmas del gobierno

Consumo de fentanilo aumenta 500% en México y enciende las alarmas del gobierno

julio 5, 2022
INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

julio 5, 2022

En la carta, a la que este medio tuvo acceso y fue enviada el pasado jueves, se señala que los proyectos energéticos estadounidenses en México enfrentan el mayor riesgo sobre todo ante la nueva Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

“Desafortunadamente, aunque hemos tratado de ser constructivos con el Gobierno de México al abordar estas preocupaciones, no ha habido cambios en la política (energética) de México”, dice Tai en la carta dirigida a Clouthier.

La cifra de 10 mil millones de dólares sólo considera a empresas con capital estadounidense, por lo que aunque falta considerar arbitrajes internacionales e indemnizaciones.

Desde hace varias semanas, del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, expresó que hay diferencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Varias de estas diferencias giran en torno a la probable aprobación, por parte del Congreso, de la reforma eléctrica que impulsa el presidente de México.

Apenas la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó hacer cualquier modificación en la política energética de su Gobierno.

Incluso, dijo que tras su reunión John Kerry, enviado especial para el Clima de Estados Unidos, rechazó la propuesta de crear un equipo especial para vigilar el proceso de discusión de la reforma constitucional en materia eléctrica.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist