• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

¿Un caballo de Troya en el bloque opositor?

sábado, abril 2, 2022
López Obrador, la Estatua de la Libertad y el beisbol
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El Presidente y García Luna

178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

El presidente López Obrador habla como si la reforma eléctrica ya fuese una realidad. El Poder Legislativo no la ha aprobado aún, pero el mandatario es categórico en sus afirmaciones.

“La reforma se queda como está”, dijo en la mañanera de ayer. La pregunta es si esa seguridad con la que se expresa es respaldada por información que ya tiene o sólo es discurso.

La iniciativa propone entregar, por medio de la CFE, 54 por ciento de la distribución de la energía eléctrica al Estado, y dejar 46 por ciento a los generadores privados. Si se aprueba, desaparecen la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Cenace.

Se trata de una reforma constitucional que requiere de una mayoría calificada –dos tercios de los legisladores presentes– para ser aprobada. Los votos de la mayoría oficialista no alcanzan. Se necesita que 56 diputados de oposición la respalden para que se apruebe en la Cámara baja.

PAN, PRI, MC y PRD han reiterado públicamente que, tal como está, votarán en contra. La cúpula del tricolor ha agregado otra condición: que se discuta después de las elecciones para gobernador en junio.

* Hay dudas fundadas sobre la postura final del otrora partidazo. Están alimentadas no sólo por la propuesta de reforma eléctrica –parecida a la de AMLO– que presentó, dizque a título individual, el diputado priista de Hidalgo Marco Antonio Mendoza.

Mendoza es secretario adjunto a la presidencia del CEN del PRI y está identificado con el jefe de la bancada, Rubén Moreira. Difícil que haya actuado por su cuenta.

Hace días le dimos espacio a declaraciones de la diputada de MC, Ivonne Ortega, exdirigente nacional del tricolor, sobre una presunta negociación del PRI con Morena y sus aliados: la eléctrica por Hidalgo, donde es candidata de la alianza la gobernadora Carolina Viggiano, esposa de Moreira.

La estrategia de la cúpula del tricolor para complacer a AMLO y justificar el viraje, sería dejar a los diputados tricolores “votar en conciencia”, según Ortega.

¿El PRI caballo de Troya en el bloque opositor? En la mañanera de ayer, el Presidente apeló a la conciencia histórica de los legisladores priistas

“¿El PRI va a actuar en contra del ideario del general Cárdenas y de Adolfo López Mateos? ¿En qué se van a convertir? Ojalá y los dirigentes los dejen en libertad”, dijo.

Y de plano los llamo a “rebelarse” y ponerse del lado del pueblo. “Va a ser una vergüenza que se pongan del lado de las empresas extranjeras”, advirtió.

Ni dibujado.

* La bronca son los costos que pagaría el tricolor si se dobla ante el Presidente. Hay quien sostiene que firmaría su sentencia de muerte.

Para ponerlo en palabras del exdiputado federal de ese partido, Jorge Chávez Presa:

“Ya no habría diferencia entre el PRI y Morena. Al mexicano le gusta lo original, más si lo puede pagar. ¿Por qué compraría un PRI-Rolex de imitación?”, preguntó.

Le pegaría también el tiro de gracia a la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD), que es el salvoconducto transexenal para el viejo partido.

La reforma ya está calendarizada. Pese a que aparentemente no hay acuerdo, la iniciativa iría a comisiones el 11 de abril, un día después de la consulta sobre revocación de mandato.

La idea es que se vote en el pleno el martes 12, para que el miércoles esté en comisiones del Senado y se debata en la sesión plenaria del jueves.

AMLO, por cierto, respondió a las inquietudes provocadas por declaraciones de John Kerry, enviado de la Casa Blanca para el Clima, en el sentido de que Estados Unidos formaría parte de una mesa de trabajo para ajustar la reforma eléctrica sin afectar los intereses de los inversionistas de ese país.

“Hubo un planteamiento de que se mantuviese la comunicación sobre el tema y que participara un grupo, pero ellos plantearon eso y yo me quedé callado”, dijo el Presidente.

—¿Y no se aceptó?

—No se aceptó. A lo mejor ellos pensaban que eso iba a ser aceptado y alguien se adelantó a decir que nosotros íbamos a aceptar que un grupo casi vigilara nuestra actuación.

* José Manuel del Río Virgen ya cumplió 103 días en la cárcel de Pacho Viejo, en Veracruz.  Sus hijos lo recordaron en un tuit que postearon desde la cuenta del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado. “Seguimos luchando como desde el día uno; él está más fuerte que nunca”, dice el mensaje.

Son más de 100 días de injusticia, como lo hizo notar el diputado de MC, Jorge Álvarez Máynez.

“La CNDH ya dijo sobre Del Río Virgen que su detención fue ilegal y arbitraria. Un juez ya concedió su liberación, pero sigue como preso político del gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García”, puntualizó.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist