• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

+
Inicio Local

De Sudamérica a Sonora: La cocaína, un combustible que arde en Caborca

marzo 30, 2022
en Local
0
De Sudamérica a Sonora: La cocaína, un combustible que arde en Caborca
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Cajeme violento: Con signos de violencia y un ‘narcomensaje’, tiran un cuerpo en plena calle

FGJE investiga agresión con piedras a vehículos en Las Guásimas

Ciudad Obregón.- Aunque actualmente el negocio de los cárteles en Sonora se centra en el trasiego de fentanilo por las altas ganancias que deja, la cocaína no es menos importante. El regreso de Rafael Caro Quintero fortaleció la ruta del Pacífico, donde Caborca, una región en crisis por la violencia, es el punto clave para la llegada y distribución de esta mercancía.

La Secretaría de la Marina (Semar) tiene identificados a Ecuador, Guatemala y Colombia como los países proveedores para los cárteles mexicanos; la cocaína sale en lanchas ‘go fast’ desde los puertos ecuatorianos y pasa por Tumaco y Buenaventura en Colombia para después dirigirse hacia la costa oeste de Centroamérica para viajar hasta México.

  • Hasta Caborca

Antes de llegar a su destino, las lanchas hacen paradas en ‘gasolineras flotantes’ las cuales están estratégicamente posicionados en la ruta a seguir y son disfrazados de barcos pesqueros; esta técnica se ha perfeccionado desde 2014, cuando cuatro de los cárteles más importantes de México se establecieron en Colombia para negociar la compra de cargamentos y el control de las cadenas de valor.

Una vez en las ‘gasolineras flotantes’ las lanchas se abastecen de combustible, agua, alimentos y baterías para los equipos de comunicación, para después continuar su camino. Hasta hace unos años, la mercancía llegaba a los puertos de Ensenada, Baja California; La Paz, Baja California Sur; Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas; Michoacán; Mazatlán, Sinaloa y Ciudad del Carmen, Campeche, aunque desde 2020 (año que concuerda con el regreso de Caro Quintero) el Mar de Cortés empezó a ser la opción clave.

De acuerdo a informes de inteligencia de la Semar, una vez llegada (la cocaína) a las playas de Caborca, el destino final es Estados Unidos. Para ello, el corredor que abarca los municipios de Altar, Pitiquito, Caborca, Sonoyta y San Luis Río Colorado es clave. Y es precisamente su disputa la que ha sembrado terror dejando una zona de guerra: ataques armados, privaciones de la libertad, asesinatos y fosas clandestinas.

Solo en Caborca, desde 2019, los homicidios se han incrementado de manera exorbitante, al pasar de 32 en ese año a los 127 en 2020. En San Luis Río Colorado la tendencia es igual, si se compara febrero de 2021 con el mismo mes de 2022 se tiene un incremento de 278 por ciento. La guerra que entre cárteles ha desatado los episodios más violentos en la región, muestra de ello es lo sucedido el pasado 15 de febrero cuando la comunidad de Caborca vivió durante 24 horas en guerra cuando decenas de criminales tomaron las calles presumiendo su poder.

  • Decomisos al alza

Sin embargo, la Marina está concentrando su fuerza para frenar el ingreso de la cocaína. Solamente en febrero fueron aseguradas 4.8 toneladas, cifra cercana a las 5.3 toneladas durante todo el año pasado; Sonora fue el estado donde más se decomisó. Entre el 14 y 15 de febrero fueron aseguradas 3.4 toneladas del polvo en el Golfo de California, las cuales tenían como destino las playas de Caborca y Pitiquito: Puerto Libertad y Puerto Lobos. En esa misma operación fueron aseguradas tres embarcaciones y se detuvieron a seis personas.

El 23 de febrero, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se refirió a esa operación por parte de la Semar al decir que ese podría haber sido el motivo por el cual la violencia en la región había incrementado en las últimas semanas (esto después de los hechos del 15 de febrero).

Especulamos que una de las rutas posibles de ese gran cargamento eran las playas de Caborca rumbo a la frontera, obviamente con Estados Unidos”, dijo.

“Ese dato ha estado fuera de la escena de la información y es una pieza fundamental para entender muchos acontecimientos, en este evento hubo además seis detenidos, consecuentemente hay materia suficiente para avanzar en la investigación”, añadió el mandatario en aquella ocasión. Históricamente los decomisos de cocaína en Sonora han ido al alza, de acuerdo con un informe de la Secretaría de la Defensa (Sedena) hasta el corte de marzo de 2021, en 2019 se aseguraron 190 kilogramos, en 2020 se aseguraron 86 y en 2021 (hasta ese corte) se habían asegurado 161 kilos. Por lo que el decomiso de febrero sería el mayor de la historia.

Artemio Cuervo, director del Centro de Mando y Control de la Marina dijo para los medios de comunicación nacionales que los decomisos han crecido porque hay un trabajo previo donde se intercambia información con autoridades nacionales e internacionales que facilitan el trabajo. Estos esfuerzos se están enfocando en la ruta Pacífico-Sureste donde las playas de Caborca serían las receptoras.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist