• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

México en el banquillo de los derechos humanos

lunes, marzo 28, 2022
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Se esperan noticias importantes en materia de derechos humanos para México. Hoy se presentan dos informes relevantes. En Ginebra, Suiza, el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas que visitó nuestro país el año pasado, hará público su informe, en el que destacará la impunidad que prevalece en México, con una cifra de más de 99 mil personas desaparecidas. En otro frente, en la Secretaría de Gobernación, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes presentará su tercer informe del caso de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos. Lo peculiar del reporte es que por primera vez incluirá señalamientos a los funcionarios públicos e instituciones de gobierno que han obstaculizado la investigación. Nos dicen que ambos informes reconocen como principales responsables a gobiernos de sexenios anteriores, pero también tienen críticas para la actual administración.

Caso Gertz vs. Morán ¿habrá fallo unánime?

Se espera que hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordene liberar a Alejandra Cuevas, acusada de provocar la muerte del hermano del fiscal, Alejandro Gertz Manero. Nos hacen ver que más que el sentido del fallo, sobre el cual se han pronunciado a favor de la liberación seis de los 11 miembros del pleno, es si se logrará que la votación sea unánime. Nos explican que los 11 votos servirían para enfatizar el impacto del fallo. En cualquier caso, con al menos seis votos la señora Cuevas podría estar en libertad la misma tarde de hoy, pues si las autoridades capitalinas no dicen otra cosa, el trámite de su liberación puede tomar solo un par de horas después de que se conozca el fallo.

QuizáTe interese

PRI: Temporada de traiciones

Piden cárcel para periodistas

julio 5, 2022
PRI: Temporada de traiciones

El pupilo del Grupo Tabasco

julio 5, 2022

Arranca camino de la reforma energética

Hoy en la Cámara de Diputados será la sesión oficial de instalación de las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales, con lo que inicia el proceso de dictaminación de la Reforma Eléctrica, que llegó desde septiembre del año pasado a San Lázaro. Tras seis meses, 45 días de parlamento abierto, foros informativos en los 32 estados, opiniones divididas, y pleitos, llegó el tiempo de debatirla en comisiones y después en el pleno. La presión, nos dicen, es para el coordinador de la fracción mayoritaria, Ignacio Mier, pues tiene la encomienda de que se logre la aprobación de la iniciativa, sin cambios y antes de que termine el mes de abril. Tarea nada sencilla que le fue encomendada por el Poder Ejecutivo.

Seguridad en automóviles, un tema frenado

Nos comentan que los líderes parlamentarios de la Cámara de Diputados aprovecharán su tradicional reunión de la Junta de Coordinación Política para, por fin, definir la manera en que quedará el dictamen de movilidad por el que se suspendió la sesión del pasado jueves. Tratarán de que haya consenso y que se avale por unanimidad el martes en el pleno de San Lázaro. La propuesta prevé obligar a las automotrices a cumplir los estándares internacionales de seguridad en el armado de sus vehículos, lo que implica miles de millones de pesos, y al parecer, es el principal motivo por el que las presiones siguen frenando ese dictamen. A ver si la propuesta, impulsada desde hace casi una década, por fin ve la luz.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist